• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Meritxell Batet asume presidencia del Congreso

Meritxell Batet asume presidencia del Congreso

Esteban Yepes by Esteban Yepes
21/05/2019
in Ciudadanía, PLANETA
0
La Cámara Baja española es ahora la asamblea parlamentaria con mayor igualdad de género de Europa, con un 47,1 por ciento de mujeres.

La Cámara Baja española es ahora la asamblea parlamentaria con mayor igualdad de género de Europa, con un 47,1 por ciento de mujeres.

La diputada por Barcelona y militante del partido federado al PSOE (el PSC), Meritxell Batet, se erigió este martes como la tercera mujer en presidir el Congreso de los Diputados de España.

En la primera ronda de votaciones Batet no logró la mayoría absoluta por tan solo un escaño. Por lo que debió realizarse una segunda votación para elegir entre Batet y la hasta ahora presidenta Ana Pastor, militante del Partido Popular. El resultado daría el triunfo en la Cámara Baja al PSOE con tan solo la mayoría simple.

Al respaldo de la organización política de Batet se sumaron las simpatías de los representantes legislativos de Unidas Podemos, PNV, Compromís, Coalición Canaria y Partido Regionalista Cántabro.

#Galería Los diputados electos has depositado su papeleta para elegir al presidente del Congreso de la #13Legislatura ✉📥 en la #SesiónConstitutiva

📷 https://t.co/kjNYoWAey5 pic.twitter.com/KKpE4ivusU

— Congreso (@Congreso_Es) May 21, 2019

Votaciones y resultados relevantes

Para la designación de Batet se hizo efectivo el acuerdo para la conformación de la Mesa de la Cámara Baja entre socialistas y Unidas Podemos. En la Mesa participarán tres socialistas y dos representantes de Unidas Podemos. Otras dos sillas han sido reservadas para los legisladores del PP y dos para Ciudadanos.

Los independentistas Junts per Catalunya y ERC emitieron votos nulos. Y pese a las prohibiciones, estamparon lazos amarillos en las papeletas de votación.

PP y Ciudadanos votaron a favor de Ana Pastor y la activista de los derechos de los gitanos Sara Giménez, respectivamente. Vox lo hizo en apoyo a su activista Ignacio Gil Lázaro.

Como vicepresidenta primera se eligió a la diputada de Unidas Podemos Gloria Elizo (112 votos). Como vicepresidente segundo Alfonso Rodríguez de Celis (82) del PSOE. Vicepresidenta tercera Ana Pastor (70) del PP. Y vicepresidente cuarto Ignacio Prendes (58) de Ciudadanos.

👥💼 Queda constituida la Mesa del Congreso de los Diputados de la #13Legislatura, el órgano rector y de representación colegiada de la Cámara. Estos son los diputados y diputadas que la conforman #SesiónConstitutiva pic.twitter.com/YaNopSWr1j

— Congreso (@Congreso_Es) May 21, 2019

El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, y los ministros en funciones con acta de diputado han acatado la Constitución después de la Mesa y el resto de la Cámara.
La #SesiónConstitutiva de la #13Legislatura completa en:
▶️ https://t.co/lJCoOFV8NI
🎥 https://t.co/4hA5ogThqf pic.twitter.com/BB88DgS79d

— Congreso (@Congreso_Es) May 21, 2019

El socialista Manuel Cruz a la Presidencia del Senado

En paralelo al nombramiento de Batet en el Congreso, el socialista Manuel Cruz fue designado en la Presidencia de la Cámara Alta. Al asumirla declaró que su aspiración es contribuir con la cohesión social y territorial de España.

Después de 30 años los socialistas obtuvieron mayoría absoluta en el Senado, al sumar 140 escaños de los 266.

Tras su investidura Cruz adelantó que se propone propiciar el diálogo, el debate y el acuerdo “desde todos los territorios y posiciones”, “desde la palabra y el marco constitucional”. Y que en razón de ello sostiene que “todas las ideas y proyectos son legítimos y merecen ser reconocidos, escuchados y debatidos”.

Abogó por la reforma del reglamento del Senado “y de la misma Constitución española” para que la Cámara alta se convierta “por fin en lo que originalmente se quiso que fuera. Una Cámara centrada en el diálogo de las distintas Administraciones del país. En la atención y el impulso de la cohesión territorial de España. Y capaz de incidir en el funcionamiento de un Estado altamente descentralizado”.

👉 El presidente del @Senadoesp de la #XIIILegislatura se dirige por primera vez a la Cámara. 📺 https://t.co/oDSnzcHXjS pic.twitter.com/e6hLL6rqRf

— Senado de España (@Senadoesp) May 21, 2019

Su candidatura se produjo después de que los independentistas vetaran a Miquel Iceta (propuesto por Pedro Sánchez para presidir la Cámara alta) como senador territorial. El PSOE obtuvo el pasado 28 de abril 122 escaños de los 208, 79 más que en 2016. Por su parte el PP logró 55, 75 por debajo de los obtenidos hace tres años. ERC mantuvo la tercera posición con 11 escaños (uno más). Y el PNV se convirtió en la cuarta fuerza de la Cámara, pasando de cinco a nueve senadores. Los socialistas, además, cuentan con 18 senadores autonómicos.

El catalán Manuel Cruz, de 68 años, es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Fue diputado en el Congreso por el PSC en la XII Legislatura en calidad de independiente y portavoz de Universidades del PSOE.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ocupará la vicepresidencia primera y el exdirector general de Memoria Histórica Fernando Martínez, una secretaría. Por el PP, Pío García-Escudero será vicepresidente. Narbona ha recibido 142 apoyos frente a los 68 de García-Escudero.

Conoce quienes son los senadores de la #XIIILegislatura. Listado 👇 https://t.co/b8YnPdArki pic.twitter.com/gHH9b44MmJ

— Senado de España (@Senadoesp) May 21, 2019

Expectante presencia de los independentistas catalanes

En la sede legislativa los diputados independentistas presos se desenvolvieron con libertad de movimientos en el hemiciclo, lo cual creó expectación. Sin embargo y conforme a lo decidido por el Tribunal Supremo, al término de la jornada debieron regresar a la cárcel de Soto del Real en Madrid. Allí deberán permanecer mientras transcurre el juicio al procés, dadas sus implicaciones en el referéndum de autodeterminación catalán del 1-O.

Junqueras: Desde el compromiso republicano, cómo preso político y por imperativo legal, sí prometo. pic.twitter.com/qMqb1xhDyK

— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) May 21, 2019

Tips de la sesión inaugural

  • Antes de iniciarse la sesión el líder de ERC, Oriol Junqueras, estrechó la mano al presidente Pedro Sánchez. Le expresó: “Tenemos que hablar”.
  • Sánchez saludó por igual al líder de Vox Santiago Abascal.
  • De otro lado Rull y Jordi Sànchez también saludaron al presidente y Jordi Turull saludó a los miembros del PNV.
  • Con tres horas de antelación los representantes de Vox habían ocupado las sillas que antes fueron de los diputados del PSOE.
  • Los de JxCat se situaron en los escaños que antes fueron de Ciudadanos. Y los de ERC en los que fueron de Pablo Iglesias y Podemos.
  • Turull se levantó para saludar al diputado del PSC, José Zaragoza. No dejó de hacer un cumplido al presidente del gobierno, pero sin estrechar su mano.
  • Sobresalió el gesto de los exconsellers Josep Rull y Jordi Turull. Este último saludó con dos besos a Inés Arrimadas.
  • El recién llegado Vox obtuvo el 10 por ciento de los votos el mes pasado. Y cuenta entre sus filas con dos generales jubilados que han firmado un manifiesto en honor a la memoria de Franco.

Abascal jura «por España» su escaño como diputado en el Congreso https://t.co/GcBoV4McdO

— okdiario.com (@okdiario) May 21, 2019

  • La Cámara Baja española es ahora la asamblea parlamentaria con mayor igualdad de género de Europa, con un 47,1 por ciento de mujeres.

Reacciones a la asunción de Batet

La elección de Batet produjo la reacción inmediata del líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Este declaró: «Sánchez y sus socios eligen presidenta del Congreso a Batet. Por primera vez preside la Cámara nacional alguien que no defiende la soberanía nacional de todos los españoles. Estaremos vigilantes. No permitiremos que traspasen ni un milímetro la Constitución». Y exigió a la nueva Mesa que suspenda de inmediato a los a los diputados encausados en el procés.

Hoy los políticos golpistas que trataron de destruir nuestra democracia han humillado al pueblo español desde la Cámara nacional. Y Batet y el PSOE se lo han permitido. Por eso he defendido a todos los españoles que sí quieren que se respete nuestra Constitución👇🏻 pic.twitter.com/hVezFs0Wi1

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) May 21, 2019

Por su parte el líder del PP Pablo Casado mostró igualmente su inconformidad y descontento. Pronunció: «Los independentistas han utilizado la Cámara para dar un mitin y la presidenta del Congreso ha sido cómplice. Han ultrajado la Cámara, la soberanía nacional y la democracia».

Los presos golpistas montan un espectáculo en la sesión constitutiva del Congreso y Sánchez le dice a Junqueras que tienen que hablar. Es bochornoso, una vergüenza nacional y una Presidenta socialista condescendiente con el independentismo.

La izquierda sigue su hoja de ruta. pic.twitter.com/D10E08dB2E

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) May 21, 2019

Batet propone “pacto de convivencia”

En su alocución de estreno Batet se centró en el cumplimiento de la ley y la Constitución como “pacto de convivencia”, que a la Cámara, dijo, le corresponde “fortalecer y ampliar”.

#Galería La nueva presidenta del Congreso de los Diputados de la #13Legislatura, @meritxell_batet, pronuncia un discurso dirigido a los diputados y diputadas en la #SesiónConstitutiva

📷 https://t.co/kjNYoWiD9v pic.twitter.com/Ch1fSUrhq0

— Congreso (@Congreso_Es) May 21, 2019

“Ninguno de los partidos representa en exclusiva a España ni a ningún territorio”, “ninguno somos el pueblo”, esgrimió. La presidenta se despidió y dio por finalizada la sesión inaugural.

▶ La presidenta del Congreso de los Diputados de la #13Legislatura, @meritxell_batet, se dirige a los diputados y diputadas #SesiónConstitutiva pic.twitter.com/6qBeKqCvcU

— Congreso (@Congreso_Es) May 21, 2019

Calvo vaticina que secesionistas no ejercerán funciones

Al término de la ceremonia, la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo declaró que resulta obvio que conforme al reglamento del Congreso, los presos independentistas no podrán ejercer sus funciones parlamentarias. Vaticinó que serán suspendidos por la Mesa. Y que esta condición la declarará próximamente con claridad el Tribunal Supremo.

Respecto a las probabilidades de que el PSOE confeccione un Gobierno de coalición con Podemos, Calvo eludió pronunciarse. Dijo que no haría pronósticos. Adelantó que Sánchez está “pensando escenarios”. Y subrayó su disposición a acatar las decisiones que adopte el presidente.

El Reglamento del @Congreso_Es en su art. 21.2 dice que no pueden ejercer el cargo quienes estén incursos en un proceso y en prisión preventiva.
Además el TS establece en un auto los límites que tiene estos 4 diputados. Al Gobierno no le toca tomar esta decisión.@EspejoPublico pic.twitter.com/UR7Fm5eu10

— Carmen Calvo (@carmencalvo_) May 21, 2019

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Pedro Sánchez apuesta por catalanes Meritxell Batet y Manuel Cruz

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Albert RiveraAna PastorBatetCámara BajaCarmen CalvoCiudadanosCongresoDiputadosescañosEspañahemicicloIndependentistasJunquerasMesaPablo CasadoPedro SanchezPodemosPPprocésPSCPSOERullSánchezTribunal SupremoTurulVOX
Previous Post

Los waorani contra las petroleras en la Amazonia de Ecuador

Next Post

Engie y EDP crearán nuevo consorcio en el sector de la energía eólica marina

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Engie y EDP

Engie y EDP crearán nuevo consorcio en el sector de la energía eólica marina

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In