• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump relaja reglas de seguridad adoptadas tras accidente petrolero de 2010

Trump relaja reglas de seguridad adoptadas tras accidente petrolero de 2010

Esteban Yepes by Esteban Yepes
03/05/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
El accidente en 2010 del BP Deepwater Horizon se considera como el mayor desastre petrolero registrado en la historia de EEUU.

El accidente en 2010 del BP Deepwater Horizon se considera como el mayor desastre petrolero registrado en la historia de EEUU.

El gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump reveló este jueves información sobre su plan final para revertir las reglas de seguridad de perforación para la producción de petróleo en aguas abiertas decretadas por el anterior mandatario Barack Obama.

Después del desastre ecológico ocurrido en el año 2010 por el derrame de petróleo de BP Deepwater Horizon, el plan del antecesor presidente Obama generó preocupaciones entre grupos ecologistas. A la sazón el accidente fue calificado como el más grave en la historia de Estados Unidos. Los activistas alertan sobre los potenciales riesgos del plan para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar potenciales daños al medio ambiente.

Conforme a lo señalado por un portavoz del Departamento del Interior, el plan del anterior gobierno de EEUU le ahorraría cerca de mil millones de dólares en diez años a las operadoras petroleras.

Se revisan reglas de seguridad diferentes

Los funcionarios de la administración de Trump anunciaron el plan revisado en la localidad de Port Fourchon, un puerto marítimo de Luisiana. Por allí transita más del 90 por ciento de la producción petrolera en aguas profundas del Golfo de México.

El año pasado se divulgaron propuestas para la revisión de las reglas de seguridad contempladas en la ley del año 2016 referida al control de pozos petroleros ubicados en alta mar. Entre otras medidas, estas demandaban controlar en tiempo real las operaciones de extracción de crudo en aguas abiertas. Así como la certificación de terceros operadores sobre el empleo de dispositivos de emergencia.

En un artículo de opinión publicado en el periódico The Advocate de Luisiana, Scott Angelle, el jefe de la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental, manifestó que la agencia había revisado 68 de las 342 reglas de seguridad contempladas en la ley del gobierno de Obama. Y que en resultado se presentó una legislación que a posteriori resultará ser más “segura e inteligente».

BSEE Finalizes Improved Blowout Preventer and Well Control Regulationshttps://t.co/uTGw0nlsKp pic.twitter.com/HdyYJHgyap

— BSEE (@BSEEgov) May 2, 2019

La legislación revisada refleja los cambios en las reglas de seguridad buscados por la industria del petróleo y el gas. Esta sugiere que las reglas de seguridad de la era de Obama imponen cargas financieras que reducen el desarrollo y la producción petrolera a futuro.

Grupos ecologistas han advertido que relajar el control de los pozos con reglas de seguridad distintas resultaría imprudente. Y proponen fórmulas para que el gobierno de Trump pueda satisfacer las demandas de la industria petrolera norteamericana.

La explosión y el incendio del pozo BP Macondo en la plataforma de perforación Deepwater Horizon el 20 de abril de 2010 ocasionó el fallecimiento de once trabajadores. Así como severos daños al medio ambiente. Acarreó también incuantificables desembolsos destinados a la restauración de los daños.

Entonces el gobierno de Obama creó un grupo de trabajo para examinar las causas del accidente. Sus hallazgos fueron clave en la formulación de nuevas reglas de seguridad para los trabajadores y para la protección del medio ambiente.

Más información en Cambio16

Lea también:

Producción de crudo de Estados Unidos cae en febrero por segundo mes consecutivo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: alta marBPDeepwater HorizonderrameGolfo de MéxicoMacondoObamaPetróleoPort Fourchonreglas de seguridadScott AngelleTrump
Anterior

Ibex abre a la baja, mientras espera el informe de empleo en Estados Unidos

Siguiente

Energía y servicios aceleraron inflación de la eurozona en abril

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post
La inflación de abril en la eurozona ha sido la más alta registrada desde octubre pasado.

Energía y servicios aceleraron inflación de la eurozona en abril

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In