• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sin contaminación del aire en el Día Mundial del Medio Ambiente

Sin contaminación del aire en el Día Mundial del Medio Ambiente

Maria Rosales by Maria Rosales
06/06/2019
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Contaminación-del-aire

Granjas bajo un cielo limpio en Dakota del Sur. Foto ONU/EFP

Nueve de cada diez personas en el mundo está expuesto a niveles inaceptables de contaminación del aire. Es por esto que #SinContaminaciónDelAire es el desafío oficial de este Día Mundial del Medio Ambiente. ¿Te atreverías a usar la máscara?

Desafía la contaminación del aire

Desde el 24 de mayo, ONU Medio Ambiente se embarcó en el desafío de las mascarillas. La invitación está abierta a los ciudadanos del mundo. El desafío consta de dos fases:

  • 24 de mayo – 4 de junio. Colócate una mascarilla, tómate una foto, plantea un desafío para contribuir a las disminución de la contaminación del aire y publícala en tus RRSS bajo la etiqueta #SinContaminaciónDelAire.
  • 5 junio, Día Mundial del Ambiente. Publica un vídeo o foto en tus RRSS cumpliendo el desafío con las misma etiqueta #SinContaminaciónDelAire
  • Invita a organizaciones, personas o compañías al desafío.

El objetivo de la campaña es mostrar a los líderes mundiales la necesidad de respirar un aire limpio. Desde el primer Día Mundial del Medio Ambiente en 1974, el norte ha sido concienciar y presionar políticamente para que nuestros patrones de consumo cambien.

De manera que la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, la desertificación y el calentamiento global  se aborde de manera responsable y eficiente por las instituciones nacionales e internacionales.

¿Ya te manifestaste por un planeta #SinContaminaciónDelAire?

Únete al desafío. Comparte una foto usando una mascarilla y anuncia qué medidas vas a tomar para limpiar el aire este #DíaMundialDelMedioAmbiente. https://t.co/QXa7wf7b2C pic.twitter.com/7lOmh8SzLx

— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) 1 de junio de 2019

Constituye una clara contradicción que se afirme que la industria energética sea una de las principales fuentes de contaminación del aire y que desde 1981 las instalaciones de petróleo y gas en los océanos se hayan expandido en 53 países a 6.500 instalaciones.

Mensaje a los gobiernos del mundo

Es muy obvio que los gobiernos (los entes que deben regular permisos y otorgar concesiones) y las empresas (quienes tienen el capital para impulsar la industria energética) no están haciendo su parte. El mensaje de António Guterres  – secretario general ONU – a los gobiernos del mundo es contundente:

    • Imponer impuestos a la contaminación del aire,
    • Detener la subvención a los combustibles fósiles,
    • Y detener la construcción de centrales eléctricas cuya materia prima es el carbón.

👏 Chile aspira a cerrar todas sus centrales eléctricas de carbón para 2040, anunció el presidente @sebastianpinera en la antesala del #DiaMundialDelMedioAmbiente.

¡Una gran medida para frenar la crisis climática y lograr un 🌎 #SinContaminaciónDelAire! https://t.co/7pz7vbbjcT pic.twitter.com/Pdg8KPXARb

— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) 4 de junio de 2019

En pos de un aire menos contaminado

Pero como en este barco llamado planeta Tierra estamos todos, los ciudadanos no podemos quedar por fuera. Por lo tanto, la ONU ofrece una lista de acciones individuales que podemos activar en pos de un aire menos contaminado:

  • Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente camina.
  • Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico y cuando cojas un taxi, intenta que sea eléctrico.
  • Apaga el motor del coche cuando estés parado.
  • Reduce tu consumo de carne y productos lácteos; ayudarás a reducir las emisiones de metano que emite el ganado.
  • Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
  • Cámbiate a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para el hogar.
  • Ahorra energía; apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.
  • Elige pintura no tóxica y los muebles donde se utilice (Fuente ONU).

Pueda que el tema de la contaminación del aire se vea como un problema inconmensurable o difícil de abordar. De allí que la ONU para este día haya dispuesto en su web una serie de recursos desde infografías hasta guías prácticas para empresas, gobiernos, escuelas, universidades, organizaciones civiles. Manuales que proporcionan soluciones al problema de contaminación del aire que se está robando la vida de 7 millones de personas por año.

El 91 % de la población mundial vive en lugares con mala calidad del aire. pic.twitter.com/1MubLocJNa

— Banco Mundial (@BancoMundial) 4 de junio de 2019

El coste € de la contaminación mundial

Señala el Banco Mundial que la contaminación atmosférica; el envenenamiento por plomo; la falta de suministro de agua, saneamiento e higiene y el mal manejo de los desechos tóxicos entorpecen el crecimiento económico y agravan la pobreza y desigualdad.

La mortalidad prematura y la morbilidad asociadas con la contaminación soportan una carga económica entre 5% – 14% del PIB de los países. Por supuesto que la peor parte la llevan los países de medianos y bajos ingresos. Declaraba a Reuters Helena Marschall de 16 años, quien coordinaba una de las marchas de #FridaysForFuture desde Fráncfort:

“Parece que tenemos esta asombrosa capacidad de olvidar cosas horribles y seguir con nuestra vida, pero los adultos deben comenzar a actuar… Si no actuamos ahora, pronto alcanzaremos puntos de inflexión cruciales en nuestro sistema climático, lo que significa que después de eso ya no habrá salida”.

A la vista están los resultados. Esta gran capacidad que tenemos para olvidar cosas horribles debe corregirse. Como ciudadanos, lo mínimo que podemos hacer es actualizarnos y divulgar las acciones a tomar unidos por un planeta #SinContaminaciónDelAire #C16Alerta.

Para mas información visite Cambio16.com

Lea también:

Grandes empresas estiman coste climático en un billón de dólares en cinco años

Grandes empresas estiman coste climático en un billón de dólares en cinco años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #SinContaminaciónDelAireBanco MundialContaminación atmosféricaIndustria energéticaONUONU Medio Ambiente
Previous Post

Fiscalía denuncia a Diego Costa por defraudar un millón de euros por cesión de sus derechos de imagen

Next Post

Las personas con discapacidad, comprometidas con el medio ambiente

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Personas con discapacidad comprometidas con el medio ambiente

Las personas con discapacidad, comprometidas con el medio ambiente

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In