SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > López Obrador da frenazo a las renovables en México

López Obrador da frenazo a las renovables en México

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
21/05/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
AMLO le pone freno a la energías limpias en México

Según los empresarios del sector, la medida es el último impulso contra las energías limpias por parte del gobierno azteca

En un mundo que se apresura a producir energías limpias, México de repente insurge como un rebelde sin causa. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspenderá las conexiones a la red de nuevos parques solares y eólicos hasta nuevo aviso.

La motivación detrás de la medida, anunciada a finales de abril, fue la intermitencia de la generación de energía solar y eólica. El operador estatal del mercado eléctrico, considera que este factor podría comprometer la seguridad energética de México en tiempos difíciles.

“La generación intermitente de las plantas eólicas y fotovoltaicas afecta la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, impactando la suficiencia, la calidad y la continuidad del suministro de energía”, declara Cenace en un documento que establece las reglas del mercado eléctrico del país durante el confinamiento por la COVID-19.

Es responsabilidad del Estado, garantizar la confiabilidad del sistema en forma ordenada, continua y eficaz. TODAS las fuentes de energía de México deberán cumplir con el ordenamiento publicado en el @DOF_SEGOB.https://t.co/bSWfqCjrqh pic.twitter.com/IvR49acFnY

— SENER México (@SENER_mx) May 16, 2020

El sector se pronuncia

La medida fue denunciada de inmediato por la comunidad empresarial como un intento del gobierno de interferir con las empresas privadas.

“Sin una sólida motivación técnica o una base legal totalmente justificada, Cenace ha descuidado su mandato legal de salvaguardar la eficiencia del sistema eléctrico nacional y la competencia en el mercado de la electricidad, lo que impacta negativamente a miles de consumidores en el sector comercial e industrial”, apunta el Consejo Coordinador Empresarial en un comunicado.

Un total de 44 proyectos de #EnergíasLimpias con una #inversión de 6,400 millones de dólares se verán afectados por el acuerdo de CENACE. Conoce más en: https://t.co/6RsAdebr9x pic.twitter.com/DBpesJNTqt

— Comisión Energía CCE (@cceenergia) May 7, 2020

“La generación de electricidad con energías renovables –que representa inversiones por más de 20.000 millones de dólares en nuestro país– es una actividad económica esencial para el desarrollo de México. Hacemos un respetuoso llamado a las autoridades a promover la unión y la solidaridad nacional en este momento de emergencia, y a eliminar prácticas anticompetitivas que lastimen el marco jurídico nacional”, sigue el texto.

El organismo anuncia que el sector privado generador de electricidad tomará las medidas legales necesarias para preservar el nivel del campo y el derecho de los mexicanos a un ambiente saludable

El CCE manifestó que la medida es el último embestida contra las energías limpias por parte del gobierno de México.

Sin justificación

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) dijo que las nuevas reglas para el uso de energía fósil sobre las energías renovables no tienen una lógica económica.

Destacan que la decisión gubernamental tiene repercusiones directas en un gran número de proyectos del sector. Muchos de ellos están listos para entrar en operación o en fase de construcción: “Específicamente, el acuerdo tiene impactos negativos en 44 proyectos de generación de energía limpia (…) respaldados por más de 6.400 millones de dólares de inversión directa”.

Agregan que las medidas anunciadas implicarán 714.000 de toneladas de CO2 en emisiones mensuales y la puesta en riesgo de más de 25.500 empleos.

Informe de impacto al sector solar y eólico por el ACUERDO publicado por el @CenaceMexico, el 29 de abril. 1/4 pic.twitter.com/tkotAhOwwA

— AMDEE (@AMDEEMX) May 7, 2020

Una larga enemistad

Conservador en su enfoque hacia la industria energética y proteccionista de las empresas estatales, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador trata de sofocar las energías renovables para apoyar a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El presidente de México no ha ocultado su actitud contra las energías limpias. En una rueda de prensa manifestó que en México los gobiernos que lo precedieron se hicieron “negocios sucios” con las “energías limpias”.

Sostuvo que continuará la utilización de renovables. Pero describió la marginación que prevalecía sobre la Comisión Federal de Electricidad: “A la CFE se le dejó de lado como si no produjera energías limpias. El trato preferencial se le dio sólo a los particulares”.

Un poco más allá

México y América Latina en su conjunto han tardado en desarrollar una capacidad de almacenamiento de energía razonable, incluso después de haber sido identificado como crucial para el éxito a largo plazo de la energía solar y eólica. La intermitencia de la generación de energía es un problema real. Su solución es el almacenamiento de energía. México obtuvo su primera instalación de almacenamiento de baterías a fines de 2018, en una fábrica de automóviles.

Un año después, la primera instalación de baterías detrás del medidor que también cuenta con capacidades de regulación de frecuencia entró en funcionamiento en Puebla. El almacenamiento tarda en llegar.

Lea también:

Galicia cerrará 2019 con 480 megavatios adicionales de potencia eólica instalada

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorEnergías LimpiasMéxico
Articulo Anterior

Dos astronautas reanudan vuelos al espacio de EE UU

Próximo Articulo

Un robot tira cañas en Sevilla y pone a raya el coronavirus

Citations & References:

La Secretaría de Energía atenta contra la legalidad, el estado de derecho, la libre competencia y el bienestar de los consumidores - CEE / El Reciente Acuerdo Del CENACE Atenta Contra Las Operaciones E Inversiones En Energías Renovables. - CEE / Informe de Impacto - AMDEE - ACUERDO por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional - Secretaría de Gobierno

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

Por Energía16
11/01/2021
Next Post
Un barman robótico sirve cervezas en Sevilla

Un robot tira cañas en Sevilla y pone a raya el coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad