• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Turismo y terrorismo: dos realidades incompatibles

Turismo y terrorismo: dos realidades incompatibles

Cambio 16 by Cambio 16
09/08/2017
in Firmas
0
Turismo y terrorismo

Por Alberto Priego*

*Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y experto en yihadismo

.

El terrorismo internacional siempre ha tenido en el turismo uno de sus objetivos principales. Ahora los fines se mantienen, aunque los métodos de actuación a lo largo de los últimos 20 años han evolucionado.

Más allá del daño físico que se puede causar, este tipo de atentados provoca un efecto económico y sobre todo un cierto aislamiento internacional, ya que está demostrado que después de un ataque terrorista siempre hay un descenso del número de turistas que visitan la zona.

En los últimos años, Túnez, Turquía, Egipto y, más recientemente, Francia y el Reino Unido, han visto afectados sus sectores turísticos por los diferentes golpes asestados por los grupos terroristas.

Por poner algunas cifras, en el caso de Egipto, solo en 2016 se perdieron 2.600 millones de euros y, en Francia, después del atentado de Niza, la llegada de turistas cayó un 8,5%. Así, parece que el sector turístico tiene en el terrorismo su peor enemigo.

Son muchos los atentados que han buscado causar daño en infraestructuras turísticas.

Y en las dos últimas décadas esta tendencia se ha incrementado. Entre los ejemplos, están el perpetrado contra el Paddy’s Pub en Bali (2002), el ataque en Mumbai (2009), o los más recientes en Londres (2017) y París (2016).

Como nota común a todos ellos está el deseo de tener un eco mediático y la voluntad de ahuyentar una influencia internacional que los radicales consideran como diabólica.

Existe una evolución en la metodología que complica la erradicación de estos ataques. Se distinguen al menos tres formas diferentes de actuación. La primera es el atentado con bomba, que era la metodología más común al inicio de la escalada violenta y que se utilizaba tanto en coches como a través de suicidas, como forma de destrucción. Si bien no se ha erradicado –como demuestra el atentado de Manchester–, a día de hoy es menos común.

Quizás el ataque más conocido fue el de Bali, que dejó tras de sí un rastro de 187 muertos –la mayoría australianos–, aunque también hay otros casos, como el atentado contra el hotel Marriot en Islamabad (2008).

El segundo método es el asalto armado. A finales de la década pasada los grupos terroristas comenzaron a atacar las instalaciones turísticas utilizando pequeños comandos con armas semiautomáticas y granadas. El objetivo era causar el mayor daño posible ampliando el tiempo en el que los terroristas actuaban y logrando la máxima repercusión mediática. Ejemplos de este tipo de asaltos los encontramos en Mumbai (2009), en el Museo Bardo en Túnez (2015) o en París (2016).

Al alcance de cualquiera

El tercer tipo de atentado implica atropellos y acuchillamientos. Aunque esta práctica se hizo común en Israel en los últimos meses, parece que ha sido copiada por los yihadistas europeos en atentados como el de Niza, el del Puente de Londres o, más recientemente, en el Borough Market de Londres.

El gran problema es la gran facilidad que existe para alquilar un vehículo de cierto tonelaje y, desde luego, la disponibilidad de armas blancas para cometer atentados.

A corto plazo solo nos queda confiar en las fuerzas de seguridad y en los servicios de inteligencia para que el verano siga siendo una época de descanso para unos y de prosperidad económica para otros.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Artículo anterio

Vídeos | El Barça vence el clásico de Miami en un duelo inusual

Próximo artículo

Paul Weller siempre será ‘mod’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post
Paul Weller

Paul Weller siempre será 'mod'

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In