• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Estados Unidos anuncia imposición de aranceles antisubsidios al acero de México y China

Estados Unidos anuncia imposición de aranceles antisubsidios al acero de México y China

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/07/2019
in Economía y finanzas, Mundo, NATURALEZA
0
Acero estructural fabricado

La acción se produjo en respuesta a una queja presentada en febrero por los productores de acero de Estados Unidos

Estados Unidos anunció nuevos impuestos sobre el acero estructural fabricado proveniente de México y China. Washington justificó la medida sobre la base de que esos países habrían ayudado a sus productores con subsidios injustos.

La decisión se produce dos meses después de que el presidente Donald Trump elevara los aranceles al acero y al aluminio de México y Canadá. Esto, luego de que las tres naciones acordaran un pacto de libre comercio de América del Norte revisado.

Además, el anuncio llega en un momento cuando Estados Unidos y China convinieron volver a negociar sobre la guerra comercial que mantienen. También, después de que el Congreso del país azteca aprobó el T-MEC (tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México).

U.S. Department of Commerce Issues Preliminary Determinations in the Countervailing Duty Investigations of Imports of Fabricated Structural Steel from #China, #Canada, and #Mexico @TradeGov https://t.co/wAVbCtkHgg pic.twitter.com/i3Tv4CuaHX

— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) July 8, 2019

Estados Unidos accedió a permitir que empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei. Trump había amenazado con imponer aranceles de entre 10 y 25 por ciento, aproximadamente, a 325 mil millones de dólares en importaciones chinas.

El anuncio había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas. Los analistas temían aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.

Renacen las tensiones

El lunes por la noche, el gobierno de Estados Unidos alimentó las tensiones con sus socios comerciales, al anunciar aranceles preliminares sobre las importaciones de acero estructural fabricado en México y China que consideran como subsidiadas injustamente.

La acción se produjo en respuesta a una queja presentada en febrero por los productores de acero de Estados Unidos. En sus conclusiones preliminares, el Departamento de Comercio de Estados Unidos encontró que los exportadores mexicanos y chinos de acero estructural fabricado se beneficiaban de subsidios que iban del 30,3 al 177,43 por ciento.

#STEEL China Rebar US$531/t -0.19%. In addition to its existing tariffs and duties levied on steel #imports, the US has been pursuing investigations as to the subsidisation of fabricated structural steel arriving from Canada, China, and Mexico. https://t.co/Fms1HbxT5b pic.twitter.com/E856FRNTX8

— AME Research (@The_AMEGroup) July 9, 2019

El Departamento de Comercio anunció, a través de un comunicado, que «instruirá a Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU para que recolecte depósitos en efectivo de importadores de acero estructural fabricado de China y México».

El texto señala que una investigación similar sobre las importaciones de Canadá no encontró que las exportaciones del acero estructural fabricado fueron subvencionadas injustamente en una medida que justifique nuevos aranceles.

No quedó inmediatamente claro qué impacto tendrían las medidas.

En noviembre se tomará una decisión

Los aranceles, según el Departamento de Comercio, permiten a las empresas estadounidenses «buscar alivio de los efectos distorsionadores del mercado causados ​​por el subsidio injusto de las importaciones en los EEUU, lo que brinda la oportunidad de competir en igualdad de condiciones».

En 2018, las importaciones de acero estructural fabricado desde China se valoraron en $ 897.5 millones. Las de México se ubicaron en $ 622.4 millones. Así lo informó el Departamento de Comercio.

La investigación se realizó a instancias del Instituto Americano de Construcción de Acero y comenzó el 4 de enero de este año. Se debe tomar una decisión final alrededor del 19 de noviembre.

La respuesta de México

El Ministerio de Economía de México dijo en respuesta que «estos aranceles contra subsidios no tienen relación alguna con los aranceles impuestos al acero y al aluminio bajo la Sección 232, que se refiere a la seguridad nacional de los EEUU».

Los aranceles, que se levantaron el 20 de mayo, habían provocado represalias en México.

The U.S. Commerce Department announced decided to once again apply tariffs on fabricated steel imports from Mexico. Read more here: https://t.co/RPaaUpTGh6 pic.twitter.com/olhvlWKqh9

— AFC International (@AFC_Customs) July 9, 2019

«Tampoco tienen nada que ver con la amenaza de imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos anunciadas por el presidente Donald Trump el 30 de mayo», agregó el ministerio. México continuaría «participando activamente» en los procedimientos antidumping, señaló esa dependencia.

Donald Trump desató el pánico en México en mayo al amenazar a todas las exportaciones mexicanas con un programa de aranceles crecientes. Ello, a menos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera más para frenar el flujo de migrantes a través de su territorio.

Bajo un acuerdo alcanzado a principios de junio, México tiene hasta el 22 de julio para satisfacer las exigencias de Trump. El gobierno azteca confía en que lo hará, después elevar las detenciones de migrantes a 29,153, en junio.

Una larga disputa

Los agentes de aduanas de EEUU comenzarán a cobrar los aranceles de importación según las tasas de subsidio. Sin embargo, los fondos podrían devolverse si los funcionarios revocan el hallazgo.

En ocasiones, la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos bloquea las acciones del Departamento de Comercio. Ello podría ocurrir, si encuentra que las empresas estadounidenses no fueron perjudicadas por los subsidios.

Citando supuestas amenazas a la seguridad nacional de los EEUU, Trump anunció el año pasado aranceles globales de 25 por ciento para el acero y 10 por ciento para el aluminio. Además, en mayo acordó elevarlos para México y Canadá.

Trump ha justificado los aranceles, alegando que han dado nueva vida a una industria de metales, actualmente en crisis.

Very good numbers on the economy. Much potential for growth. Trade deals being negotiated or being set up for negotiation. We have been treated very unfairly (to put it mildly) by other countries for many years, but that is changing!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 9, 2019

El gobierno del presidente, Donald Trump, en conjunto con el Departamento de Comercio, realiza nuevas investigaciones en materia de derechos antidumping y compensatorios.

 

Para más información ingrese a: Cambio16

Lea también:

China y EEUU retoman la senda del diálogo para resolver diferencias comerciales

China y EEUU retoman la senda del diálogo para resolver diferencias comerciales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: acero estructural fabricadoArancelesaranceles al aceroAumento de arancelesCanadáChinadisputas comercialesEfectos de los arancelesEstados UnidosGuerra ComercialGuerra de arancelesMéxicosubsidios
Anterior

Manifestantes de Hong Kong: garantías de gobernadora Carrie Lam son insuficientes

Siguiente

El verano se evapora. Nuevo número (+Vídeo)

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post

El verano se evapora. Nuevo número (+Vídeo)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In