• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Acuerdo en Chile: Congreso aprobó plebiscito para una nueva Constitución en 2020

Acuerdo en Chile: Congreso aprobó plebiscito para una nueva Constitución en 2020

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
15/11/2019
in Mundo, PLANETA
0
El nuevo acuerdo de paz promete acabar con las violentas protestas en Chile

El nuevo acuerdo de paz promete acabar con las violentas protestas en Chile

Acuerdo para pacificar Chile. El Congreso chileno llegó a un acuerdo en la madrugada de este viernes para convocar un plebiscito por una nueva Constitución, el cual se realizaría en abril del 2020.

Tras casi un mes de protestas, el Legislativo chileno se ha puesto como meta una nueva Carta Magna que sustituya la vigente. La actual Constitución fue establecida durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Chilenas y chilenos de buena voluntad: Unamos nuestras voluntades y corazones para lograr un #AcuerdoPorLaPaz y contra la violencia. Un acuerdo x un Chile +justo y un Acuerdo por una #NuevaConstitución. Hoy nuestro país nos pide y exige unidad, grandeza, generosidad y patriotismo

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) November 13, 2019

Las violentas manifestaciones en todo el país empezaron por un aumento del pasaje de metro; sin embargo, estas protestas fueron deviniendo en numerosos reclamos sociales, impulsados por la izquierda de Chile, hasta ahora. para llegar a un nuevo proceso constituyente.

«Es una respuesta de la política con mayúscula, que piensa en Chile y que también se hace cargo y asume su responsabilidad», afirmó Jaime Quintana, presidente del Senado y miembro del opositor Partido por la Democracia de centroizquierda.

El líder del Senado informó sobre el nuevo proceso político, mientras estaba flanqueado por los dirigentes de las principales formaciones políticas del país. No estuvo la representación del Partido Comunista que no participó en el proceso de negociación.

«Acuerdo por la paz y la nueva Constitución»

El pacto firmado por las fuerzas políticas de Chile recibió el nombre de «Acuerdo por la paz y la nueva Constitución». Los principales partidos de oposición duraron horas de intensas negociaciones con la coalición gubernamental del presidente Sebastián Piñera.

El acuerdo establece que el plebiscito del abril del año próximo debe plantear dos preguntas: si se quiere o no una nueva Constitución, y qué tipo de órgano debe redactarla.

🔴 AHORA – Jaime Quintana: "Esta es una muestra de desprendimiento del poder político en beneficio de la ciudadanía que yo no había visto antes".

EN VIVO ➡️ https://t.co/PfjAayzsE2 pic.twitter.com/4qWWYwljQK

— CNN Chile (@CNNChile) November 15, 2019

Entre los órganos que pueden redactar una nueva Carta Magna se encontrarían: una comisión mixta constitucional, una convención constitucional o una Asamblea constituyente, explicó Quintana.

Además, el nuevo texto constitucional será redactado desde una «hoja en blanco», sin tener como base la actual Constitución. «Muere la Constitución de la dictadura y nace una en democracia», aseguró el senador y excanciller Heraldo Muñoz.

Consenso político en Chile

En caso de ser aprobada la nueva redacción de una Constitución, la elección de los miembros de órgano constituyente establecido en el plebiscito se elegirán en octubre de 2020. Esta elección se daría en conjunto con las elecciones regionales y municipales de carácter universal.

Asimismo, se especificó que este órgano tendrá un plazo de nueve meses para redactar la nueva Constitución de Chile. Esta será prorrogable solo una vez y por tres meses más.

🔴 Acuerdo por nueva Constitución:

– Primer plebiscito en abril de 2020
– Pregunta 1: aprobar o rechazar nueva Constitución
– Mecanismos: Convención Mixta Constitucional o Convención Constitucional
– Habrá plebiscito ratificatorio con voto obligatoriohttps://t.co/PfjAayzsE2 pic.twitter.com/fJzJugMwAT

— CNN Chile (@CNNChile) November 15, 2019

«Nosotros estamos contentos de haber podido contribuir a aprobar un acuerdo que derrote la violencia», afirmó Jacqueline van Rysselberghe, presidenta del partido conservador Unión Demócrata Independiente (UDI), principal partido de la coalición del gobierno de Piñera.

Por su parte, Catalina Pérez, presidenta del partido de izquierda Revolución Democrática, destacó que «la gente fue capaz de mover las barreras de la política, de mover las barreras de lo posible. Sí podemos soñar con una Asamblea constituyente».

El acuerdo por la paz en Chile se alcanzó luego de casi un mes de violentas protestas en el país. Las manifestaciones dejaron 22 muertos y miles de heridos, así como numerosos negocios saqueados e infraestructuras destruidas.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Saqueos, protestas e incendios ya dejan 24 muertos en Chile

Saqueos, protestas e incendios ya dejan 24 muertos en Chile

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: América LatinaChileconstituciónMundoProtestasSebastián Piñera
Previous Post

Los BRICS asumen compromiso en la lucha por el medioambiente y la sostenibilidad

Next Post

Desde expresidentes hasta militantes de partidos cargan contra el pacto PSOE-Podemos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post
PSOE

Desde expresidentes hasta militantes de partidos cargan contra el pacto PSOE-Podemos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In