• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Posible huelga en Renfe y Adif amenaza flujo de viajeros en Navidad

Posible huelga en Renfe y Adif amenaza flujo de viajeros en Navidad

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/12/2018
in España, NATURALEZA
0
Viajar en estas navidades pudiera volverse un asunto complicado

Trenes de alta velocidad en la estación de Santa Justa en Sevilla, España. REUTERS/Marcelo del Pozo

Viajar en estas navidades pudiera volverse un asunto complicado. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) anunció este martes que ha convocado una huelga en Renfe y Adif. La medida tendría lugar para los días 21 de diciembre y 7 de enero. De esta manera, coincidiría con el inicio y final de las Navidades. Precisamente una de las épocas de mayor movilización de viajeros del año.

En un comunicado, el CCOO justificó los paros por las continuadas reducciones de personal en ambos entes públicos. La organización solicita una renovación de las plantillas. Exigen un mayor peso de las mujeres, género que actualmente representa sólo el 13 por ciento del personal.

El sindicato también destacó la necesidad de hacer cumplir los acuerdos sobre cargas de trabajo y de movilidad, tanto geográfica como funcional. También desean que se logre concretar la reducción de jornada acordada para todo el sector público.

El CCOO explicó que había dado suficiente margen de tiempo al Gobierno para atender sus problemas laborales. Los paros estarán precedidos por una huelga de interventores en ruta. Esta acción está prevista para el viernes 14 de diciembre, para protestar por la falta de personal en los trenes.

“Nos movilizamos para recuperar el empleo perdido, para mejorar el poder adquisitivo y materializar los incrementos salariales pactados”. De esta manera lo expone el secretario general del Sector Ferroviario de FSC-CCOO, Manuel Nicolás Taguas, en el comunicado. Agregó que buscan «retomar la hoja de ruta que dejamos aparcada ante el cambio de Gobierno que se produjo en el mes de junio».

Escasez de personal

El dirigente sindical dejó claro que «el empleo es trascendental en nuestra reivindicación«. Aduce que existe un problema de escasez de plantilla. Este déficit se acentuó ya en 2005 con la liberalización del transporte de mercancías. De acuerdo a las estimaciones hechas por el sindicato, actualmente hay unas 4.600 personas menos en las nóminas de Renfe-Adif que en aquél momento, cuando estaban separadas ambas empresas».

Debido a este precedente exigen «garantías laborales de cara a la apertura del mercado ferroviario de viajeros». Aún cuando no ha habido una respuesta por parte del Gobierno, el sindicato espera que se pueda alcanzar una solución.

Nicolás asegura que la falta de personal es «generalizada entre todos los departamentos». Ello, a pesar de que la tasa de reposición por jubilación se acerca al 100% entre los conductores.

Como consecuencia de esta situación, se presentan » incidencias que son perfectamente subsanables sólo con más plantilla». Esa reposición de personal está contemplada en los Presupuestos Generales de 2017. Sin embargo, «aún no se ha ejecutado», denuncia el secretario.

En medio de esta diatriba, viajar en estas navidades pudiera volverse un asunto complicado para los españoles.

Reivindicaciones salariales

El otro tema planteado en la convocatoria de huelga es el referido a los salarios. El sector sindical considera que es un asunto particularmente crítico, sobre todo de cara a las fiestas decembrinas.

«Tras cinco años de congelación sólo pedimos que como mínimo se nos aplique la misma subida que al resto de funcionarios de la Administración general», explica CCOO sobre el 0,75%.

«Tampoco se puede aprovechar la coyuntura para precarizar el empleo», denuncia Nicolás. Agrega que «los trabajadores nuevos tienen unas condiciones salariales inferiores».

La convocatoria para la próxima semana viene precedida este mismo viernes, 14 de diciembre, por una huelga de iguales condiciones que CCOO ya había convocado hace días por falta de personal de intervención a bordo de los trenes. Una situación ante la que el Gobierno «aún no ha llamado si quiera al comité de huelga».

«Únicamente pedimos 150 plazas más». Este número sería suficiente para evitar que haya trenes sin interventor a bordo. Esta situación se produce ya en algunos trayectos de media y larga distancia. Ello constituye un problema de seguridad pues «deja al viajero solo ante cualquier incidencia», aseguró el secretario general del Sector Ferroviario de FSC-CCOO,

Servicio de alta demanda

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), en los últimos años el número de viajeros en tren ha experimentado un alza. Ésta contrasta con el descenso en los usuarios de autobuses. Desde los 11 millones de pasajeros de tren de 2009, subió hasta los  16,8 millones, para el primer trimestre de este año.

Esto significa llevar a 5,8 millones más de viajeros en España en trayectos de más de 300 kilómetros en 10 años. Ahora, con la amenaza de huelga en puertas, viajar en estas navidades pudiera volverse complicado para los españoles.

Abaratarán cobros en peajes

Por otro lado, el Gobierno informó este martes que abaratará un 30% los peajes de las autopistas rescatadas. El anuncio fue hecho por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

Esta medida se aplicará a partir del 15 de enero. La intención es tratar de impulsar el uso de estas vías. De esta manera, se busca recuperar el costo de su mantenimiento, tras el proceso de reversión de éstas al Estado.

Entre las vías incluidas en esta iniciativas está la AP-41, que se extiende entre Madrid y Toledo. También forman parte del plan radiales madrileñas R-2, R-3, R-4 y R-5. Igualmente la AP-36, que une a Ocaña y La Roda. Además, la AP-7 Cartagena-Vera, la Circunvalación de Alicante y la M-12 Eje Aeropuerto.

Más información en Cambio16

Lea también: Se dispara el pesimismo de los españoles ante la situación del país

https://www.cambio16.com/cambio-financiero/pesimismo-de-los-espanoles/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AdifHuelgaNavidadRenfe
Anterior

Jamal Kashoggi y otros periodistas son la «Persona del Año» para la revista Time

Siguiente

Presidente de la Comisión Europea: UE no renegociará acuerdo del Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó que la Unión Europea no renegociará el acuerdo del Brexit/Reuters

Presidente de la Comisión Europea: UE no renegociará acuerdo del Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In