• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Únete al cambio. Nuevo número de Cambio16 (+Vídeo)

Únete al cambio. Nuevo número de Cambio16 (+Vídeo)

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/12/2019
in NATURALEZA, Revista, Video News, Vídeos
0

Únete al cambio. El I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el Grupo EIG Multimedia, es el tema central de la más reciente edición de Cambio16.  Expertos y representantes de todos los sectores implicados en la lucha contra el cambio climático se reunieron el pasado 31 de octubre en Madrid, con el fin de trabajar todos juntos por la defensa y preservación del medio ambiente.

Organizaciones medioambientales, políticos, empresarios y emprendedores hicieron un llamado desesperado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas e incrementar las medidas previstas en el Acuerdo de París para la Agenda 2030. Se trata de que en el año 2050 se complete el proceso de descarbonización y transición energética y se culmine el cambio de modelo productivo hacia la economía circular.

Gorka Landaburu, en el prólogo que lleva por título “La nueva transición” señala que “el tiempo apremia. Si en la próxima década no logramos revertir los efectos del calentamiento global y el cambio climático, el daño para el planeta será irreversible. La pérdida de biodiversidad y la degradación de espacios naturales, con la extinción de numerosas especies, perfila un futuro apocalíptico en el que se hará difícil la vida en el planeta”.

Salvar el planeta

En la edición 2.262 se subraya que “no podemos seguir esquilmando recursos naturales y derrochando materias primas que no se reutilizan, como los plásticos de un solo uso”, pues como lo afirmó el presidente del CISM, Jorge Neri, la humanidad necesita a la naturaleza para sobrevivir, pero ella no nos necesita a nosotros.

Uno de los resultados a destacar del CISM fue un decálogo de compromisos destinado a concienciar a la sociedad para que asuma el reto de reducir, reutilizar y reciclar.

“Todos juntos podemos salvar el planeta. No hay alternativa: o somos sostenibles y eficientes cambiando radicalmente nuestra forma de producir y consumir o no habrá mañana. La sostenibilidad implica, asimismo, una gran oportunidad económica que generará progreso, crecimiento y puestos de trabajo. El sector financiero ya la ha comprendido y tiende a ajustar su inversión a los criterios de conservación medioambiental”.

Landaburu subraya que las empresas que no quieran o no sepan verlo serán penalizadas por un consumo que les dará la espalda y las estigmatizará. Asimismo destaca que dado su potencial en renovables, España está llamada a liderar este proceso de la mano de la Unión Europea, ”tendiendo al mismo tiempo puentes con Latinoamérica para un desarrollo justo y sostenible”.

En el número de noviembre, Cambio16 también da a conocer las iniciativas que en investigación e innovación adelantan Fundación Bancaria “La Caixa” y Mapfre. Asimismo, Juan Emilio Ballesteros entrevista a Nicolò Rapone, quien se pasea sobre la tecnología y tradición de innovar de Bvlgari.

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición 2.262 de Cambio16

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2262

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2262 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCISMGorka LandaburuJorge Nerimedio ambienteODSSostenibilidad
Anterior

Videoblog de Gorka Landaburu: campo de minas el acuerdo electoral PSOE-Podemos

Siguiente

España golea a Rumanía y es cabeza de serie para la Euro 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
España goleó a Rumanía

España golea a Rumanía y es cabeza de serie para la Euro 2020

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In