SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Coronavirus: Comisión Europea pide cautela antes de cerrar fronteras

Coronavirus: Comisión Europea pide cautela antes de cerrar fronteras

Mariela León by Mariela León
24/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
CE coronavirus pide cautela

CE pide actuar unidos y con cautela antes de decidir sobre un eventual cierre de fronteras por coronavirus. Mientras tanto, en Italia se eleva a 224 la cifra de contagiados.

La Comisión Europea manifestó su preocupación por la propagación del coronavirus. Sin embargo, pidió a los países miembros actuar con precaución antes de decidir un eventual cierre de fronteras.

El comisario de gestión de crisis, Janez Lenarcic, y la comisaria de salud, Stella Kyriakides, reconocieron que un control fronterizo para contener la expansión del coronavirus compete a los Estados miembros. Sin embargo, Lenarcic precisó que frente a una decisión de esa magnitud se debe actuar como una Unión, no individualmente.

Además exhortaron a los Estados miembros a que si que deciden aplicar un cierre de fronteras lo hagan sobre la base de análisis de riesgo creíble, pruebas científicas adecuadas y en coordinación con otros países.

Statement on the EU’s response, preparedness and financial support to fight the COVID-19 outbreak by Commissioners @JanezLenarcic and @SKyriakidesEU ↓ #coronavirus https://t.co/qlgxcvYBlS

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) February 24, 2020

Anunciaron que Bruselas destinará 232 millones de euros a la lucha contra la propagación del virus. Específicamente para impulsar la preparación, prevención y medidas de contención del coronavirus a nivel global. De ese total, 114 millones se dirigirán a la Organización Mundial de la Salud.

OMS insta a prepararse a una “eventual pandemia”

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó al mundo a que se prepare para una “eventual pandemia” por el coronavirus. Tedros Adhanom Ghebreyesus reiteró la declaratoria de emergencia internacional por la propagación del brote en varios países.

“Tenemos que concentrarnos en frenar la epidemia, al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia”, dijo Ghebreyesus, en Ginebra.

En un encuentro con la prensa manifestó su ”honda preocupación” por el incremento de casos en Italia, Irán y Corea del Sur. Esta situación puso en alerta los mercados financieros y llevó a la OMS a advertir sobre el riesgo de una pandemia.

Tras dos meses de la aparición del coronavirus en el centro de China, la cifra de fallecidos alcanza los 2.700 y la de contagio a 80.000 personas.

En Italia llegó a 7 el número de víctimas mortales y sobrepasan los 230 casos con la enfermedad. Es el primer país europeo en poner en marcha medidas de confinamiento en 10 pueblos del norte.

CE pide actuar con cautela

Luego de la determinación de Austria de suspender el tráfico ferroviario con Italia, la CE pidió cautela. La medida fue tomada cuando las autoridades austriacas sospecharon de unos pasajeros que iban en un tren procedente de Venecia. El tráfico se reanudó al descartar que estuvieran contagiados.

Lenarcic y Kyriakides advirtieron que la Organización Mundial de la Salud «no ha aconsejado imponer restricciones de viaje o al comercio».

.@EU_Commission‘s new #EU aid package is a joint contribution of the services under the lead of Commissioners @JuttaUrpilainen, @GabrielMariya and mine to support efforts against #COVID19 globally.

👉Further details on the €232 million aid package:https://t.co/XKo3w1itJL

— Janez Lenarčič (@JanezLenarcic) February 24, 2020

La comisaria de Salud viajará con una «misión» de expertos europeos y de la OMS a Italia para evaluar la situación.

Atentos en España

El presidente de la Generalitat de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, señaló que están “muy atentos”:  «No hay que hacer alarmismo con la situación de salud, pero sin dudas tenemos un alto sentido de la preocupación».

Agregó que se requiere ser extraordinariamente prudentes. «Tenemos muchas personas que vienen de Italia y no hay que tener en estos momentos ningún miedo añadido. Hay un control en la frontera y en los aeropuertos», aseguró.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó este lunes tras la reunión habitual del Comité de seguimiento y evaluación del coronavirus, la convocatoria para mañana del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS). El objetivo es ofrecer la información disponible y coordinar las medidas a tomar con todas las comunidades autónomas.

He convocado a los consejeros y consejeras autonómicos de Sanidad a una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del #SNS. Es importante coordinarse con las #CCAA y a nivel europeo para reforzar las medidas de sensibilización y detección precoz del #coronavirus pic.twitter.com/ptsYWwCbHp

— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) February 24, 2020

China, la mayor emergencia sanitaria

El presidente Xi Jinping dijo que la epidemia de coronavirus es la «mayor emergencia sanitaria» en China desde la fundación del régimen comunista en 1949.

En una aparición televisiva se refirió a las evidentes deficiencias que ha habido en la respuesta de las autoridades. «La epidemia inevitablemente tendrá un gran impacto en la economía y en la sociedad, pero serán a corto plazo y controlables», afirmó.

Caen las bolsas mundiales

El coronavirus no solo se ha convertido en emergencia mundial en temas de salud, el nuevo virus también alcanzó a infectar a los mercados financieros. Se calculan que las pérdidas rondan por los 420.000 millones de dólares en las bolsas europeas.

El STOXX 600 paneuropeo cayó 3,4%. Fue su mayor caída interdiaria desde que Reino Unido votó favor de salir de la Unión Europea en junio de 2016.

En cuanto a Asia, los principales mercados cerraron con fuertes pérdidas. La Bolsa de Seúl cayó un 3,8%, la de Tokio bajó un 0,39% y Hong Kong perdió 1,79%.

La Bolsa de Nueva York se derrumbó en la apertura y continuó en rojo a lo largo de la jornada.

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Rusia endurece medidas de prevención contra el coronavirus

Rusia endurece medidas de prevención contra el coronavirus

Tags: Casos de CoronavirusComisión EuropeaCoronavirusCoronavirus en EspañaCoronavirus en EuropaCoronavirus en Italia
Artículo Anterior

Reaparecen las protestas en Chile, en medio del Festival de Viña del Mar

Próximo Artículo

Canarias sigue en alerta por calima, incendios y vientos

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Islas Canarias calima

Canarias sigue en alerta por calima, incendios y vientos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad