SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > 12 productos están bajo sospecha y alerta por el brote de listeriosis

12 productos están bajo sospecha y alerta por el brote de listeriosis

Francisco Rios by Francisco Rios
23/08/2019
in Actualidad, España
0
12 productos están en alerta y advertencia por el brote de listeriosis

Productos que podrían estar contaminados con la bacteria de listeriosis

Luego de que la Junta de Andalucía señalara a una empresa que fabrica carne mechada como la causante del brote de listeriosis, también identificó a otros dos  alimentos que están contaminados, como el lomo al jerez y el lomo a la pimienta.  Ante esto, las autoridades sanitarias han alertado a la población española sobre otros productos que podrían contener la bacteria.

En el siguiente enlace podéis consultar los últimos datos sobre el brote de listeriosis asociado al consumo de carne mechada de que dispone el Ministerio de @sanidadgob a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. 👇👇👇 https://t.co/8JGIQ7KTvf

— Min. Sanidad (MSCBS) (@sanidadgob) August 21, 2019

El ministerio de Sanidad ha aconsejado a los ciudadanos evitar consumir hasta 12 productos que están bajo sospecha de estar infectados: carne mechada, el chicharrón andaluz, lomo casero al pimentón, crema de carne mechada en sus dos presentaciones, manteca colorá de 465 y 250 gramos, pringá estilo cacero, zurrapa de hígado, zurrapa lomo blanco y zurrapa lomo roja.

La Consejería de Salud de Andalucía ha confirmado que se registran 186 casos de listeriosis desde que se se declaró la alerta sanitaria en la comunidad.

La mayoría de las personas afectadas están en la ciudad de Sevilla. No obstante, también se han registrado casos en otras provincias andaluzas, además de en Madrid, Cataluña, Asturias, Extremadura y Aragón.

En este video, la AESAN explica cómo prevenir la Contaminación Cruzada en los Alimentoshttps://t.co/P91V652YCP

— Min. Sanidad (MSCBS) (@sanidadgob) August 22, 2019

Alto nivel de bacterias 

El nivel de concentración de la bacteria en la carne contaminada superaba en más de 150 veces el límite permitido, según la información enviada por las autoridades sanitarias españolas a la Comisión Europea.

El #ISCIII está dando soporte y apoyo en la identificación de la cepa específica que ha producido el brote de #listeriosis. Más información 👉 https://t.co/UI1BBcomXJ pic.twitter.com/SZF6YwZrh9

— Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (@SaludISCIII) August 23, 2019

Según las muestras realizadas el 7 de agosto y enviadas al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos, la concentración era superior a 15.000 Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por gramo, cuando el máximo permitido por la Unión Europea para alimentos listos para su consumo es de 100 UFC/g.

Todos los especialistas coinciden en que el nivel elevado de contaminación de los alimentos es inusual.

Segundo fallecimiento 

Este viernes se registró un segundo fallecimiento en la región de Andalucía, atribuido a la listeriosis. Se trata de un hombre de 72 años de edad, que padecía cáncer de páncreas.

No obstante, por su condición de la enfermedad, la causa de su fallecimiento está aún en duda.

«La muerte de este paciente de 72 años ha podido producirse por una listeriosis en una situación de enfermo terminal, y por lo tanto quizás ha fallecido por la infección de un paciente característicamente vulnerable», expresó José Miguel Cisneros, portavos de la Consejería de Salud de andalucía.

Cisneros agregó los próximos estudios esclarecerán la causa de la muerte del paciente.

«La biología molecular nos dirá si la listeria que ha contribuido a acelerar la muerte de esta persona», agregó.

Para más información ingresa a Cambio16

lee también:

Listeriosis: la enfermedad que alarma a la población española

Listeriosis: la enfermedad que alarma a la población española

Tags: AlimentosAndalucíaBacteriaCarneCarne MechadaenfermedadfallecidosListeriosisProductosSevilla
Artículo Anterior

Partidos de Italia deben llegar a acuerdo antes del martes para formar gobierno

Próximo Artículo

Agenda llena para la cumbre del G7

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Ha habido un gran despliegue de seguridad en la ciudad de Biarritz de cara al G7.

Agenda llena para la cumbre del G7

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad