• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Irán avanza en producción de uranio enriquecido con centrifugadoras de última generación

Irán avanza en producción de uranio enriquecido con centrifugadoras de última generación

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
07/09/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Kamalvand informó la puesta en marcha de centrifugadoras enriquecer el uranio por encima de 20%

Kamalvand informó la puesta en marcha de centrifugadoras enriquecer el uranio por encima de 20%

Irán ha dado otro paso hacia el incumplimiento del acuerdo nuclear. La Agencia de Energía Atómica informó  que puso en marcha 20 centrifugadoras avanzadas IR-4 y 20 IR-6, que permitirán enriquecer el uranio por encima de 20%.

“Hemos empezado a levantar las limitaciones impuestas por el acuerdo en nuestra investigación y desarrollo… Incluirá el desarrollo de centrifugadoras más rápidas y avanzadas”, dijo Behrouz Kamalvandi, portavoz de la Agencia iraní, este sábado en una conferencia de prensa.

No obstante,  indicó que el país mantiene “el mismo grado de transparencia” en sus actividades nucleares con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que  tuvo desde el inicio del acuerdo nuclear, JCPOA (siglas en inglés) de 2015.

Irán cumple así la tercera fase del plan de reducción de los compromisos adoptados con las potencias mundiales en el ámbito nuclear, hace cinco años. Bajo el acuerdo, se comprometió a reducir en unos dos tercios el número de sus centrifugadoras y a usar solo las menos avanzadas.

El anuncio se produce el mismo día en que el director general interino del OIEA, Cornel Feruta, visita Teherán y se entrevistará con altos funcionarios.

Irán da detalles del incumplimiento

El portavoz iraní suministró detalles del plan puesto en marcha. Dijo que han inyectado gas en una cadena de 20 centrifugadoras IR-6 desde el viernes y que su «próximo plan es ensamblar la cadena de 30».

Spokesman for Iran’s #AEOI Behrouz Kamalvandi on Saturday announced details of country’s third step in reducing commitments under 2015 nuclear deal known, as the Joint Comprehensive Plan of Action (JCPOA)https://t.co/5SIBx5JWL7 pic.twitter.com/zfHOJGsltF

— Tasnim News Agency (@Tasnimnews_EN) September 7, 2019

«No es una violación del acuerdo, es una rectificación», subrayó Kamalvandi y señaló que con esto se busca «crear un equilibrio».

Precisó que el desarrollo de las centrifugadoras será para investigación y satisfacer las demandas de Irán, pero que por ahora no van a enriquecer uranio al 20 por ciento.

«Irán solo revertirá sus pasos si la otra parte cumple con sus compromisos del JCPOA». Advirtió que a Europa no le queda mucho tiempo para reaccionar.

En julio, los países europeos dieron el primer paso para sancionar a Irán y activaron el mecanismo resolución de incumplimientos del pacto.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania, más el jefe de política internacional de la Unión Europea, en una declaración conjunta,  advirtieron que Irán estaba “realizando actividades inconsistentes con sus compromisos” en el marco del acuerdo.

Según el último informe del OIEA, Irán ha aumentando su grado de incumplimiento del acuerdo nuclear, pero sigue aceptando y facilitando controles.

En julio, Irán informó que reanudaría el enriquecimiento de uranio por encima del 3,67%. Este porcentaje es el nivel máximo permitido por el acuerdo nuclear de 2015.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:  Bosques tropicales están perdiendo su capacidad como sumidero de carbono

Los bosques tropicales están perdiendo su capacidad como sumidero de carbono

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo nuclear 2015Agencia de Energía Atómica de Iráncentrifugadorasenriquecimiento de uranioIránOrganismo Internacional de Energía Atómica
Anterior

Legisladores británicos preparan acciones legales para retrasar el Brexit

Siguiente

LeClerc da una nueva alegría a Ferrari y logra su segunda Pole consecutiva

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Charles LeClerc, piloto de Ferrari

LeClerc da una nueva alegría a Ferrari y logra su segunda Pole consecutiva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In