• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Tribunal Supremo de Justicia en el exilio exhorta la apertura de un canal humanitario

Tribunal Supremo de Justicia en el exilio exhorta la apertura de un canal humanitario

Maria Rosales by Maria Rosales
09/02/2019
in Ciudadanía, Derechos Humanos, NATURALEZA, Venezuela
0
Tribunal Supremo de Justicia

Tribunal Supremo de Justicia exhorta a Juan Guaidó a trabajar por la apertura de un canal humanitario para la nación sudamericana.

En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio (TSJ) publicó en su cuenta Twitter un documento donde exhorta a Juan Guaidó, a las Fuerzas Armadas Nacionales y a la Comunidad Internacional a abrir un canal de ayuda humanitaria para Venezuela.

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela autoriza coalición militar internacional en misión de paz para lograr la ayuda humanitaria, con fundamento al principio de Responsabilidad de Proteger. @jguaido @AsambleaVE @OEA_oficial @CancilleriaCol https://t.co/UYzcV9TM2t

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) February 8, 2019

 

Tribunal Supremo de Justicia y el canal humanitario

El Tribunal Supremo de Justicia señala los antecedentes de esta medida. Explica que en fecha de noviembre de 2017, la Sala Constitucional ordenaba al presidente en funciones, Nicolás Maduro Moros, tomar las medidas necesarias para abrir dicho canal. Esta orden se realizaba en consonancia con los artículos 22, 23 y 31 del Capítulo de los DDHH y Garantías de la constitución.

“Artículo 31. Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar amparo de sus derechos humanos.” (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999)

Igualmente, el TSJ indica que esta medida debía ser acatada inmediatamente dada la situación de emergencia. De no cumplirse esta orden, se incurría en desacato. Luego, expresa que Nicolás Maduro  al ser destituido del cargo como Presidente de la República – “como consecuencia de la condena penal por delitos de corrupción y legitimación de capitales”-  se declara como usurpador de dicho cargo.

A pesar de esta sentencia y ordenanza, continúa el documento, Nicolás Maduro ha impedido públicamente la ejecución de dicha orden.

Vacío Institucional

Finalmente, el documento publicado por el TSJ en el exilio señala el vacío institucional de la Presidencia de la República. Expresa que este vacío lo ha llenado el diputado de la AN Juan Guaidó. De acuerdo con esto y con el documento “Resultados de la Cumbre Mundial de 2005 de la ONU, integrada por Jefes de Estado y de Gobiernos”, emite el “Mandato de Ejecución para lograr la Ayuda Humanitaria en Venezuela”.

De allí qué:

  • Exhorta a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional continúen las acciones necesarias para abrir el canal humanitario.
  • Ordena a la Fuerza Armada Nacional, los Cuerpos de Seguridad y la Fiscalía General contribuyan  con esta medida.
  • Y solicita a los países miembros de la Comunidad Internacional apoyen la apertura de dicho canal.

Para más información visite Cambio16.com

Lea También:

Venezuela: Cronología de una crisis política que parece avanzar a un punto decisivo

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Canal humanitarioConstitución de Venezueladerechos humanosJuan GuaidóTSJ
Anterior

FMI: países exportadores de petróleo no se han recuperado del shock de 2014

Siguiente

Casado, Rivera y Abascal insisten que la manifestación de mañana es por una «España democrática y libre»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
casado, river ay abascal

Casado, Rivera y Abascal insisten que la manifestación de mañana es por una "España democrática y libre"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In