SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > TS le impide a Junqueras recoger el acta como eurodiputado

TS le impide a Junqueras recoger el acta como eurodiputado

Esteban Yepes by Esteban Yepes
14/06/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Para el Tribunal Supremo, la limitación que se impone a Junqueras es “necesaria” y la atribuye al propósito de preservar lo "constitucionalmente legítimo y propio de una sociedad democrática".

Para el Tribunal Supremo, la limitación que se impone a Junqueras es “necesaria” y la atribuye al propósito de preservar lo "constitucionalmente legítimo y propio de una sociedad democrática".

El Tribunal Supremo notificó su decisión de rechazar un permiso extraordinario de excarcelación del líder independentista del ERC Oriol Junqueras para asumir el cargo como eurodiputado.

Con esta decisión, ahora tanto el Supremo como la Fiscalía, imposibilitan a Junqueras la probabilidad de adquirir la inmunidad parlamentaria que le concedería un puesto en el Parlamento Europeo.

El #TS deniega a Oriol Junqueras el permiso extraordinario solicitado para adquirir la condición de eurodiputado. Nota informativa y auto en https://t.co/qyoVzzLWaY

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) June 14, 2019

Por los momentos Junqueras inhabilitado

Por vez primera el Supremo declara su oposición a que Junqueras, uno de los encausados del procés, aún electo el 28 de abril, aspire a ejercer funciones parlamentarias.

La Sala argumenta que el cambio, entre otras razones, estriba en el estado actual del proceso penal abierto contra los líderes independentistas catalanes involucrados en los acontecimientos del 1-O. En un juicio que deberá concluir con las deliberaciones en los momentos en su fase inicial.

El Supremo explica que si Junqueras recogiese el lunes 17 de junio el acta que lo acreditaría como europarlamentario, debería trasladarse a Bruselas para tomar posesión el 2 de julio. Si así ocurriese, para el TS el desplazamiento de Junqueras implicaría «la pérdida del control jurisdiccional» sobre la prisión preventiva que se le decretó.

En Bruselas, casualmente, uno de los acusados por rebeldía, Carles Puigdemont, sostiene el mantenimiento del gobierno secesionista de la república catalana en el exilio.

🎥[VÍDEO] @sergisabria: “Avui constatem un nou atemptat contra la democràcia. Oriol @junqueras no podrà recollir l’acta com a eurodiputat quan no té els drets polítics suspesos. Probablement té a veure amb el pànic que els genera la immunitat que suposa l’acta d’eurodiputat" pic.twitter.com/CSxLMAZufS

— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) June 14, 2019

Aunque “necesaria”, la decisión es temporal

La ponencia sobre el caso de Junqueras estuvo a cargo del presidente del tribunal del procés, Manuel Marchena. Conforme a ella, en adelante los magistrados deberán sustentar la decisión. Porque ahora se contradice con la interpretación según la cual los presos preventivos tenían derecho a posesionarse de los cargos que obtuvieron en las elecciones del 26 de mayo.

Según la Sala, la limitación a Junqueras es “necesaria”. Y la atribuye al propósito de preservar lo «constitucionalmente legítimo y propio de una sociedad democrática».

Sin embargo, el TS afirma que la limitación es «temporal». Y con esto se entiende que Junqueras podría adquirir su condición como eurodiputado cuando concluya el proceso judicial.

Según los magistrados, tanto el Reglamento del Parlamento Europeo y la Ley española del Régimen Electoral General, impiden la probabilidad de que Junqueras puede recoger la acreditación en el Parlamento Europeo. Así como su asistencia a la sesión constitutiva. Señalan que se trata de “un efecto extintivo de la titularidad del derecho”. Y por lo tanto, ahora rechazan otorgarle el permiso de excarcelación.

Añaden: “No implica una pérdida irreversible del derecho de participación del solicitante”. Y solo supone “su temporal aplazamiento hasta que, en función del eventual desenlace del proceso, desaparezcan los obstáculos que impiden el efecto adquisitivo de la condición parlamentaria”.

En lo inmediato se producido reacciones de simpatizante de Junqueras y del ER.

⚠Prohibeixen a Oriol Junqueras ser eurodiputat. És un nou cop contra la democràcia. La justícia espanyola vulnera, un altra vegada, el vot de milers de ciutadans. No defallirem, no ens aturaran!✊ pic.twitter.com/Bv0CmKicU6

— Oriol Amorós 🎗 🇩🇪🇧🇪🇨🇭🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 (@OriolAmoros) June 14, 2019

TS y Fiscalía en concordancia

La decisión del TS ahora converge con los criterios de la Fiscalía, que se opuso a que Junqueras adquiriese la condición de eurodiputado. Según el Ministerio Público, al aspirar al escaño europeo, este pretendía sortear la suspensión de funciones que acordó el Congreso de los Diputados acerca del escaño que logró en las elecciones generales.

Tanto el Supremo como la Fiscalía coinciden que permitir que Junqueras sea eurodiputado, supondría abrir las posibilidades de originar interferencias. Y que a juicio del TS, serían “absolutamente irrazonables en el ejercicio de la función jurisdiccional”.

Para más información ingresa en Cambio16

Lea también: Abogacía disiente con Fiscalía sobre juramentación de Junqueras como eurodiputado

Abogacía disiente con Fiscalía sobre juramentación de Junqueras como eurodiputado

Tags: 1-O2 de julioBruselascatalánERCEuroCámaraFiscalíaJunquerasParlamentoprocésPuigdemontSupremoTS
Artículo Anterior

Llegó el 5G a España: La red se estrena este sábado en el país

Próximo Artículo

Juicio de extradición de Julian Assange a EEUU empezará en 2020

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo
Personas se manifestaron a las afueras de la corte en Londres en defensa de Assange.

Juicio de extradición de Julian Assange a EEUU empezará en 2020

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad