• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Tribunal reconoce legitimidad de directiva de Citgo designada por Guaidó

Tribunal reconoce legitimidad de directiva de Citgo designada por Guaidó

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
04/08/2019
in Energía16, PLANETA, Venezuela
0
Tribunal de Delaware

La sentencia deja de lado a las autoridades de la empresa que había impuesto Nicolás Maduro

Un tribunal de Delaware reconoció como legal y válida a la directiva de la petrolera Citgo que fue designada recientemente por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y encargado de Venezuela, Juan Guaidó. La sentencia deja de lado a las autoridades de la empresa que había impuesto Nicolás Maduro.

Court in Delaware ratified yesterday the validity of President @jguaido's appointment of @CITGO's board of directors, thus rejecting the challenge presented by the Maduro regime. @ignandez was representing the legitimate government in this case. Congratulations Procurador! https://t.co/TYRovSNPJ3

— Venezuela en UK & Irlanda (@EmbajadaVE_UKI) August 3, 2019

Tribunal de Delaware negó impugnación

José Ignacio Hernández, procurador especial de Venezuela nombrado por la AN, hizo el anuncio. Informó que el tribunal negó “la impugnación presentada por el régimen de Maduro”. Destacó que la decisión es “gran victoria” en un caso en el que le correspondió representar al Gobierno de Juan Guaidó.

Hernández apuntó que hasta la fecha “hemos logrado el reconocimiento del presidente Juan Guaidó en todos casos judiciales. El régimen de Maduro ha sido sistemáticamente derrotado”.

En ese sentido, afirmó que las acciones emprendidas por el Ministerio Público, a cargo de Tarek William Saab, en su contra son una represalia por haber aceptado defender al país. Aseguró que “es claro por qué el régimen de Maduro me persigue”.

La Corte de Delaware acaba de ratificar la validez de la designación de la Junta Directiva de @CITGO realizada por el Presidente @jguaido. Negó así la impugnación presentada por el régimen de Maduro. En ese caso me correspondió representar al Gobierno. ¡Gran victoria!

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) August 2, 2019

La empresa se pronuncia

A través de un comunicado, la filial de Petróleos de Venezuela en EEUU destacó que la «decisión es una importante victoria para CITGO, y está en línea con otras decisiones de diversas cortes en los Estados Unidos de América que han reconocido al gobierno interino del presidente Guaidó como el representante legítimo del pueblo venezolano».

El documento agrega que «la Corte de Delaware ha rechazado el abuso del régimen de Nicolás Maduro de usar el sistema judicial americano para avanzar su agenda anti democrática».

«CITGO, y su Junta Directiva, continuarán enfocados en que esta empresa, con cien años de historia, sea un orgullo para sus empleados, para las comunidades donde opera, y, en definitiva, para el pueblo venezolano, quien es su legítimo accionista», finaliza el texto.

Corte del Estado de Delaware reconoció como válido el nombramiento de la Junta de PDVSA Ad hoc, PDV y CITGO.

Se confirma que somos la representación legítima de Venezuela. pic.twitter.com/XAdewvCIut

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) August 3, 2019

Citgo en la cuerda floja

La decisión del tribunal de Delaware se produce en medio de los vaivenes que han afectado a Citgo, inmersa en la diatriba política por la que atraviesa Venezuela.

Recientemente, una Corte Federal de Estados Unidos emitió una sentencia que establece que el Estado venezolano deberá pagar a la empresa canadiense especializada en minería Crystallex unos 1.400 millones de dólares o en su defecto verse forzada a una compensación.

De acuerdo al fallo, la compañía canadiense tendría la opción de tomar Citgo. Con el agravante de que la empresa es uno de los pocos activos verdaderamente solventes del país suramericano en el momento.

Esta circunstancia pondría en riesgo la estrategia de Juan Guaidó. El presidente del Legislativo se ha propuesto tratar de recuperar activos para la República. Todo ello en un escenario de transición hacia la democracia.

Sanciones podrían salvar a la empresa

El economista y experto petrolero, José Toro Hardy, afirmó que es clave para Venezuela mantener el acceso al mercado norteamericano a través de Citgo. Afirmó que la empresa no se ha perdido gracias a las sanciones que hace que no se puedan traspasar sus acciones.

Toro Hardy, quien fue miembro principal del directorio de Pdvsa (1996-1999), afirmó que “irónicamente las sanciones son las que están salvando a Citgo». El especialista subrayó que están las acciones de la empresa están bloqueadas, como consecuencia de las sanciones.

Debido a ello, «Crystallex, aunque gane el juicio, no se puede apoderar de las acciones de Citgo. Está protegida irónicamente por las sanciones que se le han aplicado, nadie puede tomar posesión de las acciones de Citgo en este momento porque están protegidas por las sanciones”.

Corte de EEUU ratifica validez de la Junta Directiva de Citgo nombrada por la Asamblea Nacional

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) August 2, 2019

Funcionarios de Maduro responden

Por su parte, Manuel Quevedo, ministro del Petróleo y presidente de Pdvsa designado por Nicolás Maduro, afirmó que seguirán la lucha en los tribunales internacionales para recuperar el principal activo petrolero de Venezuela en Estados Unidos.

En la misma línea, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (órgano paralegislativo conformado por únicamente diputados pro-maduristas), Diosdado Cabello, afirmó que Venezuela no enviará más petróleo a las refinerías de la empresa Citgo ubicadas en Estados Unidos, ya que «Juan Guaidó maniobra para robarse sus activos».

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Fallo judicial a favor de Crystallex pone a Citgo en riesgo

Fallo judicial a favor de Crystallex pone a Citgo en riesgo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CitgoJuan GuaidóJunta directiva de CitgoManuel QuevedoNicolás MaduroPdvsaTribunal de Delaware
Previous Post

Casi 400 detenidos por represión masiva en Moscú

Next Post

El Atlético de Madrid gana al San Luis (2-1) y sigue invicto

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
atleti san luis

El Atlético de Madrid gana al San Luis (2-1) y sigue invicto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In