• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Un manifiesto para restaurar los mares y océanos del mundo

Un manifiesto para restaurar los mares y océanos del mundo

Maria Rosales by Maria Rosales
29/01/2020
in Medioambiente, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mares-y-océanos

Blue Manifesto es la hoja de ruta para que la UE avance en el rescate y resguardo de los mares y océanos del mundo/Imagen: Pixabay

Más de cien organizaciones medioambientales lanzaron un plan de rescate para los mares y océanos del mundo. El proyecto plantea acciones concretas por cada año entre 2020-2030 y está dirigido concretamente a los países de Europa. La hoja de ruta apela a la necesidad de ecosistemas marinos y costeros ricos en fauna, flora y biodiversidad genética para dar soporte a la vida en la tierra. 

Time for EU rescue plan to save #OurOcean🌊

🌏 Protect at least 30% of ocean by 2030
🎣 Shift to low-impact fishing
🛢️ Secure pollution-free ocean
♻️ Support ecosystem restoration#EUGreenDeal #OceanAction #OceanWeek2020

🐋Blue Manifesto by 102 NGOs🐬https://t.co/TH2HL2GDBd

— Greenpeace EU (@GreenpeaceEU) January 28, 2020

Un manifiesto por los mares y océanos

Blue Manifesto es el nombre de este plan, que señala que los países europeos están legalmente obligados a tomar una serie de medidas para la conservación y protección de los mares. Parte del principio de que los países europeos han fallado en este propósito, de manera que para cubrir la brecha de incumplimiento con sus obligaciones deben abordar una serie de medidas con urgencia. 

Asegurarse de que los mares de Europa sean saludables; garantizar el suministro de agua dulce en buen estado; proteger todos los sitios marinos de Natura 2000 de actividades nocivas; finalizar la sobrepesca  y tomar medidas contra la pesca ilegal son las acciones urgentes a las que apunta el Blue Manifesto. Todas ellas bajo directivas y regulaciones vigentes dentro del territorio de la Unión. 

Tratado Global sobre los Océanos

La hoja de ruta desglosa año por año estrategias que van desde un Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular, pasando por la prohibición de la exploración y producción de gas y petróleo en alta mar, hasta el establecimiento de planes vinculantes para ampliar  la responsabilidad de los productores de plástico de un solo uso. 

Para 2021 exige que la UE presione para la adopción del Tratado Global sobre los Océanos durante la 4º Conferencia Intergubernamental sobre la Biodiversidad. Este tratado pretende proteger la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción nacional de los estados costeros. 

Esta hoja de ruta para rescatar los mares y océanos del mundo cierra con cuatro metas específicas para el 2030: 30% de los océanos deben estar mayoritariamente o completamente protegidos; cambiar de la pesca intensiva a la pesca de bajo impacto, contar con océanos libres de contaminación y planificar actividades humanas enfocadas hacia la restauración de los ecosistemas marinos. 

El Blue Manifiesto subraya que seguir esta serie de recomendaciones encaminará a Europa en la vía correcta para proteger y restaurar los mares y océanos del mundo. Esta iniciativa se suma al Pacto Verde Europeo que la Comisión Europea se ha comprometido a ejecutar. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Día Mundial de los Océanos no toma en cuenta al “estiércol del diablo”

Día Mundial de los Océanos no toma en cuenta al “estiércol del diablo”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agua dulceBlue ManifestoPacto Verde europeoPesca ilegalSitios Natura 2000SobrepescaUnión Europea
Anterior

Más de 800 personas murieron en rutas migratorias americanas

Siguiente

Capacidad renovable incorporada en 2019 superó los 6.500 MW

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post

Capacidad renovable incorporada en 2019 superó los 6.500 MW

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In