• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Biodiversidad > Los agricultores de Nigeria afectados por derrames petroleros de la Shell recibirán 15 millones de dólares

Los agricultores de Nigeria afectados por derrames petroleros de la Shell recibirán 15 millones de dólares

Mariela León by Mariela León
12/01/2023
in Biodiversidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
shell indemnizara agricultores

La multinacional Shell indemnizará con 15 millones de dólares a cuatro agricultores de Nigeria y sus comunidades por la contaminación causada por los vertidos de petróleo en sus aldeas. El gigante energético ha tenido varios reveses judiciales en los últimos años interpuestos por vecinos y organizaciones que exigen justicia ambiental.

Un tribunal neerlandés ordenó en 2021 a Shell indemnizar a los agricultores nigerianos, limpiar, y tomar medidas para evitar nuevos derrames. Mediante la instalación de un sistema de detección de fugas cerca de la aldea de Oruma, por lo que, después del fallo, la ONG Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) inició negociaciones con Shell para determinar el monto de la compensación.

Según Milieudefensie, este caso muestra que “los contaminadores a gran escala de todo el mundo ya no pueden salirse con la suya con sus prácticas destructivas”. Y recordó que el equipo legal de la ONG “pasó 15 años luchando para hacer justicia” a estos agricultores.

“El proceso llevó tanto tiempo que todos los demandantes originales (Barizah Dooh, Chief Oguru, Elder Friday y Alali Efanga) han muerto desde entonces”, lamentó la organización.

En 2008, los agricultores y pescadores, junto con Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos), iniciaron acciones legales contra la sede de Shell en La Haya por la contaminación por petróleo en sus tierras. La contaminación tuvo lugar entre 2004 y 2007 en las aldeas de Oruma, Goi e Ikot Ada Udo en Nigeria. Ahora, más de 15 años después, los agricultores y sus vecinos recibirán justicia.

4 Nigerian farmers and their communities will receive €15 million in compensation for oil pollution caused by leakages in #Shell pipelines.

This court case shows large-scale polluters they can no longer get away with destructive practices.
➡️ https://t.co/jVmoWXsJiX pic.twitter.com/ZAvx7Jc75g

— Milieudefensie (@milieudefensie) December 23, 2022

Shell indemnizará a agricultores de Nigeria

A mediados de 2021, por instancias de ONS ambientales y Amigos de la Tierra, un tribunal de los Países Bajos emitió un fallo histórico. Ordena a Royal Dutch Shell a reducir a casi la mitad de sus emisiones de CO2 en 2030. Por primera vez en la historia, un juez responsabiliza a una empresa privada de ser causante del cambio climático peligroso. En este caso, la justicia holandesa propinó un contundente exhorto al gigante petrolero. Al ordenarle reducir sus emisiones de carbono en 45% en un plazo de 10 años

En esta ocasión, Shell anunció que indemnizará a agricultores de Nigeria, por acatamiento judicial. Es un caso sin precedentes porque es la primera vez en la historia que una matriz corporativa es responsabilizada por las acciones de su subsidiaria en otro país. Aunque en el ínterin Shell trató de frenar la demanda en Países Bajos, argumentando que el caso debería llevarse ante un tribunal nigeriano, y no neerlandés.

@Shell to pay €15m compensation for oil spills in Niger Delta communities https://t.co/TVyXqw3THV via @environewsng@Shell_Nigeria @foe_us @FoEAfrica @ERAFoEN1 @pchima @NnimmoB @EcoHomef @wtpnigeria @jakporphilip @CAPPAfrica @MohdHAbdullahi @UNEP_Africa @morakinyo1tunde @OdumUdi

— Michael Simire (@msimire) December 24, 2022

“Gracias a esta compensación podemos volver a construir nuestra comunidad. Podemos empezar a reinvertir en nuestro medio ambiente. Es un gran alivio para todos nosotros que, después de años de batalla legal con Shell, vayamos a recibir pronto este dinero. Como compensación por todo lo que hemos perdido”, señaló Eric Dooh, uno de los demandantes.

Además, el director de la ONG, Donald Pols, subrayó que los resultados logrados permitirán a los demandantes y sus comunidades “continuar con sus vidas”. Y “se ha establecido un nuevo estándar: las empresas ya no podrán salirse con la suya por la contaminación y por ignorar los derechos humanos, se les puede pedir rendir cuentas”.

Lucha ambientalista

Milieudefensie, no obstante recuerda que los residentes de Oruma, Ikot Ada Udo y Goi recibirán una compensación. Pero hay miles de otras aldeas en el delta del Níger en circunstancias similares que no serán compensados, recogió EFE.

La mortalidad infantil en el delta del Níger es el doble que en el resto del país como resultado de la contaminación por vertidos de petróleo. Y los agricultores y pescadores han perdido sus medios de subsistencia.

“Justice may have been delayed but it has now been served. The resilience of the farmers, their communities, and their determination to make Shell pay is a model that will galvanize other impacted communities in the Niger Delta and elsewhere @pchima https://t.co/gSu0sYdXCV

— ERA/FoEN (@ERAFoEN1) December 23, 2022

Uno de los líderes que ha luchado en defensa de las comunidades es Chima Williams, un abogado ambientalista nigeriano. Por sus acciones persistentes obtuvo un fallo histórico. Un dictamen judicial que se inclinó a favor de las aldeas de Goi y Oruma, en Nigeria. Y a la vez, condenó a la multinacional energética Shell, por daños ambientales, luego de un gigantesco derrame de petróleo que afectó gravemente esas poblaciones agrícolas.

Shell, la cuarta multinacional energética del mundo, está siendo cuestionada por ecologistas y recientemente por sus propios accionistas en su plan de reducción de emisiones de carbono. Ahora Shell indemnizará a agricultores de Nigeria.

El nombre de Chima Williams retumba en ese país, lleva mucho tiempo en la lucha medioambiental. Fundó la Asamblea Ambiental de Estudiantes de Nigeria en 1998. El primer grupo de justicia ambiental dirigido por estudiantes del país. Y ahora es el director ejecutivo de Environmental Rights Action/Friends of the Earth Nigeria. Actualmente se desempeña como abogado ambientalista que procesa a corporaciones en casos de contaminación ambiental en Nigeria.

Vandaag op @NOS:#Shell en Milieudefensie hebben een schikking getroffen in een langlopende zaak over olielekkages in Nigeria. Het oliebedrijf gaat een schadevergoeding van 15 miljoen euro betalen aan Nigeriaanse gemeenschappen.

Lees meer ⬇️https://t.co/EgRUd54zih

— Milieudefensie (@milieudefensie) December 23, 2022

Enfilados con el Acuerdo de París

El año pasado, otro juez neerlandés también le exigió a Shell adherirse al Acuerdo Climático de París y bajar de forma más acelerada sus emisiones con una reducción neta del 45 % en 2030, en un caso que Milieudefensie ganó en los tribunales.

Poco después, la petrolera anunció una reorganización de su negocio, que consistió en simplificar la estructura accionarial para unificarse en una sola empresa británica, trasladando al Reino Unido su residencia fiscal y dejando de ser una empresa neerlandesa.

Lee también en Cambio16.com:

A espaldas del medioambiente, Shell construyó megaplanta para refinar crudo y fabricar plástico

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Derrame petrolero en PerúFallo judicialNigeriaShell
Anterior

Agencia federal estadounidense contempla prohibir las cocinas de gas

Siguiente

2023, un año de oportunidades para rescatar especies amenazadas o en peligro de extinción

Citations & References:

Shell pays 15 million euros compensation for oil spills in Nigeria. En.milieudefensie.nl

Shell to pay 15 mln euros in settlement over Nigerian oil spills. Reuters.com

Shell indemnizará con 15 millones a agricultores nigerianos por vertidos. Swissinfo.ch

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Next Post
Especies amenazadas

2023, un año de oportunidades para rescatar especies amenazadas o en peligro de extinción

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In