• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump reconocerá soberanía israelí sobre Altos de Golán

Trump reconocerá soberanía israelí sobre Altos de Golán

Francisco Rios by Francisco Rios
25/03/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Trump reconocerá soberanía israelí sobre Altos de Golán

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue rompiendo esquemas. Este lunes está previsto que el primer mandatario firme un decreto, con el cual acepte y apoye la soberanía israelí sobre los Altos de Golán (Siria)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue rompiendo esquemas. Este lunes está previsto que el primer mandatario firme un decreto, con el cual acepte y apoye la soberanía israelí sobre los Altos de Golán (Siria).

La acción está prevista realizarse durante la visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump y Netanyahu siguen saltándose la Ley Internacional. Lo de Los Altos del Golan será una decisión con consecuencias con consecuencias.
https://t.co/WNxLPkQQzn

— Javier Solana (@javiersolana) March 24, 2019

«Mañana, el presidente Trump, en presencia del primer ministro Netanyahu, firmará un decreto que reconoce la soberanía de Israel en el Golán. Los vínculos entre Israel y Estados Unidos están más cercanos que nunca», escribió el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yisrael Katz.

Asimismo, el pasado jueves Trump declaró que estaba decidido a tomar la acción. Esta decisión romperá con el consenso internacional y la posición sostenida entre los Estados Unidos y el Medio Oriente.

No obstante, esta postura del presidente de los Estados Unidos ya se había mostrado en 2017, cuando reconoció a Jerusalén como capital de Israel.

"Tras 52 años, es hora de que Estados Unidos reconozca plenamente la Soberanía de Israel sobre los Altos del Golán", dijo Trump: https://t.co/mH8eG6MMLN

— CNN en Español (@CNNEE) March 24, 2019

La Guerra de los Seis Días

Este conflicto se remonta hasta finales de los años 60, cuando Israel ocupó el territorio de los Altos de Golán, en el marco de la Guerra de los Seis Días. 

Este fue un conflicto bélico en junio de 1967, que enfrentó a Israel contra una coalición de países árabes (Egipto, Jordania, Irak, y Siria).

"EEUU no tiene fundamento legal para afirmar que los Altos del Golán son territorio de Israel" https://t.co/lyX85os5FJ

— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) March 25, 2019

Tras la exigencia de Egipto de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) retirara sus Unidades de Fuerzas de Emergencia (UNEF), el país árabe desplegó a su ejercito en todas sus fronteras.

Previendo un ataque, Israel lanzó una ofensiva militar dando comienzo a la Guerra de Seis Días.

Al final, Israel ocupó la Península de Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania y los Altos de Golán. Luego de su retirada de estas cuatro regiones, Israel retoma los Altos del Golán en 1981, pero la ONU ni la comunidad internacional reconocieron esa anexión.

Trump: EE.UU. debería "reconocer completamente" la soberanía de Israel en los Altos del Golán. [rr]https://t.co/Tvus6YHpbb pic.twitter.com/btjGNWT2DT

— DW Español (@dw_espanol) March 21, 2019

Ahora, la política vuelve a tomar otro rumbo y Trump pretende reconocer ese territorio como parte de Israel.

¿Un juego peligroso?

Muchos expertos han coincidido en que el paso de Trump tiene muchas implicaciones, la mayoría más negativas que positivas.

La razón de ser de este paso estratégico tiene que ver con las elecciones de Israel, que se realizarán el próximo 9 de abril.

«La táctica de Trump sobre el Golán se trata enteramente sobre las elecciones israelíes», dijo Michael Koplow, director de política del Israel Policy Forum, con sede en Nueva York.

https://twitter.com/Avances953/status/1109500298396135424

El primer ministro israelí competirá en unas elecciones, donde no las tiene todas consigo. Las encuestas no muestran su reelección de manera clara y está siendo sometido por múltiples investigaciones de corrupción.

«La pregunta es qué se gana para los intereses de Estados Unidos e Israel al cambiar un statu quo que el mundo ha aceptado y poner en la agenda internacional un tema que en gran medida fue ignorado», apuntó Daniel Shapiro, exembajador de Estados Unidos en Israel.

No obstante, más allá de las elecciones, esta acción podría traer consecuencias en la geopolítica mundial.

Los residentes de los #AltosdelGolán rechazan el reconocimiento de la soberanía de #Israel sobre los ocupados altos sirios y afirman que #Golan es de #Siria

Más Información: https://t.co/C0kBFQvQ1V pic.twitter.com/MFe7Dii1M5

— HispanTV (@Hispantv) March 23, 2019

«Washington está virtualmente invitando a otros depredadores internacionales a que se apoderen de lo que quieren. Entonces, de acuerdo a esta lógica, todo lo que necesitan hacer es aferrarse a ese territorio por el tiempo suficiente para llamarlo ‘realidad’ y exigir que otros países ‘reconozcan la realidad’ al legitimar su apropiación de tierras», explicó Hussein Ibish, un académico residente del Instituto Árabe de los Estados del Golfo, en Washington.

En este sentido, los reclamos de Estados Unidos por la intervención de Rusia en Crimea quedarían sin efecto moral.

Trump vuelve a demostrar valentía política al hacer lo que otros presidentes se plantearon y nunca hicieron: reconocer la autoridad de Israel sobre los Altos del Golán, pic.twitter.com/aViR88QfE4

— James Nava (@JamesNavaCom) March 22, 2019

Israel refuerza presencia militar

Los medios de comunicación israelíes develaron que el ejercito reforzó su presencia militar en los Altos de Golán, debido a la declaración de Trump.

En un comunicado, el ejercito afirmó que el aumento de efectivos militares se debe a que esperan posibles actos de violencia de la población Siria.

Israel despliega ejército tras ataque de Gaza https://t.co/V3iffON41d

— CNN en Español (@CNNEE) March 25, 2019

Asimismo, los medios confirmaron la presencia de francotiradores a lo largo de la verja que separa el Golán con el resto de Siria.

Honduras abrirá oficina comercial en Jerusalén

En el marco de la declaración de Trump, otro país se sumó al apoyo de Israel. Se trata de Honduras que abrirá una oficina comercial diplomática en Jerusalén.

La oficina funcionará como una extensión en la capital de Israel de la embajada de Honduras ubicada de Tel Aviv.

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, hizo el anuncio este domingo. De esta forma sigue los pasos de Estados Unidos y Guatemala.

Honduras llama a Jerusalén capital de Israel, abre oficina comercial https://t.co/4S6PxGpbVN pic.twitter.com/Ao1vvyqtI5

— Reuters Latam (@ReutersLatam) March 25, 2019

«Honduras abrirá inmediatamente nuestra misión diplomática oficial y esto extenderá nuestra embajada a la capital de Israel, Jerusalén», expresó Hernández.

Asimismo, el primer mandatario destacó la importancia de la cooperación israelí en su país para combatir la criminalidad.

Para más información puedes ingresar a Cambio16

Lee también:

Fiscal Mueller no encontró pruebas de colusión entre Trump y Rusia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Altos de GolánEstados UnidosGuerra de los seis díasHondurasIsraelONUSiriaTrump
Anterior

Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista negra de derechos humanos de la CIDH

Siguiente

Nada fuera del Estado de Derecho

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Jorge Neri Nada fuera del Estado de Derecho

Nada fuera del Estado de Derecho

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In