• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Más de un millón de venezolanos migraron a Colombia en 16 meses

Más de un millón de venezolanos migraron a Colombia en 16 meses

Andres Tovar by Andres Tovar
14/06/2018
in Mundo, Venezuela
0
Venezolanos migraron a Colombia en masa en el último año

Venezolanos migraron a Colombia en masa en el último año

Por Cambio16
14/06/2018

  • Infografía: La diáspora venezolana, así se marcha un país

Más de un millón de venezolanos migraron a Colombia durante los últimos 16 meses. Principalmente la capital colombiana, Bogotá, y las regiones fronterizas reciben la mayor parte del flujo de migrantes -el más grande en la historia de Colombia- desde Venezuela, donde la hiperinflación ha paralizado el país y ha incrementado al extremo la escasez de alimentos y medicinas.

Las autoridades han determinado que 442 mil 462 venezolanos tienen permisos de residencia. Mientras que 376 mil 572 no lo tienen. La suma de ambas estadísticas congrega a un total de 819,034 venezolanos. «Pero a esta cifra, debemos agregar 250 mil colombianos que han regresado. Por ende, más de un millón de personas ingresaron al país desde Venezuela en los últimos 16 meses», según un comunicado de Frontera con Venezuela, la agencia colombiana encargada de registrar a estos inmigrantes.

Felipe Muñoz, director de la agencia, precisó este miércoles que de estos venezolanos 376.572 son regulares. Mientras que 442.462 se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), realizado entre los pasados 6 de abril y 8 de junio. Esas personas «van a tener alguna medida de regularización temporal en las próximas dos semanas», detalló.

Las cifras de los venezolanos que migraron a Colombia

Según el RAMV, en total han llegado al país 253.575 familias. Por ende, significa que un porcentaje de los 442.462 todavía tienen parientes cercanos en Venezuela. Asimismo, de las personas registradas, el 27 % son niños, niñas y adolescentes, de los cuales el 11 % tienen entre cero y cinco años. También destaca que el 47% de los venezolanos que se registraron están radicados en los siete departamentos colombianos fronterizos con Venezuela. La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Arauca, Vichada y Guanía.

También señaló que de las personas que se inscribieron en el RAMV, 43.483 vive en Bogotá, ciudad a la que más migrantes irregulares han llegado. Seguida de Cúcuta, Maicao, Barranquilla, Villa del Rosario, Riohacha, Santa Marta, Arauca y Cartagena.

Sobre las procedencias de los venezolanos que migraron a Colombia, el 42,5% salió de los estados venezolanos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. Mientras que el 57,5% partió desde el interior del país.

«En Colombia se ha dado un proceso de internación de la población venezolana hacia el resto del país muy importante. No se ha quedado todo el mundo en frontera. Por ende, ya no es sólo un fenómeno de frontera», afirmó Muñoz.

El funcionario colombiano urgió a hacer una política pública «más agresiva y grande». Principalmente en los municipios colombianos donde el porcentaje de migrantes venezolanos está por encima del 8%.: Puerto Carreño (8%), Maicao (16%), Arauca (17%) y Villa del Rosario (23%). «Estos cuatro municipios deben ser prioridad en política pública. Primeramente porque el porcentaje de migrantes venezolanos está por encima del 8%. Por eso hemos insistido a la comunidad internacional que esas cuatro ciudades deben ser un foco de atención de la labor humanitaria», concluyó.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Trump nominado para el Premio Nobel de la Paz

Próximo artículo

Viena, punto de acuerdo para la producción de crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
Cumbre en Viena. Punto de acuerdo para la producción de crudo

Viena, punto de acuerdo para la producción de crudo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In