• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Twitter prohibirá la propaganda política en su plataforma en todo el mundo

Twitter prohibirá la propaganda política en su plataforma en todo el mundo

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
31/10/2019
in Mundo, PLANETA
0
Jack Dorsey, presidente de Twitter, expresó su deseo de combatir las 'fake news'.

Jack Dorsey, presidente de Twitter, expresó su deseo de combatir las 'fake news'.

No más ‘fake news’ en política. Twitter informó que no aceptará más publicidad política en su plataforma, tras recibir duras críticas por supuestas campañas de desinformación de políticos en esta red social.

We’ve made the decision to stop all political advertising on Twitter globally. We believe political message reach should be earned, not bought. Why? A few reasons…🧵

— jack (@jack) October 30, 2019

Asimismo, la compañía indicó que la medida será implementada a partir del próximo 22 de noviembre, es decir, un año antes de las próximas elecciones en Estados Unidos.

Twitter quiere luchar contra las ‘fake news’

Jack Dorsey, presidente ejecutivo de Twitter, aseguró en un tuit que la decisión tiene como objetivo combatir todo lo relacionado con las noticias falsas en redes sociales.

El presidente ejecutivo especificó que desea evitar potenciales problemas derivados de la mensajería automática. También especificó que busca combatir el aprendizaje profundo hecho por bots, la información engañosa, y combatir las ‘deepfakes’, técnica de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales.

Internet political ads present entirely new challenges to civic discourse: machine learning-based optimization of messaging and micro-targeting, unchecked misleading information, and deep fakes. All at increasing velocity, sophistication, and overwhelming scale.

— jack (@jack) October 30, 2019

“Creemos que el alcance de un mensaje político debe ganarse, no comprarse”, argumentó Dorsey en un hilo de tuits.

Por otra parte, también anunció que la prohibición afecta únicamente a contenidos de pago. De esta manera, solo se verán afectados los espacios publicitarios que campañas políticas o particulares podían comprar hasta ahora para promocionar sus mensajes.

Algunas críticas llovieron sobre Dorsey. Estas afirmaban que Twitter busca coartar la libertad de expresión de las personas. Sin embargo, el presidente de la red social dejó claro que la medida en ningún caso limita lo que los usuarios puedan decir en la plataforma.

«Riesgos significativos en el caso de la política»

“Si bien la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy efectiva para los anunciantes comerciales, ese poder conlleva riesgos significativos en el caso de la política, donde puede usarse para influir en elecciones y afectar así la vida de millones de personas”, agregó el presidente de la gigante red social.

A final note. This isn’t about free expression. This is about paying for reach. And paying to increase the reach of political speech has significant ramifications that today’s democratic infrastructure may not be prepared to handle. It’s worth stepping back in order to address.

— jack (@jack) October 30, 2019

Esta decisión de Twitter supone un cambio radical respecto a sus políticas publicitarias. En la campaña electoral estadounidense del 2016, la red social animaba a que las candidaturas compraran espacios en la plataforma.

Muchos opositores al Gobierno de Donald Trump han denunciado que piratas informáticos rusos trataron de influir en las elecciones a través de las redes sociales.

Redes sociales bajo la lupa

La medida de Twitter llega en un momento álgido para las redes sociales. Mark Zuckerberg y su red social, Facebook, es presionado también para que elimine toda la publicidad política de su plataforma.

¿Zuckerberg está trabajando para que Facebook sea más transparente? Para Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC), no.
Este es el duro cuestionamiento de la congresista demócrata al multimillonario durante una sesión en la Cámara de Servicios Financieros de EE. UU. pic.twitter.com/AWiiVrc4Ln

— AJ+Español (@ajplusespanol) October 24, 2019

La Comisión de Servicios Financieros del Congreso de EEUU ha interrogado a Zuckerberg por la salida de Libra, su nueva cirptomoneda. Asimismo, durante las sesiones ha sido arrinconado por la cuestión de los ‘fake news’ en Facebook.

La empresa tecnológica insiste en que no elimina la publicidad política por respeto a la libertad de expresión, de prensa y al proceso democrático.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Celebrar las ciudades con vista hacia el futuro

Celebrar las ciudades con vista hacia el futuro

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EEUUFacebookFake newsPolíticaPublicidadRedes SocialestecnologíaTwitter
Previous Post

55 mil personas se reúnen en el centro de Cartagena para defender el Mar Menor

Next Post

Consejo de Ministros aprueba decreto ley para acabar con la «república digital catalana»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Consejo de Ministros

Consejo de Ministros aprueba decreto ley para acabar con la "república digital catalana"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In