• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Tiroteos en escuelas de Estados Unidos en 2018: la «normalización» de la violencia

Tiroteos en escuelas de Estados Unidos en 2018: la «normalización» de la violencia

Andres Tovar by Andres Tovar
19/05/2018
in Mundo
0
Tiroteo en escuelas de Estados Unidos

Tiroteo en la escuela de Florida es la cumbre de las muertes en escuelas de EEUU

Por Andrés Tovar
Actualización 18/05/2018

Los tiroteos en escuelas de Estados Unidos siguen convocando a un punto de inflexión necesario en la sociedad estadounidense. Nuevamente EEUU y el mundo asistió el viernes (18 de mayo) a otro nuevo agregado a la estadística de tiroteos en escuelas de Estados Unidos. Esta vez fue en Texas, donde al menos 10 personas, la mayoría de ellas estudiantes fueron asesinadas a balazos en una escuela secundaria.

Y horas después, al menos una persona resultó muerta y dos más, heridas, en un tiroteo en un colegio en el estado estadounidense de Georgia. El tiroteo se produjo durante la ceremonia de graduación en la escuela secundaria Mt. Zion High School en el condado de Clayton. Tres heridos fueron hospitalizados. Pero uno de ellos falleció en hospital.

JUST IN: We just got this video in from a viewer of the scene outside Mt. Zion High School in Clayton County where police say multiple people have been shot: https://t.co/TxVfVvOwxj pic.twitter.com/FbpYVlW4gM

— WSB-TV (@wsbtv) May 19, 2018

Ambos fueron los capítulos 17 y 18 del conteo de tiroteos en escuelas de Estados Unidos. Un conteo iniciado desde el ataque mortal en Parkland, Florida, en el Día de San Valentín.

Aquel tiroteo en Florida provocó un movimiento juvenil por el control de armas de fuego. Por ende, el debate a nivel nacional sobre los tiroteos en escuelas de Estados Unidos sigue vivo en la agenda. Pero, mientras se debate, la lista de masacres sigue con su ritmo «normalizado».

El viernes, la policía informó que detuvo a un sospechoso de 17 años. Asimismo, advirtieron a los residentes sobre posibles artefactos explosivos. Y al igual que en tiroteos anteriores, se ofrecieron pensamientos y oraciones por las víctimas.

El presidente Donald Trump también envió sus condolencias. «Esto ha estado sucediendo por demasiado tiempo en nuestro país. Demasiados años. Demasiadas décadas ahora”, afirmó Trump. Por consiguiente, retomó su intención de «hacer todo lo que está en su mano para proteger a los estudiantes». Por ende, un aviso de que el debate se extenderá en los próximos días.

We grieve for the terrible loss of life, and send our support and love to everyone affected by this horrible attack in Texas. To the students, families, teachers and personnel at Santa Fe High School – we are with you in this tragic hour, and we will be with you forever… pic.twitter.com/LtJ0D29Hsv

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 18, 2018

Pero el National School Walkout, un grupo de estudiantes que abogan por la violencia armada, no pidió más debates. En su lugar, pidió un momento de silencio.

The National School Walkout is calling for a moment of silence at 2:00 pm Eastern in solidarity with the victims at Sant Fe High School. Please spread the word. Our hearts are with #SantaFe.

— National School Walkout (@schoolwalkoutUS) 18 de mayo de 2018

Los tiroteos en escuelas de Estados Unidos en 2018

El conteo de tiroteos en escuelas de Estados Unidos en 2018 se abrió con el tiroteo en la escuela Marjorie Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida. Especialmente relevante pues fue la segunda mayor matanza en una escuela de EEUU. El suceso dejó al menos 17 muertos y recordó con estupor el fantasma de Sandy Hook. El autor fue Nikolas Cruz, un exalumno de 19 años. El tirador usó en su ataque un rifle AR-15, que se vende como un arma civil para defensa personal y caza. También es el arma regular de la Policía.

De acuerdo a Gun Violence Archive, en las primeras seis semanas de 2018, se registraron 31 tiroteos masivos en EEUU, 18 de ellos en recintos educativos. Y según Every Town Research, se contabilizan 290 balaceras desde 2013, solo en escuelas.

Este ciclo de duelo se ha vuelto lamentablemente familiar en los Estados Unidos. Si bien el número de tiroteos en escuelas de Estados Unidos ha disminuido y fluido en los últimos cinco años, se ha mantenido constantemente en docenas.

Entre 2013 y 2015, 59 personas murieron en incidentes de disparos en escuelas o universidades, de acuerdo con el último análisis del Fondo de Apoyo a la Seguridad de las Armas de Everytown, un grupo que rastrea la violencia armada. Otros 124 fueron heridos.

Pero hay una cosa que pesa más que cualquier estadística. Tras los sucesos en Florida, los sobrevivientes se reunieron con Donald Trump en la Casa Blanca. La demanda fue clara. Y sigue hasta hoy.

Visita: Mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Jacob Zuma finalmente ha dimitido como presidente de Sudáfrica

Próximo artículo

Regino Hernández medalla de bronce en Pyeongchang

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

20/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
Regino Hernández medalla de bronce en Pyeongchang

Regino Hernández medalla de bronce en Pyeongchang

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In