• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Endesa instala en Galicia los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en parques eólicos de España

Endesa instala en Galicia los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en parques eólicos de España

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/06/2019
in Energía16, España, PLANETA
0
Vehículos eléctricos parques eólicos

La instalación de los equipos ha sido realizada por Endesa X

Endesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), ha dotado a cuatro de sus parques eólicos ubicados en Galicia de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Es la primera vez que, en España, son colocados puntos de suministro de potencia para coches eléctricos en instalaciones de generación energética de este tipo.

Posteriormente, EGPE irá instalando estas infraestructuras en todos sus parques eólicos.

De esta manera, podrá dar servicio a los coches de la compañía. Actualmente, el 30% de su flota corporativa corresponde a coches híbridos y eléctricos.

Estos primeros parques son los de Touriñán IV, en Aranga, y Castelo, en Coristanco y Tordoia (ambos en la provincia de A Coruña), Couto de San Sebastián, en Silleda (Pontevedra), y Careón, en Palas de Rei (Lugo).

La instalación de los equipos ha sido realizada por Endesa X, la nueva línea de negocio del grupo. Ésta ofrece servicios de valor añadido y soluciones tecnológicas innovadoras en el mundo de la energía. Entre ellas, la movilidad eléctrica.

Vehículos eléctricos en parques eólicos

El uso de vehículos eléctricos en los parques eólicos refuerza la sostenibilidad de este tipo de instalaciones de generación. Ello, debido a que evita la emisión de gases de efecto invernadero en entornos de interés ambiental donde vive fauna salvaje.

Endesa está consciente de los retos energéticos a los que la sociedad se enfrenta. En virtud de ello, promueve la electricidad como el vector energético capaz de conciliar los cada vez más exigentes requerimientos medioambientales y de eficiencia con la cobertura de las necesidades energéticas de los ciudadanos.

En este sentido, la movilidad eléctrica es fundamental en la transición energética y en el proceso de descarbonización que está experimentando nuestra economía. El transporte fue en 2017 responsable del 26% de las emisiones GEI (gases de efecto invernadero) en España. Esta realidad hace de este sector la actividad con mayor volumen de emisiones.

Superar este reto requiere fomentar el compromiso de la sociedad para cambiar determinados hábitos de consumo hacia soluciones más sostenibles. Endesa trata de contribuir a este cambio tanto a través de las relaciones con sus clientes, como dentro de la compañía, promoviendo la electrificación de su flota corporativa y los vehículos de sus empleados.

Reducción de emisiones de CO2

Así, la compañía tiene el objetivo de electrificar la mitad de su flota corporativa (operativa, comercial y de representación) en tres años. Este esfuerzo supone que, en 2021, tendrá incorporados a ella más de 400 vehículos eléctricos puros y cerca de 600 híbridos. A través de esta iniciativa, se logrará alcanzar un ahorro de emisiones a la atmósfera de 1.779 toneladas de CO2.

Desde 2010, Endesa ha cuadruplicado el número de automóviles eléctricos puros de su flota, hasta llegar a 100. Estos vehículos, sumados a otros 529 híbridos suponen actualmente casi el 30% del parque corporativo.

Aporte de los empleados

En este esfuerzo por la movilidad sostenible también están implicados los empleados de la compañía. Endesa acaba de lanzar la quinta edición de su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados para promover el uso de vehículos eléctricos en España. El objetivo de este Plan es que 200 empleados se sumen a los 663 trabajadores que ya se adhirieron a los Planes anteriores y conseguir así que, en cinco años, el 10% de la plantilla haya apostado por la movilidad eléctrica de manera particular.

Además, hasta 2023, Endesa X tienen ejecución el plan más ambicioso para impulsar la movilidad eléctrica que se haya puesto en marcha en nuestro país, con una inversión de 65 millones de euros: 108.000 puntos de recarga públicos y privados para vehículos eléctricos en los próximos cinco años, de los que más de 8.500 puntos serán de acceso público.

Endesa ya cuenta en sus oficinas y centrales de generación con 461 puntos de recarga. En las sedes sociales de Madrid, Zaragoza y Sevilla existen, además, aparcamientos exclusivos para vehículos eléctricos con acceso a cargadores semi-rápidos y rápidos.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados de Endesa evita la emisión de 3.400 toneladas de CO2 al año

Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados de Endesa evita la emisión de 3.400 toneladas de CO2 al año

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEndesaenergiaenergía eléctricaEnergía RenovableEnergías LimpiasEnergías RenovablesEnergías verdesEspañaHuella de carbonoMovilidad eléctricaPlan de Movilidad Sostenible y Segurareducción de emisionesreducción de las emisiones de CO2Reducir la huella de carbono
Previous Post

Irán amenaza con violar pacto nuclear y aumentará el límite permitido de uranio enriquecido en 10 días

Next Post

España se une a Francia y Alemania para desarrollar un nuevo avión de combate europeo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
Emmanuel Macron junto a representantes de España, Alemania y los directores de Dassault y Airbus.

España se une a Francia y Alemania para desarrollar un nuevo avión de combate europeo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In