• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Viene más calor este verano para España y el resto de Europa

Viene más calor este verano para España y el resto de Europa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/07/2019
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente, NATURALEZA
0
Viene más calor

Europa enfrenta de nuevo temperaturas extraordinariamente altas

Los cada vez más elevados registros de temperatura se están convirtiendo en la regla, más que en la excepción, conforme avanza el Siglo XXI. La más reciente ola de elevación térmica fue, a decir de los científicos, signo distintivo de una tendencia climatológica que parece, al menos de momento, no tener marcha atrás. Por ahora, viene más calor para España y otras regiones de Europa.

Todo ello está colocando a la sociedad ante un enorme reto, que tiene implicaciones no sólo ambientales, sino también sociales, económicas, políticas y hasta sanitarias.

Registros históricos

La ola de calor que afectó a grandes áreas del oeste del continente europeo y, en particular, a zonas del centro, norte y nordeste de la Península e Islas Baleares entre el 26 y el 30 de junio fue extraordinaria por su intensidad. Así se desprende de un estudio elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

#FelizMiércoles. Puedes ver el video con la predicción oficial de #AEMET para hoy (y los próximos días) en https://t.co/GdWvz5Bkww pic.twitter.com/nr3paK8RvH

— AEMET (@AEMET_Esp) July 24, 2019

Los resultados del informe muestran no sólo una excepcional intensidad en la elevación de las temperaturas, sino también una cada vez mayor frecuencia e intensidad de estos episodios, en particular en las zonas recientemente afectadas por el calor extremo.

Así, según el análisis de los datos de temperaturas de Aemet en la Comunitat Valenciana, en Burgos, Lleida, Girona, Puerto de Navacerrada, Madrid, Torrejón de Ardoz y Calamocha, nunca había hecho tanto calor desde que se llevan estos registros.

Los siete récords con máximos históricos de la serie de temperaturas máximas que se batieron entre el 27 y el 29 de junio, dan una idea clara de la excepcional intensidad de esta ola de calor.

Imágenes #METEOSAT canal VISIBLE últimas 6h. https://t.co/CqsXkk4oj0 pic.twitter.com/gcA7pu7FL1

— AEMET (@AEMET_Esp) July 24, 2019

Aún falta más por venir

Pero, a pesar de que la ola de calor de finales de junio quedó atrás, todavía es muy pronto para cerrar este capítulo. Durante la semana que corre, Europa enfrenta de nuevo temperaturas extraordinariamente altas.

Luego de que el termómetro marcara temperaturas de hasta 46°C el fin de semana en Estados Unidos, ahora vuelve a ser el turno de Europa. Nuestro continente se prepara para recibir la segunda ola de calor en menos de un mes, que según los pronósticos batirá nuevos récords en los próximos días.

La nueva ola de calor se produce luego de que las elevadas temperaturas alrededor del mundo convirtieran a junio en el mes más caluroso registrado en la historia, lo que llevó a algunos grupos climáticos a advertir sobre una «emergencia ecológica». Más preocupante aún, según los meteorólogos, es que julio podría vencer el récord establecido por el mes anterior.

De acuerdo con reportes del portal eltiempo.es, especializado en clima, la masa de aire cálido que ha dejado temperaturas muy elevadas en España este fin de semana se irá extendiendo hacia el centro y norte de Europa, tanto que incluso alcanzará la región Escandinava.

Este nuevo episodio térmico será, muy intenso pero más corto que el de junio. Los meteorólogos vaticinan que alcanzará su punto crítico el jueves.

Francia en alerta

En Francia, Meteo France declaró alerta naranja para 80 departamentos en el país. El servicio meteorológico pronosticó que las temperaturas en París podrían superar los 41°C esta semana. De alcanzar este nivel, sería «récord absoluto de calor», ya que marca actual para la capital francesa es de de 40,4°C (se registró en 1947).

#Canicule Les températures maximales prévues cet après-midi, jeudi et vendredi
Suivez l'évolution de la situation sur https://t.co/AFkfHVbuiX pic.twitter.com/yktbSba5sK

— Météo-France (@meteofrance) July 24, 2019

Por otro lado, la intensificación del clima extremo ha hecho que la temporada de incendios forestales en Europa sea más larga y peligrosa.

El Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), encargado de proporcionar información climática integral para la Unión Europea, advirtió que otro episodio anticipado de calor extremo incrementará el riesgo de incendios forestales. Además de nuestro país, Francia y Portugal tendrán la mayor probabilidad de ocurrencia de estos eventos.

España no quedará atrás

El calor ya sido protagonista este pasado fin de semana en España. Este domingo, las temperaturas más altas llegaron a valores de 42,4ºC en Andújar (Jaén), 41,4ºC en Montoro (Córdoba) y 41ºC en Toledo.

#MiTiempoMañana Las tormentas remitirán este miércoles pero no lo hará el calor. ☀ Continuarán los avisos en numerosas provincias, llegando a los 40ºC en el nordeste peninsular. 🌡 En https://t.co/hbRUT6yfaq más información pic.twitter.com/iZf4KvvmJN

— Eltiempo.es (@ElTiempoes) July 23, 2019

En cuanto al verano en conjunto, es probable que el verano sea más cálido de lo normal en gran parte del país.

Especialmente en el interior peninsular (Madrid, sur de Castilla y León, Castilla La Mancha y parte de Extremadura) son las zonas donde las temperaturas tienen una mayor probabilidad de ser más altas en verano (entre 1 y 2ºC por encima de lo normal), según pronostica el soporte digital de información meteorológica, eltiempo.es.

Tormentas de verano

A pesar del intenso calor de estos próximos días, la entrada de aire algo más frío por el noroeste provocará que además de calor se formen tormentas.

“Las altas temperaturas y el calor acumulado de estos días puede dar lugar a fuertes tormentas, con granizo y viento muy fuerte en el norte e interior peninsular” apunta la meteoróloga de eltiempo.es, Mar Gómez.

El aviso amarillo está activo en el interior de Galicia, Cordillera cantábrica y picos de Europa, León, Zamora, norte de Palencia y norte de Cáceres.

#MiTiempoHoy Nos espera una jornada más tranquila, con tormentas tan solo en los Pirineos y Cordillera Cantábrica. ⛈ Las temperaturas seguirán siendo muy altas, con 40ºC en el nordeste. 🌡 En https://t.co/hbRUT6gEiS más información pic.twitter.com/rdjscceKRW

— Eltiempo.es (@ElTiempoes) July 24, 2019

El mes más caluroso de la historia

Las últimas dos semanas han sido excepcionalmente cálidas en muchas zonas del planeta. Se prevé, que este último septenario del mes traiga nuevos máximos históricos en numerosos rincones del hemisferio norte. Desde Europa, pasando por América del Norte hasta Asia.

Si las tendencias actuales continúan, este mes de julio será más cálido que el récord anterior establecido en 2017. Así lo aseguran científicos de la universidad de Oxford.

Nueva ola de calor… ¿Por qué hay tantos fenómenos meteorológicos tan extremos? Nos lo cuenta @MarGomezH de @ElTiempoes https://t.co/caH4kxzJ2R

— natgeoesp (@NatGeoEsp) July 23, 2019

Necesidad de protegerse

La llegada de temperaturas extraodinariamente altas, demanda tomar medidas de precaución para proteger nuestra salud.

En este sentido, es prudente beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, permanecer en lugares frescos, a la sombra, tomar una ducha o un baño fresco, bajar las persianas y evitar el uso de máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más cálidas.

Para más medidas, lea nuestras recomendaciones para enfrentar la ola de calor.  

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El calor no deja a Europa en paz y amenaza a EEUU

Ola de calor cobra sus primeras dos víctimas en España

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: calorCambio ClimáticoClimaEspañaEuropaTemperaturasViene más calor
Anterior

Ibex sigue en alza, gracias a resultados empresariales

Siguiente

INE: salario bruto en España subió 0,9% en 2018 hasta 23.003 euros

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Next Post
Según INE, el coste de un trabajador al año creció por encima de los salarios, un 1,1%, hasta 31.085 euros.

INE: salario bruto en España subió 0,9% en 2018 hasta 23.003 euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In