SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Deportes > El Australian Open renueva la carrera por los Grand Slams

El Australian Open renueva la carrera por los Grand Slams

Natalia Lobo Por Natalia Lobo
21/01/2020
in Actualidad, Deportes
0
Australian Open

Rafael Nadal durante sus prácticas para el Australian Open

“Creo que si todo sigue como hasta ahora, es obvio que Nadal y Djokovic van a ganar más (Grand Slams que yo)”, admitió Roger Federer en un entrevista con The Associated Press en Dubaí, durante su preparación para la temporada que arranca este domingo con el Australian Open. El primer Grand Slam del año, envuelto en polémicas por las condiciones climáticas a raíz de los incendios, será el escenario para la continuación de la carrera con la historia que mantienen el suizo, el español y el serbio. En esa carrera, pero por el lado femenino, también está Serena Williams que sigue buscando el ansiado número 24, que la ponga al nivel de Margaret Court.

Looking good 👀🎾

The excitement is building for #AO2020#AusOpen pic.twitter.com/1M6cTy6fdn

— #AusOpen (@AustralianOpen) January 16, 2020

Carrera por los Slams

Federer (con 20 GS), Nadal (19) y Djokovic (16), el llamado ‘Big 3’ que ha dominado el circuito durante la última década, cada año encuentra en la próxima generación nuevos rivales que, aunque todavía no han sacado los dientes en los Grandes, han comenzado a arrebatarles títulos ATP. El español y el serbio se repartieron los 4 Slams el año pasado, pero los Medvedev, Tsitsipas, Zverev, Berrettini y Thiem han dado un paso adelante en los Masters. 

En el caso femenino, por el contrario, la nueva generación ha entrado de lleno en la pelea por los Slams sin vacilación. Serena Williams, de 38 años de edad, es una de las veteranas que, a pesar de los problemas físicos que ha venido arrastrando desde 2017, ha podido mantener un dominio en los GS, llegando a cuatro finales en los últimos dos años. Pero en todas ellas se ha visto superada tanto por tenistas bien conocidas para ella (Angelique Kerber y Simona Halep), como por dos jóvenes como Naomi Osaka y Bianca Andreescu. Pero Williams acaba de ganar su primer título desde el 2017 en Auckland y va con todo por la corona en Melbourne. 

El cuadro femenino 

La local Ashleigh Barty, número 1 del mundo y gran favorita, parece tener un camino despejado para llegar a la segunda semana. Eso sí, ya en cuartos de final podría enfrentarse a nombres como Madison Keys o Petra Kvitova, mientras que en semis podría jugar ante Serena Williams o Naomi Osaka, campeona defensora,  emparejadas por el mismo cuadrante. 

Entre los enfrentamientos de primera ronda, uno de los que más llama la atención es el duelo entre Coco Gauff y Venus Williams, quienes vuelven a verse las caras después de su encuentro en Wimbledon donde la adolescente salió victoriosa. Por ese mismo lado, está la danesa Caroline Wozniacki, de 29 años, que jugará su último torneo como profesional. 

Defending champion Naomi Osaka plays Marie Bouzkova in round one, while Venus Williams plays Coco Gauff.#AO2020 | #AusOpen pic.twitter.com/GQsOYSeLFw

— #AusOpen (@AustralianOpen) January 16, 2020

La que también se retira es la española Carla Suárez, que tendrá un duro comienzo ante Aryana Sabalenka. En ese mismo cuadrante está la rusa María Sharapova que también deberá despachar a un coco como Donna Vekic. Por este lado también están Simona Halep y Belinda Bencic, quienes parten como favoritas, junto a otros nombres duros como Jelena Ostapenko o Danielle Collins. 

En el último cuadrante se encuentra Karolina Pliskova, a la que le tocó un sorteo durísimo. Debuta ante Kristina Mladenovic y podría enfrentarse a Angelique Kerber, Elina Svitolina o Garbiñe Muguruza. La hispano venezolana se tuvo que retirar del torneo de Hobart este jueves por un proceso febril, pero espera poder participar en el Australian Open. 

Siento mucho no poder jugar hoy.Llevo varios días con fiebre y esta mañana mi cuerpo ha dicho basta.Descansaré hoy y espero viajar a Melbourne mañana. Confío estar en condiciones para jugar AO.Quiero agradecer a todos los fans de Hobart por su apoyo y cariño, espero volver pronto

— Garbiñe Muguruza (@GarbiMuguruza) January 16, 2020

El cuadro masculino 

Nadal debutará ante el boliviano Hugo Dellien, número 72 del ranking, que jugará su primer Australian Open. El español, número 1 del mundo, no tendría mucha exigencia hasta la tercera ronda, donde podría verse con su compatriota Pablo Carreño. A Federer y Djokovic, Nadal los evita hasta una hipotética final. Pero antes, podría verse con Daniil Medvedev a quien le costó ganarle en el US Open, o con Dominic Thiem. 

The men's draw is out, with top seed Rafael Nadal up against Hugo Dellien in round one. #AO2020 | #AusOpen pic.twitter.com/I66CMwFLGF

— #AusOpen (@AustralianOpen) January 16, 2020

Djokovic, campeón defensor por otro lado tendrá un debut peligroso ante el alemán Jan Lennard Struff, número 37 del ránking. En octavos, por ránking, Nole podría enfrentarse al argentino Diego Schwartzman. Mientras, en cuartos Stefanos Tsitsipas o Roberto Bautista, a quien ya eliminó en semis de Wimbledon el año pasado, podrían ser sus potenciales rivales. 

Por su parte, Federer se estrenará ante Steve Johnson y podría jugar en cuarta ronda ante Denis Shapovalov o Grigor Dimitrov, quien lo eliminó en cuartos de final del pasado US Open. Luego, podría jugar ante Matteo Berrettini y, por supuesto, Djokovic en la semifinal. El de Basilea  también tiene en su camino a jugadores como John Millman que también lo derrotó en el US Open hace dos temporadas.

El humo afecta el torneo

Por otro lado, el torneo ha tenido que lidiar con las consecuencias de los graves incendios que han azotado Australia desde septiembre. La clasificación, que termina este sábado, se ha tenido que retrasar dos horas debido a la mala calidad del aire que ha afectado a los jugadores y estos están alzando la voz. 

Las principales quejas han venido de tenistas no tan conocidos, casi todos de bajo ránking, que son los que más se han visto afectados al tener que jugar la ronda de clasificación para el torneo. Entre ellos Dalila Jakupovic, que tuvo que retirarse el primer día de qualy; o Liam Brody quien relató que la organización envió un email reportando que las condiciones eran “aptas” para jugar, y él considera como “una bofetada”.

We can’t let this go. @VasekPospisil @DreddyTennis @Jay27798 @sventennis @hotdog6969 @GBtennis @NaomiBroady pic.twitter.com/KYxSW2kP2I

— Liam Broady (@Liambroady) January 15, 2020

Reclaman más «unión»

Muchas de las quejas se han centrado en Federer y Nadal, quienes también son parte del Consejo de Jugadores de la ATP, por no haberse pronunciado al respecto. El canadiense Brayden Schnur, 234 del ránking, se disculpó por haber llamado “egoístas” al español y al suizo, pero aseguró que se necesita «más unión» y el apoyo de los jugadores top” para que den la cara por los demás jugadores, “cuyas voces nunca se escuchan y sus opiniones no importan”. 

My words yesterday were taken out of context and I’d like to clarify… #PlayerUnion pic.twitter.com/Ox3vBFkZYe

— Brayden Schnur (@BraydenSchnur) January 16, 2020

Djokovic, presidente del Consejo de Jugadores,  sí mencionó la posibilidad de evaluar una reorganización del torneo porque “un problema para la salud es un problema para la salud, en cualquier circunstancia”. Otros jugadores de buen ránking como Diego Schwartzman, Lucas Pouille, que se pierde el torneo, o Elina Svitolina también se han quejado en redes sociales. Sin embargo, mientras el humo no asfixie, el tenis no para. 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: El Australian Open pide oxígeno 

El Australian Open pide oxígeno

Tags: Australian OpenGrand SlamsNovak DjokovicRafael NadalRoger FedererSerena WilliamsTenis
Artículo Anterior

Jorge Neri: “Cambiar el mundo para mejor»

Siguiente Articulo

Economía de China creció 6,1% en 2019, el índice más débil en 29 años

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
El PIB demuestra una progresiva desaceleración del gigante asiático. Sin embargo, en 2019 la creación de empleos urbanos superó la meta de 11 millones

Economía de China creció 6,1% en 2019, el índice más débil en 29 años

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?