• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Bosch tiene la llave para prevenir el robo de coches

Bosch tiene la llave para prevenir el robo de coches

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
09/06/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Bosch tiene la llave para prevenir el robo de coches

La tecnología de Bosch funciona con una clave virtual almacenada en el smartphone.

Un pirata informático tarda menos de cinco segundos en poner en peligro un sistema estándar de acceso sin llave para vehículos. Entre los expertos, se conoce como un “relay station attack”. Una aplicación va a cambiar esto: Bosch tiene la llave para prevenir el robo de coches.

“Nuestro sistema Perfectly Keyless revoluciona los sistemas de acceso y arranque sin llave. Es la «llave» para prevenir el robo de automóviles digitales». Así lo confirma Harald Kröger, presidente de la división Automotive Electronics de Bosch.

Bosch tiene la llave

Lo que le hace especial a esta solución es que la tecnología de Bosch funciona con una clave virtual almacenada en el smartphone. Los sensores instalados en el vehículo reconocen el teléfono del propietario como si fuera una huella digital y lo abren solo para él. El control de la llave digital enlaza app y vehículo a través de la nube.

Con Perfectly Keyless, Bosch está haciendo algo que ningún otro sistema de acceso sin llave ha hecho antes: ofrecer comodidad y seguridad al mismo tiempo. La nueva llave basada en smartphone se puede utilizar en coches, vehículos comerciales y flotas de coches compartidos. Bosch cree que este sistema, con su bloqueo de seguridad integrado, tiene un enorme potencial de mercado en todo el mundo.

Acceso y arranque sin llave 

Con los sistemas convencionales de acceso y arranque sin llave, esta aún debe llevarse en el bolsillo. Para abrir la puerta y arrancar el motor, se comunica con el automóvil mediante una señal de radio en el rango de baja frecuencia (LF) o de frecuencia ultra alta (UHF).

En la lucha contra los ladrones, la industria automotriz está perfeccionando constantemente los sistemas existentes. Es como un maratón. “Ahora, con Perfectly Keyless, Bosch se está lanzando al sprint en el desarrollo de sistemas de acceso y arranque a vehículos. Nuestro lema es revolución, no evolución”, dice Kröger.

El smartphone como llave virtual

En lugar de transmitir datos a través de la tecnología de radio de baja o alta frecuencia, el sistema de Bosch utiliza el teléfono inteligente como llave virtual y el Bluetooth como la tecnología de transmisión. Esto significa que la llave del coche puede quedarse en casa.

Gracias a sus décadas de experiencia en semiconductores, Bosch puede hacer que esta conexión sea tan segura como una huella digital. Cada smartphone contiene pequeños microchips para gestionar la comunicación a través de Bluetooth, y desempeñar un papel clave en la solución de Bosch. Junto con los sensores instalados en el vehículo y una unidad de control especial, conforman un sistema que abre la puerta solo para el teléfono inteligente que contiene la llave virtual que se corresponde con la cerradura digital del sistema Perfectly Keyless.

El sistema bloquea las señales de otros teléfonos o dispositivos electrónicos en la transmisión de radio. De esta manera, Perfectly Keyless protege contra el acceso no autorizado.

Un viaje sin llave 

Las llaves virtuales en los smartphones han sido durante mucho tiempo una particularidad en las flotas de coches compartidos. Estos vehículos no se mueven hasta que el operador autoriza el acceso a través de la nube. Solo entonces, el usuario puede desbloquear el vehículo, arrancarlo y bloquearlo nuevamente usando una aplicación.

Esta conversación entre el teléfono y el vehículo utiliza tecnología NFC (Near-Field Communication). Se trata de un protocolo inalámbrico para compartir datos en distancias de unos pocos centímetros. Para que funcione, los usuarios deben sacar su smartphone antes de cada viaje y sostenerlo en un área marcada en el vehículo. Solo de esta manera, puede el sistema reconocer al usuario y desbloquear las puertas.

Gestionar flotas

Con Bosch Perfectly Keyless, el smartphone puede quedarse también en el bolsillo, lo que supone una mayor facilidad de uso para los conductores y una mayor comodidad para los usuarios del carsharing. La solución de Bosch también funciona para camiones y flotas completas de vehículos comerciales.

De esta manera, desaparecerá la administración manual de las llaves del vehículo, la entrega física o problemas cuando una llave se pierde o es robada. Si el teléfono con la aplicación Perfectly Keyless se pierde o es robado, la clave digital se puede desactivar online, bloqueando así el acceso al vehículo.

Más información en Cambio16

Lea también:

Bosch asume el control total del fabricante de motores eléctricos EM-motive

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Automotive ElectronicsBluetoothBoschcarsharingclave digitalCocheflotasHarald Krögerhuella digitalllaveNear-Field CommunicationNFCnubePerfectly Keylessrelay station attackRobosmartphone
Previous Post

El crudo se tambalea al borde de un mercado bajista

Next Post

Mercedes-Benz revoluciona la ecodistribución urbana

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Mercedes-Benz revoluciona la ecodistribución urbana

Mercedes-Benz revoluciona la ecodistribución urbana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In