• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Técnicas Reunidas gana contrato para construir refinería de petróleo en Argelia por más de 1.700 millones de euros

Técnicas Reunidas gana contrato para construir refinería de petróleo en Argelia por más de 1.700 millones de euros

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
30/12/2019
in Energía16, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Refinería en Argelia

Técnicas Reunidas resultó seleccionada por Sonatrach, la empresa estatal de petróleo de Argelia

Técnicas Reunidas resultó seleccionada por Sonatrach, la empresa estatal de petróleo de Argelia, para la construcción integral de una nueva refinería de petróleo en el país. Así lo informó la firma española de ingeniería, en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.

En su informe al supervisor bursátil, la compañía dijo que el proyecto se ejecutará en consorcio con Samsung Engineering Ltd.

El consorcio hispano- coreano logró imponerse en el concurso a la británica Petrofac, también con fuertes intereses en la zona.

#Sonatrach accorde un contrat de 3,7 milliards de dollars à l’espagnol Tecnicas Reunidas

https://t.co/ceTHjrTL28

— TSA Algérie (@TSAlgerie) December 30, 2019

Uno de los mayores contratos de la empresa

Técnicas Reunidas será líder del proyecto, con una participación del 55%. El valor total aproximado de la obra alcanza los 3.700 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros). De esta forma, la participación de la firma de ingeniería española superará los 2.000 millones de dólares (unos 1.783 millones de euros).

Estas cifras convierten a la futura planta energética en uno de los cinco mayores contratos en la historia de Técnicas Reunidas.

El contrato será firmado por las autoridades locales en los próximos días. Este proyecto es una muestra del impulso adicional que Técnicas Reunidas alcanzó en 2019. La carga de trabajo del grupo español se situará por encima de los 11.000 millones de euros.

La empresa -especializada en ingeniería para el sector de la producción de petróleo y gas- dijo que el alcance del proyecto comprende la ejecución integral de una nueva refinería, incluyendo todas las unidades de procesos y medioambientales, así como los servicios auxiliares necesarios.

Tecnología y ambiente

El proyecto comprende algunas de las unidades más avanzadas de procesos con tecnologías enfocadas para la conversión profunda, la producción de combustibles limpios y al cumplimiento de los requisitos medioambientales más exigentes.

Entre las unidades de proceso destacan: tratamiento de crudo, hidro-cracker, hidro-desulfuración de diésel, hidro-procesado de nafta, reformación catalítica, isomerización y desasfaltado, entre otras.

Con respecto a las unidades ambientales, la refinería contará con una unidad de recuperación de aminas, una de recuperación de azufre y una planta de tratamiento de efluentes.

Parte de un ambicioso programa

La refinería de conversión profunda tendrá una capacidad de cinco millones de toneladas al año. Está situada en Haoud el-Hamra, Hassi Messaoud, en el interior de Argelia. Forma parte de los planes de desarrollo y modernización impulsados desde Sonatrach .

«La nueva refinería de Hassi Messaoud es uno de los mayores proyectos realizados en Argelia y forma parte de un ambicioso programa que tiene como objetivo incrementar la producción local de energía para dar respuesta a la creciente demanda en el país, a la vez que se adaptan los productos petrolíferos consumidos a los estándares medioambientales europeos (Euro V). El diseño de la planta cumplirá con las normas de seguridad y  medioambientales más estrictas tanto en su construcción como su operación», destaca el documento.

Un gigante energético

Sonatrach es la empresa estatal de hidrocarburos de Argelia, líder del sector en África y punta de lanza de la economía argelina. La variedad de actividades que realiza abarca toda la cadena de valor. Incluye los procesos de  exploración, extracción, transporte y refino.

Pese a la inestabilidad política por la cual atraviesa Argelia tras la renuncia al poder de Abdelaziz Buteflika en marzo de 2019, Sonatrach sigue siendo el gigante de la energía del norte de África.

El trabajo de Técnicas Reunidas incluye la ingeniería, aprovisionamiento, construcción, comisionado y puesta en marcha del proyecto.

Nuevas guías de compra para 2020

Además del proyecto construcción de esta refinería en Argelia, Técnicas Reunidas ha cerrado recientemente otros acuerdos importantes. También ha tomado varias iniciativas internas relevantes que en conjunto tendrán un importante efecto en el medio plazo.

En función de ello, la empresa de ingeniería anunció las nuevas guías de la compañía para 2020.

En otra comunicación a la CNMV, Técnicas Reunidas informó que las ventas pasarán de 5.200 millones de euros a 5.500 millones. Además, el margen operativo (EBIT/Ventas) será superior al 3%.

#TécnicasReunidas se ha adjudicado un contrato con Sonatrach para la ejecución de un proyecto EPC para la construcción de una nueva refinería de petróleo en Haoud el-Hamra, Hassi Messaoud, #Argelia, en consorcio con Samsung Engineering https://t.co/LURhJATMlV pic.twitter.com/w6db8Q5oan

— Consenso del Mercado (@consensomercado) December 30, 2019

 

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

Boliviana YPFB acordó transición con Petrobras para extender exportaciones de gas natural

Boliviana YPFB acordó transición con Petrobras para extender exportaciones de gas natural

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArgeliaCNMVComisión Nacional del Mercado de ValoresRefineríaRefinería en ArgeliaSonatrachTécnicas Reunidas
Previous Post

INE: PIB creció 0,4% en el tercer trimestre de 2019

Next Post

EL PSOE alcanza un acuerdo con el PNV para apoyar la investidura de Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Psoe PNV

EL PSOE alcanza un acuerdo con el PNV para apoyar la investidura de Sánchez

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In