• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > ¿Será que los peces tienen sentimientos?

¿Será que los peces tienen sentimientos?

Francisco Rios by Francisco Rios
08/10/2019
in PLANETA, Video News, Vídeos
0
¿Los peces tienen sentimientos?

¿Los peces tienen sentimientos?

La particularidad de los peces es que no emiten ruidos o gestos que transmitan alguna información sobre su estado emocional. O, al menos, no está al alcance de ser captada por los seres humanos.

La extraña visión de que los animales carecen de sentimientos físicos o emociones surgió de una supuesta afirmación atribuida al filósofo, matemático y físico francés, René Descartes, en siglo XVII. Pero trabajos recientes han desacreditado esta tesis.

En el pasado, se llegó a decir que si algún mamífero parece estar libre de emociones, sería la cabra. Sin embargo, los científicos han podido demostrar que las cabras se emocionan bastante, en respuesta a diversas situaciones de prueba.

La cabra tiene emociones positivas o negativas como el resto de los animales. En el caso de los peces, la historia es compleja. Por ejemplo, ¿cómo saber si un pez siente?

Hacer una evaluación de un estado emocional a un animal no es una tarea fácil, debido a que un estado emocional es más que un sentimiento. Se caracteriza por cambios conductuales, fisiológicos, neurológicos y genéticos. Por lo tanto, es posible realizar pruebas para inferir si la respuesta a un determinado estímulo está asociada con un estado emocional.

Precisamente esas pruebas se realizaron con determinadas especies de peces.

El experimento de los peces 

En un experimento científico, un grupo de peces fue sometido a condiciones favorables o adversas, que les podrían desencadenar un estado emocional.

Los investigadores observaron que, al contrario de lo que se creía, los peces respondieron de forma diferente ante el estímulo.

Las reacciones emocionales fueron evaluadas por medio de interacciones y conductas de escape entre los peces, midiendo su hormona del estrés y algunas áreas del cerebro asociadas con los estados emocionales.

Cuando los peces están sujetos a un evento potencialmente doloroso, muestran cambios adversos en el comportamiento, tales como la suspensión de la alimentación y la actividad reducida, que se previenen cuando se proporciona un medicamento de alivio.

Aceptar que los peces experimentan dolor resulta importante para la forma en que los tratamos. Se debe tener cuidado al manipular a estos animales para evitar dañar su piel, la cual es muy sensible, y se deben capturar con humanidad, sobre todo cuando se trata de pescados para nuestra alimentación.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Acciones para recuperar el medio ambiente

Acciones para recuperar el medio ambiente

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AnimalesemocionesPecespescadosPezSentimientos
Previous Post

Jorge Neri: ¡Madre Tierra! Juntos podemos salvarla

Next Post

Embajador Viera-Blanco: Justicia de La Haya puede desanudar la crisis en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
La migración forzada de venezolanos aumentará en 2020, si no se resuelve con justicia la grave crisis en Venezuela, afirma el diplomático

Embajador Viera-Blanco: Justicia de La Haya puede desanudar la crisis en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In