• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > A la espera de un tratamiento contra el coronavirus

A la espera de un tratamiento contra el coronavirus

Maria Rosales by Maria Rosales
01/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tratamiento contra el coronavirus

Un repartidor de McDonald's con una máscara facial pasa comida a una residente a través de una cerca en un complejo residencial, Pekín, China. 1 de marzo de 2020

El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19 tiene una ventaja sobre los investigadores: su maquinaria genómica especial le permite corregir errores y multiplicarse más eficazmente. Aunque no resulta tan mortal como el brote de SARS en 2002, estas y otras particularidades son las que los investigadores y científicos deben sortear para dar con un tratamiento. 

Tratamiento-contra-el-coronavirus_3
Partido de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Manchester City en el Santiago Bernabéu. 26 de febrero de 2020

Fármacos de otras enfermedades mortales

En estos momentos se prueban diferentes fármacos para ganarle la carrera al nuevo coronavirus con un tratamiento, pues recordemos que no tiene vacuna. Entre los fármacos en experimentación se está probando la cloroquina, un medicamento usado en el tratamiento de la malaria y otras enfermedades autoinmunes.  

También se están haciendo ensayos con el remdesivir, un fármaco desarrollado para el ébola. Kaletra es otro de los fármacos con los que se experimenta. Este último se utiliza en el tratamiento del VIH. Se conoce que en China se están desarrollando diferentes ensayos basados en tratamientos de otras enfermedades. Pero no solo en China se mueve la maquinaria científica contra el coronavirus. En todo el mundo se busca un tratamiento para esta particular cepa que saltó de los animales a los humanos. 

A la caza de un virus escurridizo

Señala Isabel Sola, viróloga del Centro Nacional de Biotecnología de Madrid, en una entrevista a ABC que desde el punto de vista sanitario el virus es “escurridizo y se propaga muy bien”. Por ejemplo en China y en Japón se están registrando casos de reinfecciones. Señala que desconoce los detalles, pero que todo es “muy extraño y difícil de explicar”. 

En España, el nuevo virus avanza con más de 70 personas infectadas. Desde Salud Pública se ha asegurado siempre que el país cuenta con un sistema capaz de responder a las necesidades que surjan con el brote.

En este momento, hay casos confirmados en diferentes comunidades autónomas, pero el foco de contagio que más preocupa es el municipio Torrejón de Ardoz en Madrid, pues se desconoce quién ha sido la fuente del contagio en esta localidad y cuatro de estos pacientes no han viajado a ninguna de las zonas de riesgo. 

Alerta en Torrejón de Ardoz

Desde este municipio madrileño se ha importado un caso a Ecuador. Una mujer ecuatoriana de 71 años que reside en Madrid y llegó el pasado 14 de febrero en un vuelo directo hasta Guayaquil.  De los 10 casos confirmados en la comunidad de Madrid, la mayoría se concentra en Torrejón. Por el caso de la mujer hospitalizada en Ecuador, se presume que el nuevo virus corre por la ciudad desde una fecha anterior al 13 de febrero, fecha en la que esta ciudadana ecuatoriana salió de la ciudad. 

Los expertos señalan que se encuentran en alerta, pues manejan dos escenarios. Primero, donde los contagios son limitados y otro, donde los contagios son exponenciales. Ante este contexto de poca certidumbre, contar con un tratamiento contra el coronavirus resulta fundamental para el control del brote. Sin embargo, no es algo que vaya a llegar de la noche a la mañana. Isabel Sola, por ejemplo, lleva dos décadas de trabajo conjunto con Luis Enjuanes para desentrañar los misterios de la familia de virus coronavirus.

Tratamiento contra el coronavirus de la noche a la mañana

En España, al parecer, hay un gran interés por los acontecimientos relacionados con el nuevo virus, pero no hay una alarma social de acuerdo con una encuesta realizada por El País.

El sondeo a 600 personas en línea arrojó que menos del 50% de los encuestados está preocupado por el nuevo coronavirus, mientras que un 36,1% podría estar algo preocupado por el virus. Hasta ahora en España no han acontecido fallecimientos y el número de afectados sigue siendo menor al de países como Japón o Corea del Sur. Sin embargo, España mantiene un alto intercambio de viajeros con Italia, donde cuatro regiones están calificadas como zonas de riesgo. 

Desde la OMS y las autoridades sanitarias españolas siempre ha habido una claridad: es un virus desconocido que inevitablemente se está propagando. Entonces, el panorama que se avizora sería que los Gobiernos estén preparados para el impacto en sus sociedades o por lo menos tomen medidas frente al nuevo virus. Mientras, los científicos escudriñan día y noche para encontrar un tratamiento contra el coronavirus.

Para finales de abril se esperan los resultados de la experimentación que se hace con remdesivir en China. Mientras tanto lavarse las manos y tener una higiene respiratoria pareciera la consigna. De principio hay que aceptar que para el coronavirus no hay un tratamiento y que este no va a llegar de la noche a la mañana. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:  

Anuncian primera muerte por coronavirus en Estados Unidos

Primera muerte por coronavirus en EE UU

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus tratamientoFármacoNuevo virusTratamiento de la malariaTratamiento del VIH
Artículo anterio

Nadal se coronó por tercera vez en el Abierto de Acapulco

Próximo artículo

Carolina del Sur oxigenó a Joe Biden

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
Next Post
Biden obtuvo la mayoría en la difícil Carolina del Sur

Carolina del Sur oxigenó a Joe Biden

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In