• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Arabia Saudí anunció plan de enriquecimiento de uranio para ampliar su mix energético

Arabia Saudí anunció plan de enriquecimiento de uranio para ampliar su mix energético

Esteban Yepes by Esteban Yepes
10/09/2019
in Energía16, PLANETA
0
El príncipe saudí Abdulaziz bin Salman anunció las intenciones de su país de enriquecer uranio apenas se encargó como nuevo ministro de Energía.

El príncipe saudí Abdulaziz bin Salman anunció las intenciones de su país de enriquecer uranio apenas se encargó como nuevo ministro de Energía.

Arabia Saudí anunció su intención de ampliar su abanico de posibilidades energéticas mediante el lanzamiento de un plan de enriquecimiento de uranio que le permita alimentar su incipiente programa nuclear.

El anuncio lo hizo el príncipe Abdulaziz bin Salman, quien el domingo fue designado como nuevo ministro de Energía del reino. En una conferencia en el Congreso Mundial de Energía, en Abu Dhabi (capital emiratí), declaró: “Estamos procediendo con cautela pero sin pausa. Estamos experimentando con dos reactores nucleares”.

#News: Saudi Arabia’s @KingSalman appoints his son Prince Abdulaziz bin Salman as energy minister.#KingSalman #SaudiArabia https://t.co/0utYs0AoSg

— TechGraph (@itstechgraph) 8 de septiembre de 2019

Uranio con posibles destinos militares

Aunque en principio el funcionario saudí manifestó que el plan tiene como propósito la producción de energía, en un futuro el enriquecimiento de uranio podría enrumbarse hacia destinos militares. El anuncio se hizo bajo un clima de desconfianza en Riad, debido a los crímenes que se cometen en Yemen.

Oficialmente, Arabia Saudí, el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), golpeado por los bajos precios del barril de crudo, ha esgrimido que precisa de la energía atómica para diversificar su mix energético.

En 2011, las autoridades saudíes anunciaron un plan para establecer los dos primeros reactores nucleares en un lapso de 10 años. Y posteriormente instalar dos cada año hasta sumar 16 en 2030, con una capacidad nuclear de 17,6 gigavatios.

Con anuencia de la Casa Blanca

Algunos medios de comunicación han revelado que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a algunas empresas de su país a intercambiar información sensible sobre enriquecimiento de uranio con la nación petrolera.

Días antes, el príncipe heredero y entonces ministro de Defensa, Mohamed bin Salman, había advertido en una visita a EEUU que el reino árabe tenía intención de explorar un programa de desarrollo de armas nucleares si Irán, su principal rival en Oriente Próximo, seguía avanzando por ese camino.

Riad ha presentado a concurso varias contratos para enriquecimiento de uranio. En los mismos han participado no solo empresas norteamericanas, sino de Rusia, Corea del Sur, China y Francia. Si las empresas estadounidenses resultan seleccionadas, la corona saudí deberá firmar un acuerdo mediante el cual se compromete a que sus centrales nucleares producirán únicamente energía para consumo civil.

Un alto funcionario estadounidense presente en la conferencia declaró que su nación desearía suscribir ese pacto. “Es importante para nosotros, con respecto a la tecnología de Estados Unidos, que vamos a buscar un acuerdo 123”. Así lo reveló Dan Brouillette, subsecretario del Departamento de Energía.

Join me LIVE as I deliver the keynote address at # WEC14 to discuss America’s energy independence, energy security, and the stability of global oil markets. https://t.co/gYhl2lA1Cb

— Dan Brouillette (@EnergyDepSec) 10 de septiembre de 2019


Se trata del mismo argumento que emplea el gobierno de Irán en defensa de su programa nuclear. Con él, sin embargo, no ha logrado persuadir a la Casa Blanca. Trump, por su parte, se retiró del acuerdo de desnuclearización en 2015. Desde ese año ha dictado varias rondas de sanciones para presionar al régimen de los ayatolás.

Irán, de otro lado, ha apresurado sus actividades de enriquecimiento de uranio. Con el mismo ha logrado dotarse de armas nucleares, contraviniendo así los lineamientos tanto de EEUU como de la Unión Europea. A la fecha, solo EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia, Israel, India, Pakistán y Corea del Norte disponen de armamento nuclear.

Lea también: Irán avanza en producción de uranio enriquecido con centrifugadoras de última generación

Irán avanza en producción de uranio enriquecido con centrifugadoras de última generación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Abdulaziz bin SalmanAbu DabiArabia SaudíatómicosCasa BlancaChinacordonaCorea del NorteEEUUFranciaIndiaIránIsraelmixnuclearOPEPPakistánPetróleopr{icipeReactoresreinoReino UnidoRiadRusiaTrumpUranioWashington
Previous Post

TSJC rechazó recurso y mantiene el juicio contra Quim Torra

Next Post

Abogado general del Tribunal de Justicia de la UE dice que el IRPH podría ser abusivo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
IRPH TJUE

Abogado general del Tribunal de Justicia de la UE dice que el IRPH podría ser abusivo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In