SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Biodiversidad: necesidad de acción urgente

Biodiversidad: necesidad de acción urgente

Cambio16 by Cambio16
05/06/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Contenido publicitario Suministrado por una organización o individuo que paga por su ubicación en el medio. Puede estar escrito en el estilo de la publicación, pero no es imparcial.
de la biodiversidad

Es “La hora de la Naturaleza”, ese es el lema elegido este año por Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente 2020.  La Comisión Europa acaba de publicar el pasado 20 de mayo la Estrategia Europea de la Biodiversidad, con el lema “Devolver la naturaleza a nuestras vidas”, donde apunta que la naturaleza está en crisis (APOYO 2). La sobreexplotación de recursos y organismos en la tierra y en el mar, el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasoras son los cinco principales culpables directos de la pérdida de biodiversidad.

La 15ª Conferencia de las Partes que se celebrará en Kunming (China) del 5 al10 octubre busca alcanzar un Convenio sobre la Diversidad Biológica, para crear un marco global para después de 2020.  La Unión Europea aspira a tener un papel fundamental en la negociación, para alcanzar un nuevo marco de Gobernanza que permita identificar y garantizar la implementación plena, coherente y coordinada de todas las obligaciones y compromisos relacionados con la biodiversidad. La UE quiere intensificar la aplicación y el refuerzo de la legislación ambiental de los estados miembro.

El objetivo es construir un enfoque integrado de toda la sociedad, alentar a las empresas a actuar según sus niveles de responsabilidad o utilizar sus programas de participación para invertir en la naturaleza; integrar criterios ambientales y de biodiversidad; aplicar la jerarquía de mitigación; y medir los impactos (huella) de productos y organizaciones en el medio ambiente.

En ENDESA somos conscientes del reto y tenemos una política clara, transparente y muy exigente en el objetivo de alcanzar un modelo libre de emisiones.  En 2016, tras la adopción del Acuerdo de París, hicimos público el objetivo de alcanzar un mix de generación totalmente descarbonizado en 2050 y hace solo unos meses nos comprometimos a alcanzar una reducción del 70% en la emisión específica de CO2 para el año 2030 con respecto a 2017, un objetivo que da respuesta al llamamiento de Naciones Unidas sobre la necesidad urgente de incrementar la ambición climática. En 2019, nuestras emisiones de gases de efecto invernadero han sido un 45% inferiores a las de 2018, un nivel que supone una reducción del 66% respecto a 2005. Cabe aquí recordar que el objetivo de reducción de la Unión Europea para 2030 en el marco del Régimen del Comercio de Emisiones es del 43%, respecto a 2005.

Volviendo al principio, en la edición 2020 del Día Mundial del Medio Ambiente, el foco está situado en la biodiversidad. Aunque quizás menos conocido que el trabajo en otros ámbitos, ENDESA ya contemplaba la conservación de la biodiversidad en su primera Política Medioambiental aprobada y publicada en 1998. Se establecía como uno de los principios de referencia “Conservar el entorno natural de sus instalaciones mediante la adopción de medidas para proteger las especies de fauna y flora y sus hábitats”.

Asimismo, la conservación de la biodiversidad ya se estableció como uno de los siete Compromisos por un Desarrollo Sostenible en el marco del primer Plan Estratégico de Sostenibilidad. En el año 2012 se diseñó la estructura de un Plan para la Conservación de la Biodiversidad, y en el año 2013 se empezó a poner en práctica, y, desde entonces, se desarrollan en torno a 25 proyectos anuales de protección y conservación de la Biodiversidad sobre especies amenazadas, espacios y hábitats, aumento del conocimiento científico, puesta en valor de la biodiversidad y desarrollo de herramientas que ayudan a entender la interacción de la biodiversidad con la actividad que Endesa desarrolla.  Solo gracias a los proyectos de restauración de nuestras zonas mineras se han podido observar la vuelta de más 600 especies de vertebrados, de las cuales entorno al 70% se encuentran protegidas por la legislación e incluso en alguna zona hasta el 10% son especies amenazadas. 

Este año, la compañía ha publicado además su primera Política de biodiversidad aprobada directamente por el Consejero Delegado y ha constituido el Comité de Biodiversidad de Endesa donde participan los diferentes negocios que integran la compañía.
Puedes decargar todas las fichas de las especies que hemos querido destacar de cada uno de los territorios en los que operamos: aquí
Conoce toda la política de biodiversidad de Endesa, aquí

Lea también:

Día Mundial de los Humedales es clave para recordar su valor

Tags: biodiversidadDía Mundial del Medio Ambiente 2020Endesanaturaleza
Artículo Anterior

La otra pandemia, perseguir a la prensa y la libertad de expresión

Próximo Artículo

La mayoría de España pasa este lunes a la fase 3 de la desescalada

Citations & References:

https://endesa.hosting.augure.com/Augure_EndesaPR/default.ashx?WCI=EmailViewer&id=0efedd69%2Dc37d%2D429d%2Dab4f%2Db0d9c783efcc

Dateline:

Madrid, España

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
tolueno y benceno
C16Alerta Medio ambiente

Tolueno y benceno, una amenaza en zona industrial de Asturias

02/03/2021
ONU Acuerdo de París
C16Alerta Medio ambiente

Alerta roja: Apenas llega al 1% el compromiso para reducir las emisiones en 2030 y debe ser un 45%

01/03/2021
ministra Ribera
C16Alerta Medio ambiente

Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles de reducción de emisiones

01/03/2021
Próximo Artículo
España fase 3

La mayoría de España pasa este lunes a la fase 3 de la desescalada

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad