• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Interior retira las concertinas en Ceuta y Melilla después de que Marruecos colocó las suyas

Interior retira las concertinas en Ceuta y Melilla después de que Marruecos colocó las suyas

Natalia Lobo by Natalia Lobo
04/12/2019
in España, NATURALEZA
0
Ceuta y Melilla

Vista de la valla fronteriza en Ceuta (Foto Archivo)

El Ministerio del Interior comenzó esta semana la retirada de las concertinas de las vallas fronterizas en Ceuta y Melilla. Este es solo el primer paso de un plan de modernización de las cercas, que se prolongará durante 10 meses. La idea es sustituir el sistema de cuchillas, muy criticado desde el punto de vista de derechos humanos, por un “sistema tubular menos cruento”, según informan fuentes de Interior. 

La retirada de las concertinas era una promesa electoral de Pedro Sánchez y de su ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska. Hace un año y medio, Grande-Marlaska aseguraba que quitar las cuchillas que instaló el gobierno de José Luis Zapatero en 2005, como respuesta a la ola migratoria que sufrían Ceuta y Melilla, era una de sus prioridades porque, según él, el control de flujo migratorio no estaba reñido con proteger la dignidad de las personas. 

Sin embargo, la retirada de las concertinas ocurre después de que Marruecos haya terminado la construcción de una valla de ocho kilómetros coronada con alambradas. Esta nueva cerca tiene defensa doble en algunos tramos llena de alambre de cuchillas y está rodeada por zanjas para dificultar la llegada de migrantes. Además, el país vecino también construyó edificios para los militares y agentes que custodian la frontera. 

Contra las llegadas masivas 

Es la primera vez en 13 años que se hacen obras de renovación en las vallas fronterizas. Hasta ahora, solo se habían reparado daños producidos por el clima o por la llegada masiva de inmigrantes subsaharianos. Desde este verano, se han producido, al menos, tres entradas masivas por Melilla, dos, y por Ceuta. 

La última llegada masiva ocurrió en septiembre, cuando 153 personas saltaron la valla que separa a Ceuta de Marruecos. Desde el asalto a la valla de Ceuta por parte de 600 personas el pasado verano, el Gobierno ha endurecido su política con las llamadas “devoluciones en caliente”. Las autoridades marroquíes también han aumentado su presión para evitar salidas en pateras o asentamientos por vía terrestre. 

Aún así, según datos del Ministerio del Interior, este año se han contabilizado 3.624 llegadas por vía terrestre, 20,8% menos que las del mismo período del año anterior. Por Ceuta han entrado 721 migrantes, un 51,4% menos que en los ocho primeros meses de 2018, cuando llegaron 1.483 migrantes por tierra. Por Melilla han llegado 2.903 migrantes irregulares, un 6,1% menos que el año pasado (3.092). 

Modernizar el sistema

Las obras para quitar las concertinas han empezado después de que la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), dependiente del Ministerio de Defensa, ha hecho el estudio técnico previo de la situación actual de las infraestructuras fronterizas. 

La idea es identificar «los tramos de actuación de las mismas teniendo en cuenta los puntos más vulnerables” para evaluar «alternativas técnicas» y proponer «soluciones», especialmente porque la infraestructura se encuentra en un terreno caracterizado por varias elevaciones. 

Tragsa es la empresa encargada de quitar las concertinas y de realizar las obras. Interior también ya ha instalado un nuevo sistema de circuito cerrado de televisión en el perímetro fronterizo de Ceuta con 66 cámaras, incluidas 14 térmicas. También cuenta con sistemas de reconocimiento facial en los puestos del Tarajal (Ceuta) y Beni Enzar, Barrio Chino, Mariguari y Farhana (Melilla).

Otras obras en ejecución son los trabajos de adecuación de las zonas de tránsito peatonales y la instalación de una nueva red de fibra óptica. Todo el plan de restauración tiene un presupuesto de 32.719.236 euros. El 75% de su importe puede ser cofinanciado con fondos europeos a través del Fondo de Seguridad Interior o del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Informe OTAN: España es uno de los países que menos invierte en Defensa

Informe OTAN: España es uno de los países que menos invierte en Defensa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CeutafronteraMarruecosMeillamigraciónVallas
Anterior

Una Europa hipocarbónica y sostenible aún es posible

Siguiente

Congreso de EEUU va de frente contra Pekín por violar derechos humanos de minorías étnicas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España desertificación
Medioambiente

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Oficial de policía chino en lo que oficialmente se llama un centro de educación vocacional en Yining, en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang

Congreso de EEUU va de frente contra Pekín por violar derechos humanos de minorías étnicas

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In