• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Todos estamos en riesgo ante la neumonía COVID-19

Todos estamos en riesgo ante la neumonía COVID-19

Maria Rosales Por Maria Rosales
24/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
riesgo ante la COVID-19

Hombre, con una máscara protectora, camina por una calle vacía en Madrid.

Las personas menores de 50 años de edad constituyen un grupo significativo de pacientes que requieren hospitalización. Lo afirmó  Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.  El  domingo pasado un muchacho de 18 años se encontraba entre los 37 fallecidos en el Reino Unido. ¿Todos estamos en riesgo ante la pandemia de la neumonía COVID-19? 

Se ha creído que las personas más vulnerables ante el nuevo coronavirus eran los ancianos y las personas con patologías de base como diabetes, enfermedades coronarias y pacientes oncológicos. El Reino Unido, por ejemplo, tardó en cerrar las escuelas luego del anuncio de la pandemia y hubo 104 muertes.

Los estudios y análisis constante de los científicos para descubrir los misterios que entrañan la rápida propagación y lo leve de los síntomas en muchos casos arrojan que la cantidad de niños afectados y fallecidos por el nuevo coronavirus es muy pequeña en comparación con la cantidad de personas afectadas y fallecidas mayores de 70 años.

Riesgo-ante-la-COVID-19_2
Un trabajador sanitario con un traje de protección trata a un paciente que padece la COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos en el hospital Casalpalocco, en Roma. 24 de marzo de 2020

Los niños podrían ser claves en la transmisión del virus

La evolución del coronavirus es desconocida por los sistemas sanitarios y científicos a nivel mundial. Nada es seguro. Las bajas cifras no quieren decir que los niños y los más jóvenes estén exentos de padecer la enfermedad. Tampoco indican que los niños y los jóvenes no deban cumplir con el aislamiento y el distanciamiento social. En China los estudios para identificar las características epidemiológicas y los patrones de transmisión de la COVID-19 entre pacientes pediátricos mostraron que los niños rara vez se infectaron con el nuevo coronavirus. Podría sugerirse que probablemente tengan un pequeño papel en la transmisión de la patología. Al principio del brote los ingresos la mayoría de los hospitales chinos estuvieron sesgados a recibir solo pacientes adultos.

Jonathan Ball, profesor de virología molecular de la Universidad de Nottingham, no encuentra una razón obvia para que los niños no sean afectados gravemente por la enfermedad: «Si un número relevante de niños padecía síntomas leves de la enfermedad en China quiere decir que el potencial de los niños en la transmisión de la COVID-19 fue inmenso».

Una ventaja del COVID-19 sobre los sistemas de salud y los investigadores es que en el 85% de los casos confirmados los síntomas pasaron inadvertidos o se confundieron con los del resfriado común. Contener un brote en el cual no se  sabe si se trata de COVID-19 o de una gripe leve hace más arduas las tareas de identificación de casos y el control de las infecciones.

Se cree que los niños son el eslabón perdido en las cadenas de transmisión del virus, es decir, son portadores invisibles del virus. Pero no hay evidencia científica que sustente la sospecha. 

Vulnerables y en riesgo

Es una realidad que todos los humanos están en riesgo en mayor o menor medidas. No solo en Reino Unido ha muerto gente joven, allí también hay pacientes entre 30 y 40 años de edad en cuidados intensivos aún cuando presentaban buena salud. En China, un estudio sobre los primeros 44.000 casos de coronavirus encontró que el 1,8% de los pacientes menores de 30 años moría al igual que el 13% de los pacientes mayores de 50 años.

La Academia Estadounidense de Pediatría puso el foco sobre los niños lactantes. Monitoreó 2.143 pacientes menores de 18 años en China y encontró que un 10,6% de los lactantes podía desarrollar la enfermedad en estado grave y crítico. Otro estudio en Estados Unidos monitoreó los primeros 2.500 pacientes en ese país y halló que el 20% tenían entre 20 y 44 años de edad. De ese grupo etario, 12% estuvo en cuidados intensivos. 

El Imperial College de Londres proyecta que en el Reino Unido solo una tasa del 0,03% de personas menores de 30 años se infectarán con el virus. Paul Nuki –editor de seguridad de Salud Global–  pronostica que a nivel mundial se perderán 500.000 vidas por debajo de los 30 años. Lo que conduce a concluir que los jóvenes morirán con menos frecuencia que sus padres o abuelos.

«Se podría estar ante una enfermedad de los mayores”por la que mueran muchos jóvenes», advierte Nuki. Por lo visto, jóvenes, ancianos, enfermos, lactantes y personas saludables estamos en riesgo ante el COVID-19. La única certeza hasta ahora es quedarse en casa. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Los más vulnerables al COVID-19 son los pacientes con patologías crónicas

Los más vulnerables al COVID-19 son los pacientes con patologías crónicas

Tags: AdultosancianosCOVID-19EspañolesJóvenesLactantesneumonía COVID19RiesgoTransmisión
Artículo Anterior

Exigen en tribunal el suministro de material adecuado a los sanitarios

Siguiente Articulo

El Papa a los empresarios: No es hora de despedir a nadie

Citations & References:

What scientists know so far about the effects of coronavirus on children. Jonathan Ball.  Epidemiological Characteristics of 2143 Pediatric Patients With 2019 Coronavirus Disease in China. Informe Coronavirus: How safe are our young? Paul Nuky y Sarah Newy.  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

modelo francés
Ciencia & Tecnología

DEL PHONEGATE AL 5G
El modelo francés escuela saludable
y sin contaminación electromagnética (III)

18/04/2021
La obesidad es una de las enfermedades más prevalentes e infravaloradas del mundo. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Un fármaco contra enfermedades cardíacas podría revertir la obesidad

17/04/2021
Fotovoltaica suelos
Actualidad

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

17/04/2021
El dron es del tamaño de un mosquito y son tan ligeros como flexibles
Ciencia & Tecnología

Un dron diminuto inspirado en la destreza y resistencia de los mosquitos

16/04/2021
Próximo Artículo
Papa Francisco

El Papa a los empresarios: No es hora de despedir a nadie

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?