• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > La UE llega a un acuerdo político para aplicar un impuesto al carbono en sus fronteras

La UE llega a un acuerdo político para aplicar un impuesto al carbono en sus fronteras

Mariela León by Mariela León
16/12/2022
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UE impuesto al carbono

La tasa impositiva tiene como objetivo apoyar a las industrias europeas a medida que se descarbonizan | Chris LeBoutillier en Unsplash

El ofrecimiento de la Unión Europea en elevar a 55% su ambicioso plan de reducción de emisiones de efecto invernadero para 2030, tiene su precio. No solo en planificación, sacrificios, inversiones, decisiones. Este objetivo requerirá que el bloque reestructure sus industrias de altas emisiones y a los principales contaminadores se les pida que paguen precios más altos de CO2. Después de intensas negociaciones la UE alcanzó un acuerdo interno para aplicar un impuesto al carbono en sus fronteras.

La UE en 2021 elevó sus expectativas de disminución de emisiones, a pasar de 40% a 55%. Este gran salto implica un engranaje de normas y ajustes. Para garantizar que los fabricantes europeos no se vean en desventaja competitiva a nivel internacional, la UE alcanzó un acuerdo político para imponer un impuesto al carbono sobre las importaciones de productos contaminantes como el acero y el cemento.

Un plan pionero en el mundo que tiene como objetivo apoyar a las industrias europeas a medida que se descarbonizan.

Los negociadores de los países de la UE y el Parlamento Europeo llegaron al acuerdo alrededor de las 5 am del martes, en Bruselas. Sobre la ley para imponer costos de emisiones de CO2 a las importaciones de hierro y acero, cemento, fertilizantes, aluminio y electricidad.

We welcome the political agreement between the @Europarl_EN and the @EUCouncil on #REPowerEU.

This agreement unlocks additional investments and reforms to further realise our REPowerEU Plan, thereby phasing out Russian fossil fuel imports and providing clean energy to Europeans.

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) December 14, 2022

Las empresas que importen esos productos a la UE deberán comprar certificados para cubrir sus emisiones de CO2 integradas. El esquema está diseñado para aplicar el mismo costo de CO2 a las empresas extranjeras y las industrias nacionales de la UE. Las últimas de las cuales ya están obligadas a comprar permisos del mercado de carbono de la UE cuando contaminan, reseñó DW.

UE promueve un impuesto al carbono

El Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM, en inglés) es una primicia mundial. Afectará a los productos importados de industrias emisoras, como el acero, cemento, aluminio, fertilizantes y la producción de energía.

Significa que si, por ejemplo, una empresa en la UE quiere vender acero pero no cumple con los estándares ambientales del bloque. O no compensa de alguna manera las emisiones resultantes, el importador tendrá que comprar certificados de contaminación de CO2 correspondientes al nivel de daño climático. Es una búsqueda por reducir estas emisiones de CO2. El Parlamento de la UE no pudo impulsar su demanda de gravar los plásticos y productos químicos que impactan el clima.

«La decisión de introducir un impuesto de ajuste fronterizo de carbono en la UE, establece nuevos estándares para la producción industrial europea y mundial», dijo Manuela Ripa. Analista, política verde y miembro del Parlamento Europeo. «Evitar el CO2 será recompensado y el cambio a procesos neutrales para el clima finalmente se pondrá en marcha en el mundo. De esta manera, los terceros países también recibirán fuertes incentivos para tomar medidas de protección climática más estrictas».

EU Takes Step Forward on Carbon Border Tax | The EU is making progress on plans to impose a carbon tax on imports of certain energy-intensive goods, but key details still have to be decided…#FreeToRead >> https://t.co/SPMQ3UedY0 #carbontax #netzero #decarbonize #steel #cement

— Energy Intelligence (@energyintel) December 14, 2022

El acuerdo describe una fase de prueba que comenzará en 2023. El cronograma para implementar completamente la ley aún se está negociando. Pero se espera que comience en 2026 o 2027.

Uno de los objetivos es animar a las empresas industriales de la UE a producir de forma más sostenible. Sin quedar en desventaja en la guerra mundial de precios por el aumento de los impuestos sobre el CO2.

«La economía básica es bastante simple», indicó Hector Pollitt, economista de la Universidad de Cambridge. «Tenemos un precio de carbono alto en la UE. No tenemos precios de carbono altos en otros lugares. Entonces, los productores de la UE estarán en desventaja competitiva frente a otros países».

A la espera de la opinión de la OMC

Unas 11.000 operaciones industriales en la UE, como refinerías de petróleo y acerías. Así como empresas de aluminio, metal, cemento y productos químicos, ya tienen que pagar impuestos sobre sus emisiones de CO2 por encima de cierto nivel.

Today the #EU reached a provisional deal to introduce the Carbon Border Adjustment Mechanism (#CBAM), a #carbontax. I suggested ways to deal with this in the context of #Europe–#Gulf trade & #energy ties in this 2021 @ECFRMena paper: https://t.co/15JS8jYL2v#GCC pic.twitter.com/rXbuk7BkTu

— Dr. Cinzia Bianco (@Cinzia_Bianco) December 13, 2022

Pero bajo el llamado Esquema de Comercio de Emisiones de la UE, que se estableció en 2005 como instrumento de mercado para reducir la producción de carbono, el precio del CO2 ha sido muy bajo. En 2016 fue de solo 3 euros ($ 3,40) por tonelada.

Esto ahora está configurado para cambiar. En 2022, el precio del CO2 en la UE aumentó a más de 85 euros por tonelada en algunos casos, duplicándose aproximadamente en dos años.

El nuevo mecanismo o impuesto al carbono está diseñado como una salvaguardia contra las empresas que se mudan de la UE a países con estándares ambientales más bajos. Para vender los productos desde allí a la Unión Europea, recogió DW.

«La razón es abordar el riesgo de fuga de carbono que puede socavar nuestros esfuerzos cuando la producción se traslada a otro lugar para evitar el precio del carbono de la UE», dijo el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni.

A unilateral #carbontax can raise global efficiency and welfare by changing the spatial distribution of economic activity@brunoconteleite @Unibo, @klausvanieper @SMU & @HansbergRossi @UChi_Economics
➡️ https://t.co/lrsc8P5fX6 #STEGWorkingPapers #EconTwitter @FCDOResearch pic.twitter.com/pFXL0S4YcQ

— CEPR (@cepr_org) December 14, 2022

Los países con mayor probabilidad de verse afectados por el CBAM incluyen Rusia, China, Turquía, el Reino Unido, Ucrania, Corea del Sur e India. Queda por ver si el impuesto previsto será válido a los ojos de la Organización Mundial del Comercio.

Lo que está claro, sin embargo, es que podría conducir a un conflicto potencial. Sanna Markkanen, analista sénior de CISL de Cambridge, se refiere a la nueva decisión. Sostiene que si los países perciben el impuesto al CO2 como proteccionismo y responden introduciendo contramedidas, podría conducir a una guerra comercial.

La nueva tasa movilizaría países y productos

Pero en el análisis de este impuesto al carbono impulsado por la UE, Gentiloni advierte que el mecanismo es «una herramienta de política ambiental, no una herramienta de tarifas». Mientras que Markkanen también dice que está viendo señales más positivas en general para el desarrollo de un sistema de comercio internacional sostenible.

Deal in the night on #RepowerEU! It will contribute to our energy independence and to the climate transition. Congratulations! pic.twitter.com/96IO4vtQWk

— Paolo Gentiloni (@PaoloGentiloni) December 14, 2022

«La UE y EE UU en realidad buscan trabajar juntos y comenzar a formar algo llamado ‘club de carbono'», añade Markkanen. La cooperación entre la UE y EE UU podría aumentar el precio del acero «sucio» producido en China.

 Kevin Dempsey, presidente del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, podría contrarrestar la ventaja competitiva de las empresas chinas que se benefician de los subsidios gubernamentales y los estándares ambientales más bajos. Este instituto es la organización paraguas de los productores de acero de América del Norte

Además de proteger su propia economía, la tasa de CO2 de la UE también pretende presionar a otros países para que hagan que sus economías sean más sostenibles lo antes posible.

The effect of carbon tax & optimal slope profiles on profitability & emissions of open pit mines

Andrea Agosti, Stefano Utili et al

→https://t.co/5Ucp1p4M4d#OpenPitMines #OpenCutMining #CarbonTax #MineProfitability #OpenPitMinning #Emissions #MineDesign #Mining #CopperMining pic.twitter.com/3IDWjoUH5Z

— IOM3 Journals (@IOM3journals) December 14, 2022

Y hay algunas señales de que ya se está sintiendo. Se ha citado que el impuesto planeado ayudó a persuadir a Turquía a ratificar el acuerdo climático de París el año pasado. Y el Ministro de Comercio de Australia, Dan Tehan, señaló que su país enfrentaría desventajas a largo plazo para su economía de exportación como resultado de los aranceles.

Australia continúa una expansión masiva de la producción de combustibles fósiles y es uno de los mayores emisores de CO2 del mundo. Sin embargo, el país ha adoptado un objetivo climático neto cero para 2050.

Según los cálculos de los investigadores Sanna Markkanen y Hector Pollitt, las empresas de la UE podrían beneficiarse de una mayor demanda y precios más altos de productos extranjeros que dañan el clima.

Lee también en Cambio16.com:

FMI: Impuesto al carbono es la forma más poderosa para combatir el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Emisiones de CO2Emisiones de gases de efecto invernaderoImpuesto al carbonoIndustrias contaminantes
Anterior

La misteriosa conexión entre el consumo de sustancias psicodélicas y el activismo climático

Siguiente

Las resistencias ciudadanas

Citations & References:

CO2 tax at Europe's border: A revolution for the climate?. Dw.com

EU strikes internal deal to tax carbon at its borders. Climatechangenews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Next Post
resistencia ciudadana

Las resistencias ciudadanas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In