SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Un millón de personas marcharon pacíficamente por la reforma en Santiago de Chile

Un millón de personas marcharon pacíficamente por la reforma en Santiago de Chile

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/10/2019
in Actualidad, Mundo
0
Marcha Santiago de Chile

La mayoría de las manifestaciones sobre el alto costo de la medicina, el agua y otras necesidades básicas han sido pacíficas

Se estima que un millón de personas se unieron este viernes a una marcha pacífica en Santiago, la capital de Chile, solicitando al gobierno que aborde la desigualdad.

Los participantes caminaron millas por la ciudad, golpeando ollas, agitando banderas y pidiendo reformas.

El presidente Sebastián Piñera dijo que el gobierno había «escuchado el mensaje».

«Todos hemos cambiado. La marcha alegre y pacífica de hoy, en la que los chilenos han pedido un Chile más justo y unificado, abre caminos esperanzadores hacia el futuro», escribió en Twitter.

La multitudinaria,alegre y pacífica marcha hoy,donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario,abre grandes caminos de futuro y esperanza.Todos hemos escuchado el mensaje.Todos hemos cambiado.Con unidad y ayuda de Dios,recorreremos el camino a ese Chile mejor para todos

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 26, 2019

Más temprano el viernes, los políticos y funcionarios tuvieron que ser escoltados fuera del edificio del Congreso en la ciudad de Valparaíso. Ello, después de que activistas antigubernamentales intentaron forzar su entrada.

Santiago de Chile «histórico»

La intendente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, Karla Rubilar, dijo que fue un momento «histórico» para el país, que ha visto días de protestas violentas. Aseguró que un millón de personas marcharon en la capital, más del 5 por ciento de la población del país.

En Twitter, la funcionaria señaló que los manifestantes «representan un sueño para un nuevo Chile».

La marcha fue replicada en las principales ciudades chilenas.

Chile hoy vive una jornada histórica. La RM es protagonista de una pacífica marcha de cerca de 1 millón de personas que representan el sueño de un Chile nuevo, de forma transversal sin distinción. Más diálogo y marchas pacíficas requiere nuestro país ❤! #ArribaStgo💪 #RMdeTodos pic.twitter.com/RWcLBU67LD

— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) October 25, 2019

Muchos participantes pidieron la renuncia del presidente Piñera.

Solicitud de reformas

Las protestas se iniciaron luego de un aumento -ahora suspendido- de 30 pesos (US$0,04) en las tarifas del metro. Pero pronto se transformaron en un movimiento más amplio sobre la creciente desigualdad.

Chile es uno de los países más ricos de América Latina. Pero también uno de los más desiguales. Tiene los peores niveles de igualdad de ingresos entre los 36 estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El presidente anunció el miércoles un paquete de reformas destinadas a poner fin a las protestas. Las iniciativas incluyen el aumento de la pensión básica y el salario mínimo. Pero esto ha hecho poco para calmar los disturbios.

En los días de manifestaciones, ha habido brotes de saqueos e incendios provocados. Al menos 19 personas murieron desde que comenzaron los disturbios hace una semana. Cientos resultaron heridas. Más de 7.000 fueron detenidas.

El ejército de Chile se ha hecho cargo de la seguridad en Santiago. La capital, que ahora se encuentra en estado de emergencia con toques de queda nocturnos y 20.000 policías en las calles.

Falta de liderazgo

La falta de líderes y una lista de demandas claras en el movimiento de protesta muestran las deficiencias de los partidos políticos desacreditados e impopulares en el país austral. Así lo afirmó Marta Lagos, directora de Latinobarómetro, un grupo de encuesta sin fines de lucro en Chile.

Según el último sondeo de opinión del Centro de Estudios Públicos de Chile (CEP), solo un 19 por ciento se identifica con algún partido político. Además, la confianza en el Parlamento de ese país ha caído al 6 por ciento

Con estos números, es difícil creer que la furia ciudadana se calmará si es que sus políticos dialogan.

En algunas de las manifestaciones, de hecho, se ve cómo sus participantes piden la salida no solo del presidente Piñera sino del resto de los dirigentes. «¡Que se vayan todos!», se dice.

🔵 "El provecho que puede sacarse en un momento de convulsión como éste es que todos aquellos no fanáticos, que por cuanto tales se han autocensurado, hablen".

Revisa la columna de @JoacoTrujilloS sobre la situación que vive el país.https://t.co/qai0zbLwof vía @cepchile

— El CEP (@cepchile) October 25, 2019

Aumento de la violencia

El Congreso de Chile fue evacuado en la mañana del viernes. El hecho se produjo después de que los manifestantes intentaron abrirse paso hasta los terrenos del edificio. Ello constituyó un nuevo desafío para un gobierno que lucha por contener los disturbios.

La policía disparó gases lacrimógenos el viernes para defenderse de cientos de manifestantes en el perímetro. Mientras, algunos legisladores y personal administrativo salían rápidamente del edificio legislativo, que se encuentra en la ciudad portuaria de Valparaíso.

La mayoría de las manifestaciones sobre el alto costo de la medicina, el agua y otras necesidades básicas han sido pacíficas.

Pero los casos de incendio provocado, saqueo y presunta brutalidad por parte de las fuerzas de seguridad han conmocionado a muchos en una nación conocida por su relativa estabilidad.

Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, más de 2.400 personas han sido detenidas y más de 500 heridas.

Última actualización de cifras directamente recopiladas por el INDH en comisarías, hospitales y manifestaciones al día de hoy a las 12.30hrs. pic.twitter.com/OzR1BerL12

— INDH Chile (@inddhh) October 25, 2019

La ex presidenta chilena Michelle Bachelet, ahora la principal funcionaria de derechos humanos de las Naciones Unidas, enviará un equipo de tres miembros al país austral para examinar las denuncias de violaciones.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

El papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la paz en Chile

El papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la paz en Chile

Tags: Marcha pacíficaProtestas en ChileSantiago de ChileSebastián Piñera
Artículo Anterior

Videoblog de Gorka Landaburu: «Estaba muerto pero mal enterrado»

Próximo Artículo

Los relojes abandonan el horario de verano este fin de semana

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

08/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Próximo Artículo
Horario de verano

Los relojes abandonan el horario de verano este fin de semana

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad