• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > 55 mil personas se reúnen en el centro de Cartagena para defender el Mar Menor

55 mil personas se reúnen en el centro de Cartagena para defender el Mar Menor

Maria Rosales by Maria Rosales
31/10/2019
in España, Medioambiente, NATURALEZA
0
Mar-Menor

Vista del Mar Menor desde la Estación Espacial Internacional. Imagen: Wikipedia

De multitudinaria y exitosa podría calificarse la manifestación en el centro de Cartagena, en defensa del Mar Menor. 55 mil es el número de personas que, se calcula, asistieron a la marcha en una ciudad donde viven 213 mil, reporta El País. Rendición de cuentas y acciones verdaderamente conservacionistas es lo que reclama la ciudadanía para la conservación de esta área protegida, a escala nacional e internacional.

#SOSMarMenor30deOCTUBRE

Gracias Cartagena y Gracias Región de Murcia y España por apoyar la lucha contra este ECOCIDIO pic.twitter.com/jVlY9jQEoV

— El Mar Menor de los Niños (@NuestroMarMenor) October 30, 2019

De territorio protegido a un mar medio podrido

Una laguna que muchos señalan, años ha, de aguas cristalinas; un territorio protegido por distintas figuras nacionales e internacionales, como el Convenio Ramsar; un área que genera empleo para pescadores de la zona, se ha convertido en un espacio muerto y medio podrido.

Así lo dejaron bien claro las tres toneladas de peces, langostinos y anguilas muertas en las orillas, el pasado 12 de octubre, en busca de oxígeno. De allí que distintas asociaciones convocaran una manifestación para el 30 de este mes.

Nos sumergimos junto a @asociacionanse en las zonas más profundas del #MarMenor🏊‍♂️Las imágenes nos muestran el estado crítico de la mayor laguna litoral española😰

Hoy a las 18.00 manifestación en Cartagena por la defensa del Mar Menor💪Súmate y comparte en redes con #SOSMarMenor pic.twitter.com/nv0NjI0Ok6

— WWF España (@WWFespana) October 30, 2019

El Mar Menor pide auxilio a gritos desde hace años, y ayer los murcianos anunciaron que la laguna salada más grande de Europa dice: ¡Basta ya! ¡No más! No más vertidos agrícolas, no más construcción indiscriminada, no más hacerse de la vista gorda.

Jóvenes, abuelos, niños, hombres y mujeres desfilaron por el Paseo Alfonso XIII y llegaron hasta la Asamblea Regional y un kilómetro más allá, hasta la Plaza de España, señala La Verdad. Las pancartas llenaron las calles de mensajes variados y hasta poéticos: «Porque este mar quiero navegar, la laguna quiero salvar». 

Llamado a la acción por el Mar Menor

Los ciudadanos responsabilizan al Gobierno regional del estado actual de la laguna. «Jamás yo creo que podríamos soñar con una concentración de estas características, a favor del Mar Menor. Y esto debería hacernos reflexionar y sobre todo obliga al Gobierno regional a cambiar de manera drástica las políticas de conservación del Mar Menor. Cambiar políticas de destrucción por políticas de conservación», dice a La Verdad Pedro García, director de la Asociación de Naturalistas del Sureste.

En cuanto a estas políticas de conservación, el Ejecutivo regional ha anunciado una ley de protección integral de la laguna, para finales de este año. Mientras, el Gobierno español ha anunciado un plan de vertido cero para este espacio.

Pozos ilegales, desalobradoras, regadíos intensivos y urbanización salvaje. Décadas de desidia administrativa están aniquilando el Mar Menor. Por eso estamos en la #ManifestacionMarMenor#SOSMarMenorhttps://t.co/fzzIoRtV3e pic.twitter.com/o4CzKWzkfz

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) October 30, 2019

Sin embargo, el Manifiesto SOS Mar Menor denuncia que en los últimos 25 años los gobiernos regionales han favorecido leyes y acciones que van en detrimento del ecosistema del Mar Menor. El manifiesto señala directamente el beneplácito con el que ha actuado la Confederación Hidrográfica del Segura.

Acusa a los oídos sordos del Gobierno regional y la acción indiscriminada de la agroindustria en su incumplimiento con las normas europeas y de alcantarillado. Destaca que a pesar de que el Gobierno regional ha calificado el problema del Mar Menor, de asusto mundial, aún no hay garantías para los pescadores que no tienen qué pescar. Además, de solicitar que si el Gobierno regional no cumple esta vez, debería irse.

El manifiesto cierra con un «no vamos a seguir consintiendo semejante incompetencia de los poderes públicos». El texto ha sido leído por representantes del Pacto por el Mar Menor, la Cofradía de Pescadores de San Pedro de Pinata y la Asociasión de Vecinos de Cartagena y Comarca. #C16 Alerta #SOSMarMenor.

Para más información viste Cambio16.com

Lea también:

Chile ya no será anfitrión de la cumbre climática ni del foro Asia-Pacífico por las protestas

Chile ya no será anfitrión de la cumbre climática ni del foro Asia-Pacífico por las protestas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CartagenaConvenio RamsarGobierno españolGobierno regionalManifiesto SOS Mar MenorMurcia
Anterior

Celebrar las ciudades con vista hacia el futuro

Siguiente

Twitter prohibirá la propaganda política en su plataforma en todo el mundo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
Jack Dorsey, presidente de Twitter, expresó su deseo de combatir las 'fake news'.

Twitter prohibirá la propaganda política en su plataforma en todo el mundo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In