SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ayuntamiento de Madrid reducirá a 500 población de cotorras argentinas en 2020

Ayuntamiento de Madrid reducirá a 500 población de cotorras argentinas en 2020

Esteban Yepes by Esteban Yepes
08/10/2019
in Actualidad, España
0
Se calcula que la población de cotorras argentinas en los parques de Madrid se incrementó en 33 por ciento durante los últimos tres años/Pixabay.

Se calcula que la población de cotorras argentinas en los parques de Madrid se incrementó en 33 por ciento durante los últimos tres años/Pixabay.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este lunes un plan radical para exterminar a cerca de 12 mil cotorras argentinas. Argumentó que son consideradas especies exóticas invasoras y que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y el futuro de la biodiversidad.

«Vamos a poner en marcha un plan para el control y reducción de las cotorras en Madrid. Se han convertido en una preocupación para los ciudadanos y hemos recibido muchísimas quejas», explicó. Y lo hizo en la Casa de Campo, uno de los lugares favoritos de las cotorras. El nombre científico de esta especie es Myiopsitta monachu, también llamada cotorra monje o cotorra verdigris. Son del orden de los Psittaciformes y llegan a pesar entre 120 y 140 gramos.

Las cotorras: de mascotas a problemas de seguridad y salud

La llegada a Madrid de esta ave, originaria de la selva semitropical del norte de Argentina y del sur de Brasil, se produjo entre las décadas de los años 80 y 90, cuando se adquirían como mascotas. En 2011, el Ministerio de Agricultura las incluyó en su lista de especies exóticas tropicales.

Estudios de la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife revelan que la población de cotorras argentinas en los parques de Madrid, se incrementó en 33 por ciento durante los últimos tres años. Es decir: pasaron de 9 mil en 2016, a 12 mil en 2019. En 2005 se estimaba que en la capital española había apenas mil 700 ejemplares.

El censo de cotorra argentina en Madrid crece un 33 % en los últimos tres años. Los informes técnicos piden una actuación rápida para controlar la expansión de estas aves por la amenaza que suponen para el ecosistema y la salud de las personas. https://t.co/8NnSz5Asgx pic.twitter.com/Q7MN0fJGjw

— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 8 de octubre de 2019


Voceros del Ayuntamiento explican que son muchos los efectos negativos que ocasionan estas aves sudamericanas. Por una parte, representa un riesgo para la seguridad. Sus nidos pesan hasta 200 kilos, y al caer desde gran altura pueden impactar severamente y hasta mortalmente a las personas. De otro lado, está la transmisión de enfermedades. Se ha comprobado que es una especie arisca que ataca a otras especies de aves autóctonas, entre ellas el gorrión, la golondrina y el vencejo. Además, crean un problema de competencia alimenticia y para lograr alimentarse son agresivas, por ejemplo, con los gorriones. A estos los expulsan de sus zonas de anidamiento. Para colmo son gregarias y de esta forma son ruidosas y molestas.

En fin, la cotorra ha sido declarada como especie exótica invasora. Y con esta precisión legal se permite actuar contra ellas y porque se ha demostrado que hacen daño a la ecología en general.

Proliferación-invasión de #cotorras argentinas en las calles y parques de #Madrid #aves @BarrioDelPilarM @Barrio_delPilar @Barrio_delPilar @EBBarrioPilar @avelpardo @fuencarralpardo @lomejordemadrid @slowspanish1 @TripToursMadrid @HSDGO @_ElRetiro @parquedelretiro @PuertalsolMad pic.twitter.com/BGthrU6roc

— Conocer Madrid (@ConocerMD) 21 de septiembre de 2019

Ocho euros por cada sacrificio de cotorras

Carabante detalló que el Ayuntamiento de la ciudad invertirá alrededor de 100 mil euros, ocho por cada cotorra, en la ejecución de una campaña integral, prevista en otoño próximo. Previamente, se realizará un proceso licitatorio que tendrá tres ejes: captura, sacrificio y esterilización de los huevos. Durante la campaña se desplegarán trampas y redes. Y se cerrarán los nidos para que cuando las aves regresen allí a dormir se las pueda cazar con la mano.

Por su parte. el jefe del Servicio de Biodiversidad y responsable técnico de la campaña, Santiago Soria Carreras, reconoció que será imposible exterminar a la totalidad de las aves. Y que aspiran a reducir la población a unos 500 ejemplares.

Sin embargo, para el coordinador del área de Ciencia Ciudadana de la Sociedad Española de Ornitología, Juan Carlos del Moral, esta decisión constituye un error. Alega que al cabo del tiempo las cotorras volverán a reproducirse y habrá que repetir nuevamente la campaña.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Tags: argentinasautóctonaAVEAyuntamientobiodiversidadCarabanteCasa de CampocotorrasejemplaresespecieexóticaextinguirágolondrinagorrionesinvasoraMadridmedio ambientemonjeMyiopsitta monachunidosOrnitologíasacrificarátrampasvencejoverdigris
Artículo Anterior

Lam afirmó que China podría intervenir en Hong Kong si empeora la crisis

Próximo Artículo

Pablo Casado apoyará la subida de pensiones que propone Pedro Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
Pablo Casado, presidente del Partido Popular/Facebook Pablo Casado

Pablo Casado apoyará la subida de pensiones que propone Pedro Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad