SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > COP25 > Carmen Calvo reclama incorporar la perspectiva de género a los acuerdos y a los retos de la COP25

Carmen Calvo reclama incorporar la perspectiva de género a los acuerdos y a los retos de la COP25

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
10/12/2019
in Actualidad, COP25, España
0
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, afirma que “nada ocurrirá sin nosotras, sin el diagnóstico y el empoderamiento de las mujeres en la agenda contra el cambio climático". Foto: David A. Gonçalves Luzio / Cambio16

La vicepresidenta Carmen Calvo afirma que “nada ocurrirá sin el diagnóstico y el empoderamiento de las mujeres en la agenda contra el cambio climático". Foto: David A. Gonçalves Luzio / Cambio16

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, ha afirmado que “es imprescindible que de esta cumbre salgan compromisos con perspectiva de género justos, necesarios y urgentes para los fines de la agenda contra el cambio climático”.

Para Calvo, “nada ocurrirá sin nosotras, sin el diagnóstico y el empoderamiento de las mujeres en la agenda contra el cambio climático. Es un asunto central y de justicia que debe incorporarse a los acuerdos y a los retos de la COP25”.

La ministra @carmencalvo_, en el contexto del #DiaDeLosDerechosHumanos, defiende en la #COP25 que “nada ocurrirá sin contar con el diagnóstico de las mujeres”. Condena la violencia machista, asegurando que “no habremos alcanzado ningún objetivo justo en esta cumbre” sin igualdad. pic.twitter.com/snt9kKSWbi

— Cambio16 (@Cambio16) December 10, 2019

En su intervención en el coloquio ‘La perspectiva de género en la lucha contra el cambio climático’, celebrado en la Cumbre del Clima con motivo del Día de la Igualdad, Calvo ha señalado “las dificultades de las mujeres para acceder a elementos tan imprescindibles para la práctica de sus derechos y libertades como acceder a la titularidad de las tierras, a la participación en todas formas de progreso y desarrollo económico, al trabajo, a la independencia económica y a la libertad”.

Calvo: “Estamos en una cumbre definitiva»

La vicepresidenta ha añadido que «las mujeres y las niñas soportan mayores índices de pobreza, mayores dificultades de acceso al trabajo, a los créditos, a la titularidad de las tierras que trabajan y al acceso al agua”.

“Las mujeres sabemos mucho de cooperación, de concordia y de trabajar en grupo. Lo hemos tenido que construir a lo largo de la historia para defendernos y ahora lo podemos utilizar como un gran instrumento del que aprender y que ofrecer a todos los demás” ha asegurado Calvo, quien ha alertado de que “estamos en una cumbre definitiva, donde hay que trabajar de manera multilateral y contraer compromisos que se cumplan” porque “llevamos diez años perdidos y la ciencia indica el trazado sobre el que nos tenemos que mover inexorablemente”.

Encuentro bilateral entre España y Chile

El coloquio ha contado con la participación de Mary Robinson, presidenta de la fundación Climate Justice y ex presidenta de Irlanda, la vicecanciller de Costa Rica, Lorena Aguilar, la ministra finlandesa de Medioambiente y Cambio Climático, Krista Mikkonen, la ministra marroquí de Urbanismo y Vivienda, Nouzha Bouchareb. El debate ha sido moderado por Bibiana Aído en representación de ONU Mujeres y clausurado por la ministra peruana de Medioambiente, Marta Muñoz.

Una vez finalizado el coloquio, la vicepresidenta en funciones ha mantenido un encuentro bilateral con el ministro de exteriores de Chile, Teodoro Ribera, y han visitado diversos stands de la ‘zona verde’ de la COP25.

Lea también:

Educación para el desarrollo sostenible y por el clima

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Previous Post

COP25: El cambio climático demanda unidad en el planeta

Next Post

Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina y llamó a la unidad del país

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

25/01/2021
Desigualdad y pandemia
España

La COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

25/01/2021
La vacunación no da inmunidad contra la tradición picaresca española
España

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

22/01/2021
Borrasca Hortensia mantiene en alerta a 17 provincias
España

Borrasca Hortensia se asoma con fuertes vientos, lluvia, mala mar y nevadas

22/01/2021
Next Post
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se juramentaron en Buenos Aires

Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina y llamó a la unidad del país

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad