• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Marcha de tractores exige apoyo al sector agrario

Marcha de tractores exige apoyo al sector agrario

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
21/02/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Agricultores Al Límite

Agricultores y ganaderos están llevando a cabo tractoradas, concentraciones y manifestaciones a lo largo y ancho de toda España

Las protestas de Agricultores Al Límite, con las cuales las organizaciones agrarias españolas buscan “denunciar los bajos precios en origen, la falta de rentabilidad de las explotaciones, las graves dificultades para exportar y el temido recorte” de la Política Agrícola Común (PAC), podrían continuar hasta mediados de marzo.

El anuncio fue hecho este viernes por ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores), COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) y UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), mientras se realizaban «tractoradas» por Tarragona, Guadalajara y Murcia.

Las manifestaciones se iniciaron el pasado 28 de enero. Desde entonces, decenas de miles de agricultores y ganaderos están llevando a cabo tractoradas, concentraciones y manifestaciones a lo largo y ancho de toda España.

«Desde ASAJA, COAG y UPA insistimos en la necesidad de que el Gobierno Central ponga en marcha, con carácter de urgencia, verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía, que está atravesando graves dificultades y problemas», dijeron en un comunicado conjunto.

#AgricultoresAlLímite Gran tractorada por el centro de la capital murciana para reclamar unos precios justos para el campo. Se desbordan todas las previsiones de asistencia. pic.twitter.com/0Wu8MoMd8i

— COAG (@La_COAG) February 21, 2020

Protestas simultáneas

Las protestas de Agricultores Al Límite discurrieron este viernes en varias localidades. En Tarragona, una tractorada salió de los diferentes municipios del Bajo Ebro y Montsia para concentrar a unos 250 tractores en Tortosa. Desde allí iniciaron un recorrido por la Avenida de la Generalitat para leer un manifiesto en el parque Teodoro González y terminar en el puente Ferreries.

En Guadalajara, más de 200 tractores se centraron en Molina de Aragón, para hacer un recorrido de unos 5 km. por la Nacional 211 con el propósito de entregar una tabla reivindicativa en el ministerio de Agricultura.

En Murcia, otros 230 tractores y 5.000 personas procedentes del Campo de Cartagena, el valle de Guadalentín y la Vega Baja participaron en una manifestación multitudinaria que partió desde la puerta del Palacio de San Esteban para finalizar ante la sede de la Delegación del Gobierno, con la lectura de un manifiesto. A esta convocatoria se sumaron los regantes, las cooperativas de Murcia, los exportadores, las asociaciones de consumidores y los sindicatos UGT y CCOO.

Nuestros tractores empiezan a llegar a Murcia, vienen muchos diciendo, NO PODEMOS MÁS, PRECIOS JUSTOS, YA!!! pic.twitter.com/VIRv6uhWTy

— UPA Murcia (@UPA_Murcia) February 21, 2020

Rechazo a la PAC

Actualmente, la Unión Europea está debatiendo unos presupuestos comunitarios que proponen recortes en los fondos de la Política Agraria Común (PAC). De acuerdo a los cálculos de especialistas, España podría perder hasta 925 millones anuales en ayudas procedentes de Bruselas.

La PAC es un fondo de ayudas para el sector agrícola y ganadero, común a todos los países de la Unión Europea. Se gestiona y financia a escala europea mediante los recursos de la UE. Comprende tanto financiación de políticas como pagos directos a los beneficiarios. Absorbe cerca de un 40% del presupuesto comunitario.

Denuncia a cadena DIA

Este viernes, la UPA denunció que la cadena de supermercados DÍA ha rebajado el precio de la carne de pollo y de la leche en un 21%. Para la organización, esta oferta «demuestra lo que los agricultores y ganaderos llevan semanas denunciando en las calles de todo el país: las grandes compañías de la distribución y de la industria nos están ahogando económicamente”.

Esta semana se han realizado movilizaciones en Cádiz, Almería, Extremadura, Navarra, Granada, Bruselas; Murcia, Tarragona y Guadalajara. Las organizaciones agrarias aseguraron que estos actos constituyeron un “rotundo éxito” de convocatoria.

“Nuestra problemática y nuestras demandas han inundado los medios de comunicación, las redes sociales y la sociedad en general. Es un clamor que debe ser atendido”, dijeron.

El objetivo de las movilizaciones, explicaron, es servir para “cambiar las cosas” y producir un cambio de tendencia. Para eso, las instituciones, los Gobiernos y la cadena en su conjunto deben “sentirse aludidos y actuar”, agregaron.

Las manifestaciones de Agricultores Al Límite no terminan aquí. Los organizadores anunciaron próximas movilizaciones en Jaén (24 de febrero); Sevilla (25 de febrero); Alicante, León y Cantabria (28 de febrero); Ponferrada (2 de marzo) y Tenerife (14 de marzo).

 

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

Tractoradas y cortes de calles en Cádiz, Almería y Extremadura

Tractoradas y cortes de calles en Cádiz, Almería y Extremadura

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #AgricultoresAlLímiteAgricultores Al LímitePolítica Agraria Común (PAC).Tractoradas
Anterior

Ventas del sector industrial español solo crecieron 0,3% en 2019

Siguiente

Coronavirus avanza en Asia

Citations & References:

Más de 700 tractores saldrán mañana a las carreteras en Tarragona, Murcia y Guadalajara - Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos / DÍA se ríe de los #AgricultoresAlLímite en plenas movilizaciones - Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos / Próximas movilizaciones: Agricultores Al Limite - Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores / Mas de 700 tractores saldrán mañana a las carreteras en Tarragona, Murcia y Guadalajara - Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores / Objetivos de la política agrícola común - Unión Europea

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Brote-epidémico_coronavirus

Coronavirus avanza en Asia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In