• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Banco de España advierte que el conflicto en Cataluña puede desestabilizar la economía

Banco de España advierte que el conflicto en Cataluña puede desestabilizar la economía

Francisco Rios by Francisco Rios
01/11/2019
in España, NATURALEZA
0
Banco de España pone sus ojos en el conlicto de Cataluña

Banco de España determina que conflicto en Cataluña afectará la economía

El Banco de España (BE) publicó el Informe de Estabilidad Financiera, en el cual analiza los riesgos del sistema financiero español. Entre los acontecimientos que podrían afectar la economía se encuentran las protestas de Cataluña, luego de la sentencia condenatoria del Supremo a los líderes del procés.

El BE ha alertado en el informe que publica semestralmente, que si la situación se mantiene podría tener un impacto en la economía nacional. No obstante, las proyecciones no son tan contundentes como lo eran en 2017, cuando se realizó el referéndum independentista.

Los principales factores de riesgo para la estabilidad del sistema financiero siguen siendo la ralentización económica global e incertidumbre geopolítica, la baja rentabilidad de las entidades y el riesgo legal https://t.co/a4Fk2QDsyI #bdeIEF #EstabilidadFinanciera
1/3 pic.twitter.com/cIqxWduBFP

— Banco de España (@BancoDeEspana) October 31, 2019

En aquel entonces, el Banco de España había calculado que el Producto Interno Bruto (PIB) podría reducirse entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales, equivalentes a unos 27 mil millones de euros. Sin embargo, los factores de riesgo se redujeron a medida que se fueron estabilizando las tensiones políticas.

Actualmente hay una diferencia importante con el 2017. En estos momentos, el PIB catalán crece por debajo de la media española y antes lo hacía por encima. Esta variable hace que el riesgo de inestabilidad de la economía nacional sea inferior al de hace dos años.

Cataluña genera incertidumbre a la economía 

A pesar de que la situación no es la misma que en 2017, los acontecimientos en Cataluña no dejan de ser un factor de riesgo.

No obstante, fuentes del Banco de España han develado que aún es «pronto» para valorar los hechos y determinar las posibles consecuencias al sistema financiero.

Según las evaluaciones, todo dependerá de la persistencia del conflicto. Por el momento, la situación en Cataluña y las nuevas elecciones generales generan incertidumbre en el plano económico.

“En España, no se ha podido formar un nuevo Gobierno tras las últimas elecciones por lo que se han convocado unas nuevas para el 10 de noviembre, prolongando la incertidumbre sobre la evolución de la política económica, a lo que se añade el impacto de los últimos desarrollos en Cataluña. No se puede descartar que la persistencia de la incertidumbre sobre la marcha futura de las políticas económicas y los acontecimientos recientes en Cataluña puedan afectar a la evolución del producto”, expresa el Banco de España en su informe de estabilidad financiera.

Banco de España prevé otros riesgos para el sistema financiero 

El informe de estabilidad financiera del Banco de España describe otros factores de riesgo que podrían afectar a la economía. Tal es el caso del Brexit y de la incertidumbre que se ha generado por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. 

La institución también destaca que los riesgos para la economía han aumentado en los últimos seis meses en línea con la desaceleración de la economía global y la caída de la rentabilidad de las entidades financieras.

La valoración de riesgos se ha deteriorado ligeramente en el último semestre, debido sobre todo a la revisión a la baja de las perspectivas económicas globales https://t.co/a4Fk2QDsyI #bdeIEF #EstabilidadFinanciera
2/3

— Banco de España (@BancoDeEspana) October 31, 2019

El informe detalla cómo el deterioro de la economía ya afecta a grandes potencias europeas como Alemania y ha obligado a revisar las perspectivas de crecimiento globales, incluyendo las de España.

La suma de menor actividad económica e incertidumbre obliga a los bancos centrales a mantener sus políticas de tipos bajos, lo que supone un duro golpe para varios grupos financieros.

El test de estrés realizado muestra que las entidades españolas presentan a nivel agregado una capacidad de resistencia adecuada en el escenario adverso, aunque deben seguir reforzando su grado de solvencia https://t.co/a4Fk2QDsyI #bdeIEF #EstabilidadFinanciera
3/3

— Banco de España (@BancoDeEspana) October 31, 2019

 

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

INE: con 0,1% IPC interanual en octubre continúa en mínimos de tres años

INE: con 0,1% IPC interanual en octubre continúa en mínimos de tres años

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco CentralesBanco de EspañaBrexitCataluñaEconomíaEleccionesincertidumbreRalentizaciónRecesión Unión EuropeariesgosSistema FinacieroTensiones Políticas
Anterior

Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Siguiente

La F1 del futuro: cambios para 2021 prometen más emociones y mejores campeonatos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Los nuevos monoplazas serán más simples en diseño y de menor tamaño que los actuales./ Imagen cortesía de FIA y F1.

La F1 del futuro: cambios para 2021 prometen más emociones y mejores campeonatos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In