• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Venezuela > Un árbol llamado libertad…

Un árbol llamado libertad…

Orlando Viera-Blanco Por Orlando Viera-Blanco
24/03/2021
in Venezuela
0
Venezuela diplomáticos

Nuestro bastión y esperanza es visualizar la Venezuela posible, próspera, sana y justa después de la tempestad... | UNHCR/Vincent Tremeau

Recientemente entrevisté en Enfoque Global a la embajadora designada en Brasil por el gobierno legítimo de Venezuela, María Teresa Belandria. Fue la ocasión para conocer su experiencia diplomática y sus inmensos esfuerzos para cumplir responsabilidades consulares, diplomáticas y humanitarias. Experiencias que evidencian elevadísimos sentimientos y virtudes.

Lo primero que destaca la embajadora Belandria es su gratitud con las autoridades y el pueblo de Brasil: “Es una nación muy generosa y amable, acostumbrada a recibir migrantes de todas partes del mundo. Es gente cariñosa, decente y abierta, por lo que en Brasil no registramos casos de xenofobia”.

Atravesando un continente

En los estados de Roraima y Amazonas -fronterizos con Venezuela- existen campos de refugio que albergan hasta 50.000 venezolanos. Viajar desde Brasilia supone más de tres horas de vuelo. Sin recursos para cubrir gastos y logística, el cuerpo diplomático del presidente Guaidó atiende encuentros donde está nuestra diáspora.

La recompensa es extraordinaria. Tanto damos acompañamiento a nuestra gente como nos devuelven abrazos entre lágrimas y sonrisas. Una diplomacia no convencional -de un país expatriado- cuya tarea es ver a los ojos a nuestros necesitados y llevarles esperanza y protección.

En Brasil hay unos 350.000 venezolanos acogidos de forma cálida y ordenada. El Plan ACOGIDA les ha dado a nuestros migrantes identidad que le da derecho a trabajar, asistencia médica, educación e incluso beneficios por paro forzoso, como lo fue el caso del COVID-19.

La misión diplomática en Brasilia ha tramitado más de 5.000 requerimientos consulares; ha reforzado el impulso de la ayuda humanitaria, atendido a nuestros refugiados, coordinado suministros de alimentos y medicinas e incluso participado en programas de donación de plasma por el COVID-19.

Me gusta compartir estas experiencias… Sin sede, despacho ni presupuesto el empeño diplomático no decae. Por el contrario, brota el compromiso y la solidaridad por nuestra gente, ¡haciendo montañas de un abedul!

Embajadores de la luz, un singular cuerpo diplomático

La labor del embajador Carlos Scul en Perú es heroica y valiente. Lidiar con episodios de xenofobia, discriminación y penurias de nuestros migrantes exige mucha tolerancia, comprensión y firmeza. Desde Lima a Cusco, Arequipa o Trujillo, nuestros viajeros y refugiados libran fuertes batallas cruzando la cordillera andina, la selva amazonas y peligros inesperados en el camino a Colombia, Panamá, Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay o Argentina.

Si lo logran, el reto será la adaptación a otras culturas y sobrevivir. Es la realidad que encara nuestra representación diplomática en Latinoamérica. Una situación difícil en la que el mejor gesto contra el desplazamiento es la unidad y la conmiseración tanto de las autoridades como la fraternidad de su pueblo. Pero también de los venezolanos.

También ha sido la labor titánica de Elisa Trotta en Argentina; de Guarequena Gutiérrez y Carlos Millán, en Chile; Fabiola Zabarce, en Panamá; María Farías. en Costa Rica; María Teresa Romero, en Guatemala; Héctor Quintero, en Ecuador; Claudio Sandoval, en Honduras; David Olson, en Paraguay; Reinaldo Díaz, en México; ‪Tomás Guanipa, en Colombia; Eusebio Carlino Linares, en República Dominicana; Rafael Domínguez, en el Caribe, Carlos Vecchio en Estados Unidos; Gustavo Tarre Briceño, ante la OEA; Miguel Pizarro, en la ONU.

Rechazamos participación de Maduro en @CumbreIberoA. Un régimen autoritario que tiene al frente un usurpador denunciado por crímenes de lesa humanidad y violaciones de #DDHH no puede formar parte de una misma comunidad internacional que así lo caracteriza.#MaduroManchaLaCumbre

— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) March 24, 2021

Una fiel demostración de la Venezuela preparada, honesta, comprometida, decente, de buen corazón, que, contando con un voluntariado, un teléfono, un ordenador, un escudo y una bandera hemos dado representación, socorro y orientación -que es dignidad- a nuestra gente en el mundo. Capítulo aparte, igualmente meritorio, merecen nuestros representantes en Europa.

Compartir estas honrosas y nobles experiencias no pretenden más que elevar nuestra autoestima grupal y nuestra resiliencia, al rescatar el prístino sentido de nuestro plasma cultural.

Un trozo de suelo azul sobre la cabeza

Venezuela, representada en el cuerpo diplomático designado por el presidente [e] Juan Guaidó y la Asamblea Nacional, palpita libertad, paz, justicia y democracia. Y, además, confianza y amistad. No en un plano idílico, sino sudado con sangre, honor y lágrimas por la Venezuela que viene y anhelamos.

Marcel Proust decía que la esperanza es tratar de mantener un trozo de cielo azul encima de la cabeza. Nuestro querido Jacobo Borges una vez me dijo que la esperanza es el sueño de los que se mantienen bien despiertos. Esa esperanza nos ayuda ver más allá del mal momento, de las tormentas, siendo que el que vive con ella [esperanza], muere de sentimiento. Ese es nuestro bastión: visualizar la Venezuela posible, próspera, sana y justa después de la tempestad…

El ejemplo que ha dado al mundo un cuerpo diplomático con muchas carencias, pero pleno de sentimiento, se ha convertido en un pilar de inspiración y compromiso de los cuerpos diplomáticos de nuestros aliados. En esa misión también reposa el pulmón que hará florecer un árbol llamado libertad.

Lea también en Cambio16.com:

Alejandro Estrada: “Sanar la Tierra purifica el espíritu”

Tags: Jacobo BorgesJuan GuaidóMarcel ProustMaría Teresa BelandriaOrlando Viera-BlancoVenezuela
Artículo Anterior

Batería de hierro y níquel para coches eléctricos puede durar hasta 40 años

Siguiente Articulo

Las dictaduras nunca terminan las grandes obras que celebran su ascenso al poder

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Venezuela

Location Expertise:

Canada
Caracas, Venezuela

Official Title:

Firmas de opinion

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Orlando Viera-Blanco

Orlando Viera-Blanco

Embajador de Venezuela en Canadá @EmbajadaVE_CA Abogado. Politólogo. Columnista. El Universal. Diario Las Américas. Moderador EnFoque Global. Experto en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual. Profesor invitado de Cultura Politica IESA. Especialista en Opinión Pública. Columnista de prensa Diario El Universal, más otros periódicos y portales. Analista político. Especialidades: Derecho Mercantil. Derecho de la Propiedad Intelectual Politólogo.Extensivos en Cultura Comparada. UQAM (L'Universite Du Quebec A Montreal)Venezolano, radicado en Canada.

Articulos Relacionados

paz Venezuela
Venezuela

La paz en Venezuela es tarea de todos, la democracia también

31/03/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
empresas expropiadas
Venezuela

Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

18/02/2021
tuiteros
Venezuela

Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

17/02/2021
Próximo Artículo
Edificaciones en países comunistas

Las dictaduras nunca terminan las grandes obras que celebran su ascenso al poder

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?