• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > ‘Verano, 1993’: memorias de la infancia marcada por el sida

‘Verano, 1993’: memorias de la infancia marcada por el sida

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
11/07/2017
in Actualidad, Cultura
0

Por Juan Salinas Quevedo
11/7/2017

Carla Simón se quedó huérfana con tan sólo seis años, aunque no fue hasta los doce cuando supo que una enfermedad que empezaba a proliferar en los ochenta en España se había llevado a sus padres, “entonces el sida era algo desconocido que generaba muchos miedos, era un tema tabú incluso para mis propios familiares”, declara la joven directora en la rueda de prensa de presentación de Verano, 1993 (Carla Simón, 2017), cinta ganadora de la Biznaga de Oro en el pasado Festival de Málaga y premiada como mejor ópera prima en la prestigiosa Berlinale.

La repentina muerte de sus progenitores a causa del sida la llevó a ser acogida y criada por la familia de su tío materno en una casa rural alejada de su Barcelona natal. Allí comenzaría el primer verano de una nueva vida, que en un ejercicio de reflexión y desnudez se encarga de plasmar en la película, “el proceso más personal lo viví durante la escritura de guion, fue entonces cuando recorrí las sensaciones y emociones de aquel verano”, explica. Simón hace uso de una puesta en escena naturalista, compuesta con el fin de representar con franqueza y honestidad sus propios recuerdos al enfrentarse al sida como enfermedad incurable: “Para mí ha supuesto una reconexión con mi historia, aunque lo importante era mostrar el primer enfrentamiento con la muerte desde la infancia”.

Para ello, la cámara focaliza las acciones cotidianas de la niña (interpretada por una absorbente Laia Artigas) para intentar hallar en cada gesto y mirada algún indicio de sufrimiento o pesadumbre por la pérdida, lo que nos permite intuir sus pensamientos y emociones más profundos.

Es así, con total sutileza, como la contemplación se adueña de nosotros arrastrándonos a acompañar a la pequeña protagonista en su viaje hacia la madurez, no sin antes poner toda nuestra atención en entender que la inocencia no haya sido quebrantada y que el proceso de asimilación de la tragedia haya sido el adecuado, como así nos demuestra Carla Simón con la entereza con la que se refiere a aquella etapa: “Es complicado porque tienes una relación emocional con lo que estás contando, aunque lo tengo más que superado”, concluye. En este caso, son los recuerdos filtrados por la memoria los que se conjugan con el cine para darle un sentido testimonial al relato que se nos presenta.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Los millennials se consolidan como la generación más viajera

Próximo artículo

Cada ciberataque le cuesta a la banca 1,6 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
Next Post

Cada ciberataque le cuesta a la banca 1,6 millones de euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In