• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Muere a los 98 años la mítica bailarina Alicia Alonso

Muere a los 98 años la mítica bailarina Alicia Alonso

Natalia Lobo by Natalia Lobo
17/10/2019
in Cultura, PLANETA
0
Alicia Alonso

Alicia Alonso durante la inauguración del 25° Festival de La Habana en 2016

La mítica bailarina cubana Alicia Alonso falleció este jueves a los 98 años en La Habana, según confirmó el Ballet Nacional de Cuba (BNC). Según confirmó el diario El País, Alonso estuvo ingresada en el hospital por varias horas debido a una bajada de tensión arterial muy fuerte. 

Alonso, cuyo verdadero nombre era Alicia Ernestina de la Caridad Martínez del Hoyo, es considerada el último mito del ballet clásico, con una de las trayectorias más largas y en las que combinó su talento para la interpretación, junto a la coreografía y la dirección del Ballet Nacional de Cuba, donde era prima ballerina absoluta. 

La cubana se encumbró con el papel de Giselle, que fue uno de sus más celebrados, y a pesar de que la ceguera le afectó incluso desde su tiempo en activo, siempre se mantuvo muy pendiente de los escenarios hasta el último momento. Estuvo al frente del BNC con el apoyo desde el año pasado de la subdirectora y bailarina Viengsay Valdés, que tomaba las decisiones artísticas.

La bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso ha fallecido hoy a los 98 años de edad

En 2002, Alonso fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la #UNESCO por su extraordinaria contribución a desarrollar, preservar y popularizar el ballet clásico

Tributo a una artista única pic.twitter.com/zMblHAFqIP

— UNESCO en español (@UNESCO_es) October 17, 2019

Una carrera brillante 

Alonso, hija de padres españoles, nació en La Habana el 21 de diciembre de 1920. Dio sus primeros pasos en la danza a los 9 años y sus primeros estudios de ballet comenzaron en la escuela de la Sociedad Pro-Arte Musical, bajo la tutoría del profesor Nikolai Yavorsky. Allí se presentó por primera vez y en 1937 viajó a Nueva York, donde se casó con el también bailarín cubano Fernando Alonso, de quien adoptó su apellido. 

En Estados Unidos continuó su formación en la School of American Theatre y apareció en los musicales de Broadway Great Lady (1938) y Stars In Your Eyes (1939). También hizo su primera gira con el Ballet Caravan con su primer protagónico en Billy the Kid. En 1940, integró el American Ballet Theatre de Nueva York. 

Invitación a la URSS

En esa misma época, tuvo que ser operada de la vista en dos ocasiones, entre 1943 y 1945. En 1943 también debutó en el ballet Giselle, que se convirtió en uno de los más emblemáticos de su gran repertorio. Este incluye papeles: Pas de Quatre, Apollon Musageta, Jardín de lilas, Gala performance, Romeo y Julieta y Aleko. Su gran pareja fue Igor Youskevitch, con quien bailó Giselle, Cisne negro y Tema y variaciones. 

Sus giras internacionales la llevaron a Asia, América, la Ópera de París, el Royal Danish Ballet y otras muchas compañías. Alicia Alonso se dividió entre el American Ballet Theatre y su propia compañía, que fundó en 1948 en La Habana y que tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro en 1959, recibe apoyo gubernamental y recibe el actual nombre de Ballet Nacional de Cuba. 

Asimismo, Alicia Alonso fue la primera bailarina del hemisferio occidental en actuar en la entonces Unión Soviética y la primera representante americana en bailar con el Ballet del teatro Bolshoi de Moscú y el Kirov, en Leningrado (San Petersburgo) en 1957 y 1958, respectivamente.

Leer más en Cambio16.

Leer también: “El Cantor del Jazz”, primera película sonora de la historia

“El Cantor del Jazz”, primera película sonora de la historia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alicia AlonsoBalletCubaDanza
Previous Post

Turquía y EEUU pactan un alto a la ofensiva militar en Siria

Next Post

Debate electoral a cinco se celebrará el 4 de noviembre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Pedro Sánchez, presidente en funciones de España

Debate electoral a cinco se celebrará el 4 de noviembre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In