SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Murieron casi 3.000 millones de animales o fueron desplazados en los incendios de Australia

Murieron casi 3.000 millones de animales o fueron desplazados en los incendios de Australia

Mariela León Por Mariela León
28/07/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
incendios en Australia

Las voraces llamas de los incendios en Australia arrasaron con casi 12 millones de hectáreas y cientos de especies animales y bosques, garantes de la biodiversidad y sostenibilidad en ese país y en el planeta

Tratándose de las gigantescas dimensiones de Australia, con 7,7 millones de kilómetros cuadrados, y una altísima variedad de bosques y especies únicas de animales, resulta muy lamentable conocer las devastadoras cifras que dejaron los incendios forestales de 2019 y 2020. Expertos apuntan que casi 3.000 millones de animales murieron o fueron desplazados por las intensas e incontrolables llamas.

Los daños excepcionales de estos desastres naturales se han ido actualizando. Y cada registro es más dramático y demoledor. En una primera instancia se habló de 480 millones de animales muertos o desplazadas. Luego de 1.200 millones, que son cifras descomunales. En el más reciente informe provisional de la WWF, lo calculan en 3.000 millones.

Se trata de reportes dolorosos para Australia y para el planeta, que pierde una amplia biodiversidad y sostenibilidad medioambiental.

Aunque ese país es muy distante en su geografía, las imágenes de los incendios se sentían cercanas e inolvidables. Animales atemorizados corrían entre las llamas para salvaguardarse. Cielos rojizos durante días y noches. Contaminación y sofoco también para sus habitantes. La acción del hombre por extinguirlas era insuficiente y peligrosa.

En otoño e invierno de 2019 y 2020 ardieron más de 12 millones de hectáreas. De sus bosques despedían tormentas de fuego de más de 1.000 ºC, lo habitual es que las llamas no pasen de los 500 ºC. A esas temperaturas tan elevadas, los bosques no pueden recuperarse.

⚠️3 billion animals estimated to be impacted by the Australian bushfires. We have an opportunity to raise our voices for what we’ve lost and turn things around for struggling wildlife. Your voice is powerful, sign here 👉https://t.co/sTcKcaVKaT pic.twitter.com/mfBsFzpgZS

— WWF_Australia (@WWF_Australia) July 28, 2020

El documento preliminar, basado en el trabajo de 10 científicos de 5 instituciones, encargado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), revela lo sucedido en Australia. Estiman que “143 millones de mamíferos, 180 millones de aves, 51 millones de ranas y unos asombrosos 2.500 millones de reptiles se vieron afectados por los incendios que quemaron todo el continente”.

Muchos animales que escaparon a las llamas tenían pocas probabilidades de sobrevivir. Por la falta de alimentos, agua y una guarida, por lo que tendrían que desplazarse a lugares ya ocupados. Y estar en condiciones más vulnerables frente a sus depredadores.

Incendios de Australia, desolación y muerte

Australia posee una fauna única. Alberga unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas. Monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y placentarios como los dingos.

«Los hallazgos del informe son impactantes. Es difícil pensar en otro evento natural en el mundo que haya desplazado tantos animales. Esto se considera como uno de los peores desastres en la vida salvaje de la historia moderna», dijo Dermot O’Gorman, director ejecutivo de WWF-Australia.

En enero, Chris Dickman, de la Universidad de Sídney y supervisor del informe liderado por Lily Van Eeden, del Arthur Rylah Institute, calculó que 1.250 millones de animales habían sido afectados por los incendios. Especialmente en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, los más perjudicados por el fuego.

We need our local politicians to urge the federal government to strengthen the nature laws that are meant to protect our wildlife and their home. We have an opportunity to fix this broken system. Add your voice:https://t.co/sTcKcaVKaT pic.twitter.com/2uz5rLyMZM

— WWF_Australia (@WWF_Australia) July 27, 2020

El estudio de Van Eeden amplía el daño de los incendios a un área de 11,46 millones de hectáreas. Lo considera una herramienta importante para revisar las leyes de protección de la biodiversidad y ambientales del país. Los resultados del informe suponen una llamada de atención para Australia y todos los países vulnerables a incendios extremos a raíz del impacto del cambio climático en la biodiversidad.

 «¿Cómo podemos descarbonizar la economía? ¿Cómo podemos frenar nuestra manía por la deforestación? Arrasamos el terreno con una de las mayores tasas en el mundo», reflexionó Dickman al comentar el estudio.

Los incendios fueron bautizados en el país como el Verano Negro y mataron a 34 personas. Además, calcinaron un área similar a la de Uruguay, comenzaron en septiembre, antes del inicio del verano austral y se prolongaron hasta finales de febrero.

Otro de los peores incendios en Australia, denominado Sábado Negro, se produjo el 7 de febrero de 2009. Las temperaturas se elevaron hasta los 46,4 grados y las llamas causaron 173 víctimas mortales. Una tragedia considerada como el peor desastre natural de la historia moderna del país.

Lee también:

Bosques australianos sobrevivieron a incendios, pero no a la tala humana

Tags: 3.000 millones de animales murieron o fueron desplazadosAustralia amplia biodiversidadChris DickmanIncendios en AustraliaNueva Gales del Sur y VictoriaPérdida de especies animalesUniversidad de SidneyWWF
Artículo Anterior

Ecuador denuncia flota de 260 buques pesqueros cerca de las Islas Galápagos

Siguiente Articulo

Transfieren a la cárcel más hostil de Irán a la académica australiana-británica que acusan de espía

Citations & References:

480 millones de animales han muerto en los incendios de Australia. Lavanguardia.com

Almost 3 billion animals affected by Australian bushfires, report shows. Theguardian.com

Australia’s nature laws are failing our wildlife. Take action now to end Australia’s extinction. Wwf.org.au

Informe incendios forestales 2020: El planeta en llamas. Wwf.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España Portugal tiburones
C16Alerta Medio ambiente

España y Portugal son el centro neurálgico del comercio de tiburones en Europa

10/04/2021
grandes animales
C16Alerta Medio ambiente

La extinción de las especies más grandes amenaza los procesos ecológicos

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
lago Baikal
C16Alerta Medio ambiente

El lago Baikal, belleza y biodiversidad únicas, en el ojo de otros intereses

08/04/2021
Próximo Artículo
académica australiana-británica

Transfieren a la cárcel más hostil de Irán a la académica australiana-británica que acusan de espía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?