SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > CE presentó su Ley del Clima y llovieron las críticas

CE presentó su Ley del Clima y llovieron las críticas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
05/03/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ley del Clima

Frans Timmermans, Vicepresidente Ejecutivo para el Acuerdo Verde Europeo, presentó formalmente la propuesta

Una Europa climáticamente neutral para 2050 es el propósito de la propuesta de Ley del Clima que presentó la Comisión Europea. Sin embargo, no fue del agrado de los activistas ambientales, que lanzaron feroces críticas.

Con la agenda del Acuerdo Verde, el brazo ejecutivo de la UE quiere legislar para que su ambición de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero a mediados de siglo sea irreversible y legalmente vinculante para todos los Estados miembros.

We are acting today to make the 🇪🇺 the world’s first climate neutral continent by 2050. The Climate Law is the legal translation of our political commitment, and sets us irreversibly on the path to a more sustainable future. It is the heart of the #EUGreenDeal. pic.twitter.com/jFEZk7RolC

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 4, 2020

La crítica de los ambientalistas

Para cumplir el objetivo de 2050, la Comisión Europea propone un mecanismo para aumentar regularmente el objetivo de reducción de emisiones en las próximas tres décadas. Sin embargo, no hay ningún plan para aumentar el objetivo general de emisiones del bloque para 2030, un punto que ha sido criticado. Los activistas climáticos afirman que retrasar el objetivo actualizado para 2030 es perjudicial para la credibilidad de Unión Europea en la lucha contra el cambio climático.

El grupo Greenpeace expresó que la ley climática, y el Acuerdo Verde europeo no abordan ni reconocen la causa raíz de las crisis climáticas, de biodiversidad y desigualdad:

«La Ley del Clima se centra en un objetivo de emisiones netas cero para 2050, pero sería demasiado tarde. Necesitamos un fuerte objetivo de reducción de emisiones para 2030. Algunos de nuestros gobiernos ya respaldan una reducción de las emisiones del 55% para 2030 (en comparación con las emisiones de 1990). Pero eso conducirá a más de 2 ºC de calentamiento».

Críticas al financiamiento

Greenpeace también cuestionó el financiamiento. Existe la propuesta de un plan de inversión sostenible de un billón de euros para ayudar al cambio a un mundo amigable con el clima. Sin embargo, el grupo de expertos de la organización Bruegel dice que la cifra apenas es un tercio de lo que realmente se necesita.

La mayor parte del dinero del plan sostenible forma parte del presupuesto de la UE o proviene del sector privado. Con el agravante de que tiene muy pocos requisitos adjuntos y hasta podría proporcionar subsidios para proyectos de combustibles fósiles y nucleares a países que aún no se han comprometido con la eliminación de carbón para 2030 y del eliminación de combustible fósil para 2040. Solo 7.500 millones de euros del monto total excluyen los subsidios a los combustibles fósiles.

La activista ambiental Greta Thunberg, que asistió a las discusiones climáticas con los comisionados de la UE, rechazó la ley propuesta.

If your house were on fire, would you wait to 2050 to put it out?

Hollow promises for the future won't douse the flames of today's #ClimateEmergency

Next week the @EU_Commission will unveil an #EUClimateLaw

Will it make governments act now or allow them to delay? pic.twitter.com/ODTLYe18Wh

— Greenpeace EU (@GreenpeaceEU) February 28, 2020

El compromiso de la UE

La Ley Europea del Clima establece el objetivo para 2050 y la dirección de avance para todas las políticas de la UE, y ofrece previsibilidad para las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos.

La Comisión también está lanzando una consulta pública sobre el futuro Pacto Climático Europeo. A través de esta encuesta, la ciudadanía participará en el diseño conjunto del instrumento legal.

«Estamos actuando para hacer de la UE el primer continente neutral en clima del mundo para 2050. La Ley del Clima es la traducción legal de nuestro compromiso político y nos coloca irreversiblemente en el camino hacia un futuro más sostenible», dijo la presidenta Ursula von der Leyen.

También aseguró que la Ley es el corazón del Acuerdo Verde Europeo. «Ofrece previsibilidad y transparencia para la industria y los inversores europeos. También da dirección a nuestra estrategia de crecimiento verde y garantiza que la transición será gradual y justa», afirmó.

Al presentar oficialmente la propuesta, el vicepresidente ejecutivo para el Acuerdo Verde Europeo, Frans Timmermans, aseguró:  «Estamos convirtiendo las palabras en acciones para mostrar a nuestros ciudadanos europeos que nos tomamos en serio alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. La Ley Europea del Clima también es un mensaje a nuestros socios internacionales que este es el año para elevar la ambición global juntos en la búsqueda de cumplir nuestros objetivos compartidos del Acuerdo de París. La Ley del Clima asegurará que nos mantengamos enfocados y disciplinados, que sigamos en el camino correcto y que seamos responsables”.

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

Delitos ambientales: grandes crímenes, pequeño castigo

Delitos ambientales: grandes crímenes, pequeño castigo

Tags: Ley del ClimaNeutralidad climáticaUnión Europea
Artículo Anterior

Brasil exportó madera sin la autorización de la agencia federal de ambiente

Próximo Artículo

Telefónica busca un acuerdo de compra de energía renovable

Citations & References:

Committing to climate-neutrality by 2050: Commission proposes European Climate Law and consults on the European Climate Pact - Comisión Europea / Together, we can make an EU Climate Law work - Greenpeace / The European Green Deal must cut hidden fossil fuel subsidies - Bruegel

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
Próximo Artículo
Telefónica acuerdo de energía renovable

Telefónica busca un acuerdo de compra de energía renovable

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad