• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Protestas a favor de los solicitantes de asilo y migrantes en Grecia

Protestas a favor de los solicitantes de asilo y migrantes en Grecia

Maria Rosales by Maria Rosales
21/06/2020
in Derechos Humanos, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Solicitantes-de-asilo-y-migrantes_2

Una mujer sostiene una pancarta durante una protesta que conmemora el Día Mundial de los Refugiados en Atenas, Grecia, el 20 de junio de 2020. Imagen: REUTERS

El Día Mundial de los Refugiados se celebró con manifestaciones en Atenas. Cientos de personas se reunieron en el centro de la capital griega para protestar contra las políticas migratorias del Gobierno de Kyriakos Mitsotakis.

En los últimos meses, la autoridades griegas han sido ampliamente criticadas por su actuación frente a los solicitantes de asilo y migrantes que se agrupan principalmente en la frontera con Turquía. De hecho, hace poco más de una semana la ACNUR solicitó a las autoridades griegas que investigaran supuestos casos de expulsión colectiva y devoluciones a migrantes y refugiados que llegaban desde Turquía.

Manifestaciones por los solicitantes de asilo y migrantes

Cerca de 2.000 personas se reunieron en el centro de Atenas para protestar contra el cambio en las políticas migratorias del Ejecutivo. Con pancartas en las que se leía: «No a los refugiados sin hogar, perseguidos y encarcelados», los manifestantes cantaron consignas contra el desalojo.

El gobierno del primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, dispuso del plan de reubicación de los refugiados. De acuerdo con el plan, las autoridades griegas sacarán a 11.200 personas de los alojamientos temporales para darle albergue a otros solicitantes de asilo que viven en las islas en pésimas condiciones.

Antes del plan de reubicación, los refugiados podían permanecer en los alojamientos hasta seis meses después de recibir el estatus de protección. Ahora, solo podrán permanecer en los alojamientos un mes.

El Gobierno griego señaló que trabaja para que la transición de los que se encuentran en los alojamientos sea «tranquila». Mientras, ACNUR señaló que los refugiados reconocidos que saldrán de los alojamientos no cuentan con el acceso a beneficios sociales y apoyos.

Solicitantes-de-asilo-y-migrantes_2
Los migrantes que viven en Grecia participaron en la protesta que conmemoraba el Día Mundial de los Refugiados en Atenas, Grecia, el 20 de junio de 2020. Imagen: REUTERS

Supuestas devoluciones

Hace poco más de una semana la ACNUR y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) mostraban su preocupación por las supuestas devoluciones de migrantes y refugiados llegados desde Turquía. Indicaban el uso de gases lacrimógenos y balas contra los migrantes.

Babar Baloch, portavoz de la ACNUR, advirtió que este tipo de denuncias habían aumentado desde marzo. Señaló que desde principios de junio a Grecia solo habían llegado 3.000 solicitantes de asilo. Una «drástica caída» al compararse con períodos anteriores. Sin embargo, la cifra coincidía con el aumento de las supuestas devoluciones de los solicitantes de asilo y migrantes tanto por tierra como por mar.

En abril, Amnistía Internacional denunció una serie de abusos contra los que se encuentran en la frontera de Turquía y Grecia. La denuncia apuntaba también a muertes y desapariciones.

Mayor apoyo y solidaridad

En el Día Mundial de los Refugiados António Guterres, secretario general de la ONU, recordó que es responsabilidad de todos los países prestar protección a los casi 80 millones de personas que se encuentran en situación de desplazamiento forzado.

Guterres resaltó que los desplazados, migrantes y refugiados son los grupos más vulnerables frente a la actual crisis sanitaria de la COVID-19. Sin embargo, muchos de ellos trabajan como enfermeros, doctores, científicos y maestros en la primera línea de la lucha contra la enfermedad.

 

Refugees are stepping up on the frontlines of the #COVID19 response, giving back to the communities that host them.

On #WorldRefugeeDay, I thank refugees for their determination to rebuild their own lives & improve the lives of those around them. pic.twitter.com/jy7jw24lUt

— António Guterres (@antonioguterres) June 20, 2020

Mientras que Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, pidió una mayor solidaridad y acción global tanto para las personas desplazadas, refugiadas y apátridas como para las comunidades que le acogen.

En reiteradas ocasiones, las autoridades griegas han señalado que el país debe ser visto como un destino menos atractivo para los solicitantes de asilo y migrantes. La continua presencia de solicitantes de asilo en las islas griegas es motivo de controversia en el país. Las comunidades locales han pedido su expulsión inmediata.

En las protestas de Atenas por el Día Mundial de los Refugiados, la mayoría de los manifestantes eran griegos miembros de grupos antirracistas más refugiados de los campos migrantes cercanos a la capital griega.

De acuerdo con el informe Tendencias Globales, un 1% de la humanidad se encuentra desplazada. Mientras que la cifra de desplazados forzosos en el mundo aumentó a 79,5 millones de personas para finales de 2019.

Lea también:

Advierten científicos: La selva amazónica colapsará en menos de 50 años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresAtenasDía Mundial de los RefugiadosFilippo GrandiGreciaMigrantesPlan de reubicaciónProtestasrefugiadosSolicitantes de asilo y migrantes
Anterior

España entra en la nueva normalidad

Siguiente

Francia abrirá estadios y EE UU cierra centros de entrenamientos

Citations & References:

Atenas celebra el Día Mundial de los Refugiados con protestas contra los desalojos, AFP; Amnistía Internacional denuncia abusos contra los migrantes en las fronteras entre Grecia y Turquía, ACNUR se suma a las críticas contra Grecia por la devolución de migrantes y refugiados, Europa Press;

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Libertad expresión
Derechos Humanos

La tenaz libertad de expresión y un párrafo desafortunado de la CIDH

02/06/2023
Next Post
Fútbol - Ligue 1 - AS Mónaco vs París St Germain - Stade Louis II, Mónaco - 15 de enero de 2020 Keita Balde del AS Mónaco celebra después de que Tiemoue Bakayoko anotó su primer gol REUTERS / Eric Gaillard / File Photo

Francia abrirá estadios y EE UU cierra centros de entrenamientos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In