• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Advierten expansión del déficit público y reducción en 6,2% del Estado

Advierten expansión del déficit público y reducción en 6,2% del Estado

Mariela León by Mariela León
25/12/2019
in España, PLANETA
0
El déficit del Estado se redujo un 6,2% en los 11 primeros meses del año, hasta los 10.987 millones de euros/Pixabay

El déficit del Estado se redujo un 6,2% en los 11 primeros meses del año, hasta los 10.987 millones de euros/Pixabay

Al cierre del tercer trimestre del año, el Gobierno de Pedro Sánchez reporta un creciente déficit público de casi 3.800 millones de euros respecto a igual período de 2018.

Según cifras de ejecución presupuestaria difundidas por el Ministerio de Hacienda, el déficit a septiembre, que es el último mes del que se tienen datos que incluyen a las corporaciones locales, ascendió a 18.386 millones de euros, esto es, 1,47% del Producto Interior Bruto (PIB).

Mientras que en el mismo lapso del año pasado la cifra quedó ligeramente por debajo de los 15.000 millones (1,21% del PIB).

Por otra parte, el déficit del Estado se redujo un 6,2% en los 11 primeros meses del año, hasta los 10.987 millones de euros, lo que supone el 0,88% del PIB, frente al 0,97% del mismo periodo del año pasado.

En los tres primeros trimestres los ingresos crecieron un 2% y los gastos un 4,3%. Hacienda insta a tener en cuenta que los datos se han visto afectados por la no aprobación de los Presupuestos de 2019.

Además de que en estas cifras no se incluye el impacto de la liquidación definitiva de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado, correspondientes al año 2017.

Déficit sin ayuntamientos

Con estas estadísticas se advierten las dificultades de la gestión en cumplir con el objetivo de déficit del 1,3% pactado con Bruselas por el gobierno de Mariano Rajoy, citó El Mundo.

La publicación de Hacienda incluye también el déficit público a fecha de octubre sin tener en cuenta a los ayuntamientos. En este caso la desviación se modera ligeramente hasta un 1,41%, lo que podría sugerir una mejora en los resultados.

Sin embargo, si se compara ese dato con el de 2018, el saldo es adverso. En 2018 la cifra fue de un 1,08%, lo que supone un alza de 35%.

Hacienda señala que la desviación del Estado se ha reducido.

Aumenta gasto no financiero

Por su parte, Hacienda destaca que el gasto no financiero aumenta un 5,6%, destacando la remuneración de asalariados, que crece un 5,9%.

#LoMásLeído | La Seguridad Social registra un déficit de 5.705 millones hasta noviembrehttps://t.co/d4ovzyy8qA

— EP Economía (@EPeconomia) 23 de diciembre de 2019

También crecen los consumos intermedios un 3,6% y las transferencias sociales en especie un 4%, fundamentalmente por el aumento del gasto en conciertos sanitarios y en conciertos educativos entre otros.

A finales del mes de octubre cuatro Comunidades Autónomas registran superávit: Canarias, Navarra, La Rioja y País Vasco.

Altibajos en seguridad social

Los Fondos de la Seguridad Social alcanzan un déficit del 0,47% del PIB, un 0,3% inferior al registrado en el mismo período del ejercicio anterior.

Destaca el Ministerio el superávit de 794 millones obtenido en el mes de octubre por el aumento de las cotizaciones sociales y de las transferencias recibidas de otras administraciones, en un 9,6% y 37,4%, respectivamente.

El Sistema de Seguridad Social registra un déficit de 7.346 millones (0,59% del PIB). Una reducción interanual del 2,2%. Los ingresos por cotizaciones sociales se incrementan un 8,2%, mientras que las prestaciones sociales han aumentado un 5,9%.

El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un superávit de 1.332 millones (0,11% del PIB). Los ingresos han aumentado debido la mejora de las cotizaciones sociales, que crecen un 7,8% debido a la mejora del empleo y de los incrementos salariales, mientras que los gastos crecen un 8,7%.

El Fogasa reporta hasta octubre un superávit de 118 millones de euros.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Bruselas advierte nueva desviación del déficit fiscal de España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DéficitDéficit público en EspañaEspañaMinisterio de HaciendaPIB
Previous Post

Proyecciones del mercado inmobiliario español muestran tendencia a la baja

Next Post

Barcelona es el equipo deportivo más costoso del mundo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Barcelona

Barcelona es el equipo deportivo más costoso del mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In