• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Fiscal Mueller no encontró pruebas de colusión entre Trump y Rusia

Fiscal Mueller no encontró pruebas de colusión entre Trump y Rusia

Esteban Yepes by Esteban Yepes
25/03/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Sin embargo el fiscal Mueller dejó abierta la posibilidad de que Trump hubiese obstruido la justicia.

Sin embargo el fiscal Mueller dejó abierta la posibilidad de que Trump hubiese obstruido la justicia.

El fiscal especial de Estados Unidos, Robert Mueller, no encontró pruebas de colusión entre el equipo electoral del presidente Donald Trump y Rusia en los comicios del año 2016. Así lo reveló este domingo el fiscal general William Barr.

Luego de 22 meses de herméticas investigaciones, Barr declaró que no había evidencias de que Trump obstruyó las labores de la justicia. Participó un equipo de 19 abogados. Los apoyaron unos 40 agentes del FBI, analistas de inteligencia y contables forenses, entre otros profesionales. Se emitieron cerca de 2 mil 800 citaciones, 500 órdenes de registro y 280 órdenes de registro de comunicaciones. Fueron interrogados alrededor de 500 testigos.

Se trata de una importante victoria política para Trump. Durante aproximadamente dos años Mueller investigó las acusaciones según las cuales Rusia se había entrometido en la elección para ayudar a Trump a derrotar a su oponente demócrata, Hillary Clinton. Un resumen de los hallazgos del fiscal especial no arroja pruebas que permitan acusar que durante la campaña electoral de Trump se conspiró. Ni se coordinaron acciones con el gobierno ruso.

Inmediatamente Trump calificó el anuncio como una «completa y total exoneración».

No Collusion, No Obstruction, Complete and Total EXONERATION. KEEP AMERICA GREAT!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 24, 2019

Muller delega decisiones a la Fiscalía General

Mientras tanto Mueller dejó abierta la posibilidad de que Trump hubiese obstruido la justicia en su respuesta a la investigación de Rusia. Por su parte el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, concluyó que la evidencia «no era suficiente para establecer que el presidente cometió una ofensa de obstrucción de la justicia».

«Si bien este informe no concluye que el presidente cometió un delito, tampoco lo exonera». Así le apuntó Barr a Mueller al escribir en su informe sobre el tema de la posible obstrucción de la justicia.

Mueller dijo que delegaría en el fiscal general decidir si el mandatario estadounidense cometió o no un delito.

El reporte de Barr adicionalmente señala que Mueller no encontró evidencia de que la campaña de Trump se coordinara con Rusia. Esto a pesar de las múltiples ofertas que entonces se recibieron de individuos estrechamente relacionados con el gobierno de Moscú.

La casa Blanca celebra lo que califica como “una exoneración total”

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, declaró que los hallazgos sobre la investigación de Rusia fueron «una exoneración total y completa del presidente de Estados Unidos».

Democrats and their liberal media allies for two years slandered President @realDonaldTrump for “conspiring with Russia.” It was all a malicious, preposterous lie given wall to wall media coverage despite zero evidence. This should never again happen to an American President.

— Kayleigh McEnany (@PressSec) March 25, 2019

Antes de abordar en Florida su avión de regreso a la Casa Blanca, el mandatario comentó a los representantes de los medios de comunicación: «Es una vergüenza que nuestro país haya tenido que pasar por esto». Poco antes publicó en su cuenta en Twitter: «No (hubo) colusión, ni obstrucción, EXONERACIÓN total».


Trump calificó que la investigación de Mueller fue «un intento ilegal
de derrocamiento que falló».

Los demócratas en el Congreso aspiraban que la investigación conducida por Mueller les daría razones para emprender un juicio político o impeachment a Trump. Sin embargo, los resultados de las investigaciones exoneran al presidente. Y por los momentos no brindan causas para comenzar un proceso en su contra.

 

Para más información, visite Cambio16

Lea también:

Todo lo que necesita saber sobre el investigador del caso Trump-Rusia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarrCasa Blancacolusiónelectoralexoneración totalfiscal especialfiscal generalMuellerRusiaSarah SandersTrump
Anterior

Ibex abre en baja este 25 de marzo ante temores por recesión

Siguiente

Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista negra de derechos humanos de la CIDH

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Derechos Humanos en Venezuela

Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista negra de derechos humanos de la CIDH

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In