• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
18/03/2023
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Montblanc

Celia González Cruza, directora general de Montblanc Iberia

Pasión y esmero se combinan con tecnología punta y herramientas digitales para llevar la excelencia a productos cuya trazabilidad garantiza su sostenibilidad. Ya sean artículos de escritura, piel, relojes, acce­sorios o en la categoría más joven de nuevas tecnologías, los maestros artesanos de Mont­blanc trabajan para poner toda su alma y co­razón en cada paso de la creación.

Licenciada en Comunicación por la Uni­versidad de Navarra, Celia González Cruza (Bilbao, 1977) inició su carrera profesional en el sector audiovisual y dedicó varios años a la producción de televisión y a la radio antes de dar sus primeros pasos dentro del área de marketing en el ámbito de las telecomunica­ciones. En 2003 se introdujo en el sector relo­jero a través del grupo Richemont, al ser nom­brada directora de Marketing y Comunicación de la firma Baume & Mercier. Siete años más tarde, sería nombrada brand manager de la marca.

En 2014 se incorporó a Montblanc para ocupar el puesto de directora de Mar­keting y Comunicación. A finales de 2019, la Maison confió en ella de nuevo para dirigir la compañía en España y Portugal y la nombró directora general de Montblanc Iberia.

Acumula casi dos décadas de experiencia en el mundo del lujo. ¿Cómo ha evolucionado en este tiempo el sector ante desafíos globales como la disrupción tecnológica y el cambio climático?

En los últimos años, y especialmente des­de la pandemia, ha habido muchas cosas que han cambiado y se han acelerado. En el mundo del lujo diría que hay dos tenden­cias que vienen muy marcadas como con­secuencia de los dos factores que comen­tas. Por un lado, el New Retail y el desarrollo de la omnicanalidad en nuestra manera de trabajar. Ofrecer al cliente una misma ex­periencia con independencia del canal que estemos utilizando (presencial, online, hí­brido) y que esa experiencia esté disponible 24/7 desde donde el cliente quiera y desde cualquier vía de contacto.

Y, por otro lado, vivimos una tendencia hacia el Better Re­tail influenciada precisamente por el cam­bio climático. Productos y embalajes soste­nibles, control de la eficiencia energética y residuos en nuestro negocio… Nuestros clientes de hoy y de mañana de­mandan mucho más que un producto cualita­tivo, atemporal y con estilo. Quieren un pro­ducto que perdure en el tiempo sin tener un impacto negativo en el medioambiente.

¿De qué forma aborda Montblanc el reto de la sostenibilidad?

Desde hace tiempo, nos esforzamos en tener un efecto positivo tanto en las personas, como en el planeta, siendo responsables y comen­zando un proceso de transformación para ser más sostenibles.

Nos esforzamos en minimizar nuestras emisiones de carbono (tanto en inmuebles y manufacturas, como en los vehículos de la firma, electricidad y calefacción). Para 2025, la electricidad que consumamos en todo el mundo será 100% renovable. Nuestro compromiso cumplido más re­ciente ha sido dejar de utilizar PVC y la im­plantación de los embalajes de regalos soste­nibles y libres de plásticos.

Y como no solo nos interesa lo que ocurre en nuestra Maison, nos enorgullece formar parte del Grupo de Trabajo de la Piel y garan­tizar que trabajamos en una red mundial de proveedores respetuosos con la sociedad y el medioambiente.

¿Cómo se garantiza el origen y la trazabilidad de los productos que utilizan?

Nuestro compromiso para 2023 es lograr la neutralidad en CO2 en la piel que utiliza­mos, así como certificar que el oro de nues­tros relojes, artículos de escritura y acceso­rios tienen un origen responsable con total trazabilidad. Y es precisamente para garantizar este proceso completo y su cumplimiento, que Montblanc realiza visitas a los proveedores y trabaja con servicios externos para realizar auditorías en todo el mundo en función de un proceso definido internamente.  

Además, también incluimos análisis de riesgos. Para asegurar una base ética común para las relaciones comerciales con nuestros proveedores, se firma un Código de Conducta antes del inicio de cualquier re­lación comercial.

¿Cuáles son los principales objetivos y líneas estratégicas de Montblanc Iberia a corto plazo?

Nos encontramos inmersos en un momen­to de ‘transformación’ desde poco antes de la pandemia. Nuestro principal objetivo, ya en marcha, es la elevación de la marca a través de un trabajo muy centrado en la mejora y de­puración de nuestra distribución, imagen de marca, oferta de producto y experiencia del cliente. Un plan de acción 360o destinado a reforzar nuestro posicionamiento líder en es­critura en el mundo del lujo, y ampliar nues­tra influencia en el campo de la piel y la relo­jería y accesorios masculinos.

Con la irrupción del metaverso y el marketing en manos de los influencers, ¿cuál debe ser la evolución de la Maison para captar el interés del público más joven?

Montblanc es una marca tradicional, en con­tinua evolución para acompañar al cliente a lo largo de su vida. Durante los últimos años, nuestra estrategia se ha centrado mucho en rejuvenecer a nuestro público y las RRSS, los influencers y, ahora, el metaverso, son gran­des herramientas para ello, de las cuales nos servimos, sin olvidar nuestro legado en arte­sanía y tradición. El lujo no solo implica estéti­ca refinada, sino también tecnología inteligen­te. Las utilizamos y, seguiremos haciéndolo, para dar visibilidad a la marca y llegar a un público más joven y tecnológico. Aunque sea­mos una marca tradicional y artesanal, nues­tro compromiso con el cliente, la constante evolución y nuestro afán por convertirnos en compañeros de vida nos hizo crear la catego­ría de Nuevas Tecnologías donde se pueden encontrar productos más enfocados a ese pú­blico moderno y conectado.

Aunque su colección Grandes Musas se cen­tra en la mujer, ¿los nuevos diseños también implementarán este mercado en una marca tradicionalmente relacionada con el ámbito masculino?

Es cierto que somos históricamente una mar­ca masculina, sin embargo, tanto en la colec­ción de Escritura Grandes Musas, en varias de nuestras piezas Heritage, así como en nuestra Meisterstück, encontramos piezas que pue­den gustar y utilizar perfectamente hombres y mujeres. Asimismo, en nuestras nuevas co­lecciones de piel encontramos cada vez más formatos, colores y funcionalidades de géne­ro fluido que encajan a la perfección indepen­dientemente del género que la lleve.

Desde 1906, la Manufactura ha impulsado la innovación sin olvidar el legado de tradi­ción y elegancia. ¿Cómo se conjugan ambos factores sin alterar el espíritu y el propósito de la marca?

Nuestra atemporalidad y la escritura como fuente de inspiración para todas nuestras creaciones son nuestro secreto y eterna juventud.

La concepción del lujo hoy pone en el centro a las personas. ¿Cómo lo interpreta Montblanc?

Para nosotros, en Montblanc, el cliente es mu­cho más que el centro de todo. Lo mismo que asumimos que por nuestras venas corre tinta, en el sentido positivo de la palabra, para cada empleado de Montblanc el cliente es nuestra principal obsesión.

La firma alienta los programas educativos en todo el mundo. ¿Inspirar a las personas para que expresen todo su potencial es parte de su filosofía?

Escribir no solo nos ayuda a desarrollar ha­bilidades comunicativas y mentales, sino que también nos permite expresar nuestra iden­tidad personal. Para nosotros, como marca, es lo más auténtico y significativo que pode­mos devolver a la sociedad.

El compromiso para 2023 es lograr la neutralidad en CO2 en la piel que utilizamos, así como certificar la trazabilidad del oro».

Durante décadas, hemos colaborado con distintas ONG, desde UNICEF hasta Laureus, y participado en pro­yectos locales de todo el mundo que contribu­yen a esta causa. A partir de este año, hemos fundado un nuevo proyecto colaborativo en­tre la Fundación Cultural Montblanc y nuestra Maison que represente una forma sostenible para construir y enseñar a los jóvenes el po­der inspirador de la palabra escrita.

El programa Dear Future nace para que, a través de la escritura, ayudemos a niños y jóvenes de todo el mundo, especialmente a aquellos que provienen de entornos vulne­rables o desamparados. Cada proyecto está diseñado para tener un impacto significa­tivo en una comunidad local, ya sea para luchar contra el analfabetismo, enseñar el arte de la caligrafía, etc.

En España, por ejemplo, Montblanc ha cooperado con Save the Children para ayudar a niños de todo el país con progra­mas de refuerzo escolar y apoyo psicoso­cial, de manera que la educación se con­vierta en una herramienta para romper la espiral de la pobreza.

Han lanzado productos que acompañan a los clientes a lo largo de su vida, que escriben su historia. ¿Es posible vender online esta identidad de marca? ¿Cómo plantean la dis­tribución?

Por supuesto que es posible, y es uno de nuestros canales más importantes y de ma­yor desarrollo. Tanto el storytelling, como la presentación de la marca y la experien­cia que ofrecemos al cliente online son lo más cercano posible a lo que ofrecemos en nuestras tiendas. Por ejemplo, es posible probar nuestros plumines y tipos de escri­tura que ofrecen nuestros artículos a través de nuestra página web. Nuestra omnicana­lidad es parte de nuestro desarrollo y servi­cio excelente al cliente.

UN FUTURO MEJOR. Dear Future, un programa para ayudar a niños y jóvenes de todo el mundo, es una iniciati­va sin ánimo de lucro dedicada a la escritura. Este proyecto colaborativo entre la Fundación cultural Montblanc y la Maison representa una forma sostenible para contribuir con la sociedad mediante el poder de la escritura.

La campaña Inspire Writing propone inspirar a las personas para que vivan guiadas por un propósito y una pasión. ¿En qué consiste?

En Montblanc creemos que la manera en la que nos movemos inspira la huella que deja­mos en nuestro camino. Inspire Writing cuenta la extraordinaria historia de una Maison pionera que se esfuer­za desde sus inicios por inspirar a las perso­nas a escribir, a dejar que sus pensamientos fluyan a través de una página, a dejar su hue­lla pluma en mano.

Montblanc desea inspirar a la gente a escri­bir proporcionando los instrumentos para de­jar su propia huella. Como un Stradivarius o un Steinway, los instrumentos Montblanc son creaciones artísticas ensambladas y afinadas con precisión que sirven de herramienta a las iniciativas creativas.

Se dice que la pluma es más poderosa que la espada, una máxima que ensalza el poder de la comunicación, de las palabras, su uni­versalidad. Todos pueden empuñar una es­tilográfica para expresar su punto de vista y emociones, para asegurar su impacto en el mundo. Escribir permite a las personas con­tar sus historias, dejar una huella.

Lea también en Cambio16.com:

La muerte en Marcel Proust

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2295 Somos el CambioDesafíos globalesembalajes sostenibleslibres de plásticosMontblanc IberiaSostenibilidad
Anterior

Las siestas en la jornada laboral elevan la productividad de los empleados

Siguiente

Nadó 2.500 metros en aguas heladas para salvar el Antártico

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Cómo han cambiado los casinos online
Lifestyle

¿Cómo han cambiado los casinos online en los últimos tiempos?

18/08/2021
Next Post
nadadora aguas heladas

Nadó 2.500 metros en aguas heladas para salvar el Antártico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In