• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Caen niveles de contaminación en Madrid, París y Roma en al menos 30%

Caen niveles de contaminación en Madrid, París y Roma en al menos 30%

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
28/03/2020
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un ciclista en las cercanías del Palacio de la Ópera, en parís, el 27 de marzo

Un ciclista en las cercanías del Palacio de la Ópera, en parís, el 27 de marzo

Los niveles de contaminación del aire en Europa y China están mostrando una caída importante. La crisis por el coronavirus SARS-CoV-2 ha obligado al cierre de industrias, confinamientos de ciudades y una paralización casi total del transporte terrestre y aéreo de pasajeros.

Los científicos del Instituto Meteorológico Real de los Países Bajos (KNMI) están utilizando los datos del satélite Copernicus Sentinel-5P para monitorear el clima y la contaminación en Europa. En ese sentido, un reciente mapeo reveló una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2).

Las imágenes muestran este descenso entre el 14 y el 25 de marzo en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, París, Lyon, Roma, Milán y Nápoles, cuando se compara con el promedio mensual de 2019.

#PorSiTeLoPerdiste – El confinamiento por el coronavirus provoca una caída de la contaminación en toda Europa. Nuevos datos del 🛰️ #Sentinel5p de @CopernicusEU, muestran un gran descenso en concentraciones de NO2 sobre Madrid, París y Roma. https://t.co/BI4zPL45Yw@ESA_EO pic.twitter.com/NQOOpWTwEC

— ESA España (@esa_es) March 28, 2020

Las condiciones climatológicas influyen en la data

“Las concentraciones de dióxido de nitrógeno varían de un día a otro debido a los cambios en el clima. No se pueden sacar conclusiones basadas solo en un día de datos. Al combinar la información durante un período específico, 10 días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia en parte y comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana”, explicó Henk Eskes, de KNMI.

How sure are we that recent changes in #AirQuality are due to #coronavirus lockdowns? The effects are clear where strong measures have been in place for weeks, like China and Northern Italy, but in other places we need to be more cautious.

Find out why➡️https://t.co/0194ipqvN2 pic.twitter.com/g3W44SjKwA

— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) March 26, 2020

Otras naciones como el Reino Unido y Países Bajos están siendo monitoreadas, pero por sus cambiantes condiciones climatológicas, los científicos han observado importantes variaciones en los datos, por lo que han preferido realizar nuevas mediciones.

Y es que, por ejemplo, las lluvias ayudan a limpiar la concentración de partículas que están suspendidas en el aire.

El NO2 disminuye la capacidad pulmonar

Las altas concentraciones de dióxido de nitrógeno en la atmósfera se deben principalmente al uso de los combustibles fósiles en las industrias, calefacción y en el transporte masivo, cuya demanda ha descendido a raíz de la crisis del coronavirus que ya supera los 600.000 contagiados y ha ocasionado casi 30.000 fallecimientos.

El NO2 es un compuesto químico irritante frecuente en las zonas urbanas que se genera por procesos de combustión a altas temperaturas como las que ocurren en los vehículos motorizados y plantas eléctricas.

El Instituto para la Salud Geoambiental señala que la exposición permanente a este compuesto se relaciona con diversas enfermedades de las vía respiratorias. Entre estas destacan la disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis agudas y asma. También se considera la responsable de alergias en los niños.

“Se ha relacionado las exposiciones crónicas a bajo nivel  con el enfisema pulmonar. Otros efectos menores son la irritación ocular y de las mucosas. Existen algunos estudios que apuntan a un incremento en la mortalidad aunque aún no está suficientemente bien establecido que la causa sea solamente la exposición a NO2”.

Destaca que por ser este gas tan tóxico en forma indirecta es uno de los causantes del material particulado fino  MP2,5 que se relaciona con el autismo, fallos del sistema cardiovascular, Ictus, enfermedades renales y con el cáncer.

Caída de los niveles de contaminación entre 30% y 40%

El jefe de la misión Copérnico Sentinel 5-P, Claus Zehner, confesó que nunca habían visto un descenso de esos niveles, que podría estar entre un 30% y 40% del promedio, en Europa.

New #NO2 map available for #Italy– based on data from @CopernicusEU #Sentinel5P and processed by @KNMI/@esa.
🛰️images show nitrogen dioxide concentrations from 14 to 25 March 2020, compared to the monthly average of concentrations from 2019.
Read more: https://t.co/0gXGSaJAed pic.twitter.com/UCV6RN0C0U

— ESA EarthObservation (@ESA_EO) March 27, 2020

“Lo único comparable fue la drástica reducción que vimos en Pekín durante los Juegos Olímpicos de 2008, cuando las autoridades cerraron la ciudad al tráfico y pararon las centrales térmicas de carbón”.

El Copernicus Sentinel-5P se lanzó en 2017 y comenzó operar en abril de 2018.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

WWF invita a apagar las luces a las 20.30 horas para conectar con el planeta

WWF invita a apagar las luces a las 20.30 horas para conectar con el planeta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Caen niveles de contaminaciónCopernicus Sentinel 5-PCoronavirus COVID-19dióxido de nitrógenoNO2
Anterior

“Las leyes son claras y justas y protegen los derechos fundamentales”

Siguiente

El horario de verano llega en medio del confinamiento

Citations & References:

Impacto del coronavirus en el ambiente. Comunicado ESA

Efectos del NO2. Instituto para la Salud Geoambiental 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
Next Post
Horario de verano

El horario de verano llega en medio del confinamiento

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In