• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Venezuela vuela hacia un mayor aislamiento internacional

Venezuela vuela hacia un mayor aislamiento internacional

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
17/05/2019
in NATURALEZA, Venezuela
0
Aislamiento internacional

Aerolíneas no cubrirán ruta Venezuela EEUU

Por aire, mar y tierra se disipa de la lista de destinos. Venezuela vuela hacia un mayor aislamiento internacional. Se aparta del mundo.

Desde el miércoles, Estados Unidos suspendió todos los vuelos, con pasajeros y cargas, de aerolíneas americanas y extranjeras desde y hacia aeropuertos venezolanos. La medida del Departamento de Transporte de EEUU abarca a aeronaves particulares y ¨charters¨.

Los Estados Unidos ha suspendido el servicio aéreo entre los EE.UU. y #Venezuela. Más información aquí: https://t.co/owa4nMTzP3

— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) May 16, 2019

La decisión se fundamenta en siete razones, todas ellas sobre la falta de seguridad  y “el riesgo de acciones del régimen de Maduro contra estadounidenses y los intereses estadounidenses localizados en Venezuela”.

El gobierno de Donald Trump amplía con esta prohibición las sanciones contra el régimen.

También fortalece la incertidumbre en la que la crisis política y económica sume al país caribeño.

Y el aislamiento internacional, cada vez mayor, se percibe también por las fronteras.

La isla de Aruba mantiene cerrado desde el 10 de mayo su paso fronterizo por un mes.  Y la vía por tierra no es distinta pero por razones muy diferentes: el puente Las Tienditas que une el paso de Venezuela con Colombia, sigue bloqueado por autoridades fronterizas del régimen.

Ayudas en suspenso

Diferentes ONG y activistas de derechos humanos temen que la decisión estadounidense afecte la llegada de la ayuda humanitaria.

Aunque se consigan rutas alternas, esta medida implicará más tiempo y costos adicionales”, señaló el activista Feliciano Reyna.

La medida del Departamento de Transporte de los EEUU puede afectar los envíos por avión de ayuda humanitaria y de apoyos familiares en especies. Aunque se consigan rutas alternas, esta medida implicará más tiempo y costos adicionales.

— Feliciano Reyna (@fjreyna) May 15, 2019

Ciudadanos expresaron su inquietud. Ahora será más largo y costoso visitar a sus parientes en EEUU. También es incierta la llegada puntual de encomiendas enviadas desde ese país.

“Es culpa del régimen. Me informan que los puerta a puerta deben hacer ahora escala en Panamá”, expresó Linnett Yánez,  quien encarga medicamentos para su madre.

En Venezuela escasean colirios específicos para la visión.

Lo que sabe es que para viajar a Miami debe hacer el toque de aeropuerto en Dominicana y le costará $72 adicionales.

Las aerolíneas que salen y entran a Venezuela, hasta ahora, son: Solo Air Europa, Air France, Copa Airlines, Cubana de Aviación, Iberia, Wingo, Plus Ultra, Turkish Airlines y TAP.

Hasta abril de 2018, la conectividad de Venezuela cayó en más de 60% y en el último lustro se han ido del país 17 aerolíneas, según cálculos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Reacción en cadena

Nicolás Maduro, horas más tarde de conocer la medida,  dijo en cadena de radio y televisión:

«¿Qué ganó el gobierno de Trump suspendiendo los vuelos comerciales? Nada, se hicieron daño a sí mismos y hacen daño a los ciudadanos que utilizan la libertad de circulación (…) atacó la libertad de circulación, es la verdad».

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) no había emitido comunicado oficial.

Sin embargo, su presidente ejecutivo Humberto Figuera espera que la medida pueda levantarse pronto pues incide en la pérdida de conectividad de Venezuela con el exterior.

Los más afectados son los vuelos directos.

“Había solo dos líneas, Avior y Laser, que ya no pueden hacerlo”.

Destacó que quedan todavía varias aerolíneas que permiten conexiones, “pero la oferta de asientos es menor que la demanda”.

Espera que tanto Avior como Laser resuelvan favorablemente complicaciones ante la medida y puedan volar a aeropuertos más pequeños y  garantizarle al pasajero un traslado más cómodo y  corto.

No obstante, precisa que los cambios de ruta impactarán en los costos que tendrían que asumir aerolíneas y pasajeros, por igual.

Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), informó que habrá alza en los precio de boletos para traslados entre Venezuela y Estados Unidos, debido a los cambios de rutas que deben hacerse por la medida de prohibir los vuelos

— Noticiero la Mochila (@noticiero_la) May 16, 2019

¿Fase prebélica?

“Venezuela está en un proceso acelerado de aislamiento internacional absoluto”, afirma el abogado constitucionalista y profesor Tulio Álvarez.

El experto señala que la medida de EEUU es algo más que una previsión por razones de seguridad, en medio de la crisis venezolana.

“Es una forma indirecta de bloqueo comercial. Y quiere decir que cualquier acto con el comercio está comprometido».

«Es una fase prebélica en la que están involucrados no solo EEUU sino sus aliados comerciales”, precisa

Desde 2017, EEUU aplica controles a rutas venezolanas.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Consideran que embestida a la AN de Venezuela constituye un trapo rojo electoral

Consideran que embestida a la AN de Venezuela constituye un trapo rojo electoral

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aerolíneasaislamiento internacionalCrisis políticaEstados UnidosGobierno de Donald TrumpsancionesSeguridadsuspensión de vuelosVenezuela
Anterior

Ciudad de México suspende sus actividades por altos niveles de polución

Siguiente

Nadal y Federer avanzan a cuartos de final en Roma

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
cuartos de final en roma

Nadal y Federer avanzan a cuartos de final en Roma

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In